La energía solar repite hasta julio de este año como principal fuente de energía en Andalucía, con 481 540 MWh frente a los 345 127 MWh de hidroeléctrica y los 307 930 MWh de eólica. Ya en 2024, de enero a julio, la energía solar se situó a la cabeza de fuente de energía en la comunidad autónomas, con una producción de 500 GWh, superando los 451 GWh procedentes del viento.
Endesa cuenta en Andalucía con doce plantas solares que se ubican en las provincias de Sevilla (tres en Carmona, una entre Sevilla y Alcalá de Guadaíra, una en Guillena, una en Sanlúcar la Mayor, una entre Salteras y Valencina de la Concepción y una en Aznalcóllar), Málaga (dos en Teba), Huelva (una en la capital) y Cádiz (una en Los Barrios).
En todas ellas, la compañía ha integrado el uso del suelo con el sector primario contando con pastores locales cuyas ovejas ayudan al desbroce natural del terreno, apicultores en las plantas de Sevilla y extendiéndose al resto de instalaciones y con cultivos de plantas aromáticas entre paneles solares, ya que la sombra de los paneles se convierte en un aliado para el mantenimiento de la humedad del suelo.
Asimismo, en estas instalaciones se llevan a cabo proyectos de inclusión social, desarrollándose cursos de formación para la contratación de mano de obra local de personas con discapacidad. Las doce instalaciones eólica de Endesa se encuentran repartidas entre Cádiz (cuatro en Tarifa y una en Vejer de la Frontera), Málaga (cinco en Campillos, Almargen y Teba), Almería (una en Enix) y Granada (una en Padul), y todas ellas se encuentran integradas en el territorio siendo puntos de referencia de rutas turísticas, pasto seguro para ganado, y reservas de todo tipo de animales al encontrar en estas zonas refugio seguro.
A estas doce plantas se le sumarán tres nuevas plantas en la provincia de Sevilla, se trata de Envatios I, II y III, que añaden nueva capacidad renovable en Andalucía. Las tres plantas solares, ubicadas en el municipio de Carmona, tienen una potencia instalada de 131,22 MW, pudiendo producir 257 GWh al año, el consumo energético anual de 65.000 hogares, equivalente a seis veces Carmona.
Estas instalaciones que se conectarán a la red después del verano han sido un «paradigma», en palabras de Endesa, en cuanto a su construcción, ya que han permitido la contratación de más de 250 personas. Para favorecer la contratación de mano de obra local, Endesa, a través de su filial renovable Enel Green Power España, se ha coordinado con el Ayuntamiento de Carmona para realizar cursos de formación que permitieran la cualificación de personal que después pudiera ser contratado. Gracias a esta iniciativa, un 30% de la mano de obra empleada proviene de la comarca donde se encuadra este municipio.