La ciudad de Sevilla acogerá el próximo 31 de mayo —comenzando a las 11 de la mañana en la Avenida José Laguillo— la que se presenta como la primera gran manifestación andaluza contra la guerra, en un contexto de creciente tensión internacional y aumento del gasto militar. La convocatoria parte de la Plataforma Andaluza por la Paz, contra el Rearme y la Guerra, que reúne a más de una veintena de organizaciones sociales, sindicales y políticas de todo el territorio andaluz.
El objetivo de la movilización es claro: defender la paz y denunciar el incremento del gasto en defensa por parte del Gobierno español, que según datos de la propia plataforma, ha elevado el presupuesto militar en 10 471 millones de euros, situando el gasto total en defensa en el 2,5 % del PIB.
Para las entidades convocantes, este aumento no responde a una estrategia autónoma europea en materia de seguridad, sino a la subordinación de España y del conjunto de la UE a los intereses de Estados Unidos. En ese sentido, recuerdan que actualmente EE.UU. mantiene más de 70 000 militares desplegados en suelo europeo, repartidos en 275 bases e instalaciones militares.
Desde la plataforma se subraya que la permanencia de España en la OTAN no contribuye a una Europa en paz ni responde a los intereses del pueblo andaluz. Por el contrario, consideran que esta pertenencia compromete la estabilidad y socava la soberanía andaluza. En consecuencia, exigen tanto la salida de España de la OTAN como el desmantelamiento de las bases militares de Rota y Morón, cuya existencia interpretan como una amenaza directa.

La manifestación también pondrá el foco en las víctimas civiles de los conflictos armados, con especial énfasis en el caso palestino. Las organizaciones convocantes califican de genocidio la ofensiva militar israelí sobre Gaza, y reclaman el fin inmediato del comercio de armas entre España e Israel, así como el cumplimiento de las resoluciones internacionales dictadas por la Corte Internacional de Justicia y el respeto efectivo al derecho internacional humanitario.
Más allá del rechazo al rearme, la protesta del 31 de mayo incluirá una reivindicación positiva: la reorientación de los recursos militares hacia fines sociales, como la construcción de viviendas, centros educativos y sanitarios, el impulso a la investigación en energías renovables y la defensa del medioambiente.
Para facilitar la asistencia, la Plataforma Andaluza por la Paz ha organizado autobuses desde distintos puntos de la comunidad autónoma. La convocatoria es amplia y pretende reunir a una ciudadanía cada vez más preocupada por el rumbo bélico de la política internacional y la falta de una alternativa basada en la justicia, la soberanía y la dignidad de los pueblos.