Las Cabezas de San Juan volvió ayer a salir a la calle para exigir mejoras urgentes en la atención sanitaria. En torno a 1.500 personas de todas las edades participaron en la multitudinaria manifestación convocada por la Plataforma en Defensa de la Sanidad Pública de Las Cabezas y Marismillas, respaldada por asociaciones locales, colectivos sociales y los Ayuntamientos de ambas localidades.
La marcha arrancó en el Centro de Salud y recorrió las principales calles del municipio hasta desembocar en la Plaza de los Mártires, donde se dio lectura a un manifiesto. Durante todo el recorrido, los manifestantes corearon consignas en defensa de la sanidad pública, acompañados por el aplauso de numerosos vecinos y vecinas.
El alcalde de Las Cabezas, Pepe Solano, y todo su equipo de gobierno caminaron junto a los manifestantes, al igual que el alcalde de Marismillas, Castor Mejías, y representantes de la Marea Blanca de Lebrija. Según las primeras valoraciones, la movilización superó incluso la del pasado 3 de abril, cuando se concentraron unas 1 300 personas.
Reivindicaciones claras y urgentes
En el manifiesto, la Plataforma lanzó un mensaje rotundo con demandas concretas:
- Un Centro de Salud en Las Cabezas y un consultorio en Marismillas con médicos y pediatras suficientes.
- Un director propio para el Centro de Salud de Las Cabezas.
- La cobertura completa de 11 médicos de familia y 3 pediatras, además del pediatra en Marismillas.
- Apertura en horario de mañana y tarde todos los días laborables del año.
- Citas médicas en un plazo máximo de 48 horas.
- Mejores condiciones laborales y salariales para los profesionales sanitarios.
- Declarar a Las Cabezas como zona de difícil cobertura.
La proclama final fue contundente:
«Exigimos nuestro derecho a la salud y a la vida. Exigimos una sanidad pública digna y de calidad. Y, sobre todo, que no se mercantilice lo más sagrado».

Palabras de los alcaldes
En su intervención, el alcalde de Las Cabezas, Pepe Solano, denunció que la Junta de Andalucía «continúa sin escuchar al pueblo»:
«Nos dicen que el problema es de recursos humanos, pero nuestros jóvenes médicos y enfermeros se ven obligados a marcharse a trabajar fuera tras acabar sus estudios. Y tampoco es un problema económico, porque están derivando dinero público a la sanidad privada. El problema es la falta de voluntad política, una apuesta por la privatización en lugar de reforzar de verdad el Servicio Andaluz de Salud».
Solano agradeció la masiva respuesta ciudadana y afirmó que las movilizaciones continuarán:
«Iremos donde tengamos que ir, porque al pueblo de Las Cabezas y a Andalucía tarde o temprano tendrán que escucharnos».
Por su parte, el alcalde de Marismillas, Castor Mejías, subrayó el carácter irrenunciable de este derecho:
«La sanidad, al igual que la educación o las pensiones, debe ser pública. Así lo defendieron nuestros antepasados y así debemos seguir defendiéndolo hoy».
Un clamor popular
La manifestación se convirtió en un auténtico clamor en defensa de la sanidad pública, dejando claro que la ciudadanía de Las Cabezas y Marismillas no está dispuesta a resignarse ante la falta de recursos sanitarios.
Con esta movilización, la Plataforma y la población de la comarca demostraron que la lucha por una atención primaria digna, cercana y de calidad seguirá en pie hasta que la Junta de Andalucía atienda estas demandas justas y urgentes.
La próxima cita será el 2 de septiembre en Sevilla, donde volverán a alzar la voz por la sanidad pública.