Los aeropuertos andaluces han recibido 26 399 295 pasajeros hasta el mes de agosto, lo que significa un 5,9% más que el mismo periodo del año pasado, de los que 3 934 312 se registraron solo en el octavo mes del año (+5,8%), registrando récord mensual de viajeros en las instalaciones de Málaga, según datos hechos públicos este viernes por AENA.
Asimismo, en el acumulado del año se han realizado 244 977 operaciones en el conjunto andaluz, un 5,4% más que el mismo periodo del año anterior, y solo en el mes de agosto se contabilizaron 34 647 operaciones (4%).
Del total de pasajeros comerciales (26 347 561) hasta agosto en los aeropuertos andaluces, 7 367 366 viajaron desde o hacia alguna ciudad española, con un aumento del 1%, y 18 980 195, con una subida del 8,6%, optaron por conexiones con el extranjero.
Por aeropuertos, en el acumulado del año, el de Málaga ha recibido casi 18,1 millones de pasajeros (un 7,8% más con respecto al mismo periodo de 2024), seguido por el de Sevilla, que ha superado los 6,3 millones de viajeros (+4,6%); el de Granada, con 752 568 pasajeros (+1%), el de Jerez, con 593 567 (-8,2%), el de Almería, con 555 573 viajeros (-0,3%), y el de Córdoba, con 14 042 viajeros (+125,9%).
Solo en el octavo mes de este año, el aeropuerto de Málaga ha recibido más de 2,8 millones de pasajeros (+7,9%), seguido por el de Sevilla, con 774 396 viajeros (+1,3%), el de Jerez, con 106 430 (-1,8%), el de Granada, con 88 147 pasajeros (+7,1%); el de Almería, con 96 237 viajeros (1,6%), y el de Córdoba, con 3 392 viajeros (+80,7%).
Por su parte, el helipuerto de Algeciras (Cádiz) recibió hasta agosto 25 574 viajeros, lo que significa un aumento del 11,9%, con 2 020 operaciones (+10,3%). Solo en el mes de agosto, los viajeros fueron 3 338 (+18,3%), en 250 operaciones (+15,7%).
El grueso de los usuarios contabilizados en el aeropuerto de Málaga se trasladó en vuelos comerciales, hasta sumar 2 860 111. De ellos, 482 355 se desplazaron en vuelos domésticos, con origen o destino en alguna ciudad española (+13,7%), mientras que 2 377 756 optaron por conexiones con el extranjero (+7%).
En relación con el tráfico foráneo, los mercados con mayor demanda en términos absolutos fueron Reino Unido (698 456 pasajeros), Alemania (213 215), Francia (168 392), Holanda (159 961), Italia (140 884), Bélgica (101 696), Polonia (86 584) y Marruecos (83 404).
En cuanto al aeropuerto de Sevilla la mayoría de los pasajeros se movió en vuelos comerciales, ya que sumaron 773 396. De ellos, 397 045 viajaron desde o hacia alguna ciudad española, mientras que 376 811 optaron por conexiones con el extranjero. En relación con el tráfico foráneo, los mercados con mayor demanda en términos absolutos fueron Italia (79 983 pasajeros), Reino Unido (71 970), Francia (53 556), Alemania (34 971), Portugal (34 006), Holanda (17 007) y Turquía (12 549).
Así, el aeropuerto de Jerez de la Frontera registró 106 430 pasajeros, de ellos 105 856 han sido comerciales. De igual manera, 51 876 viajeros optaron por vuelos nacionales, y 53 980 por internacionales.
Por su parte, en el aeropuerto de Almería registró 96 237 pasajeros, de los que 95 979 fueron de vuelos comerciales. A su vez, un total de 31 516 viajaron desde o hacia alguna ciudad del país, mientras que 64 463 optaron por conexiones al extranjero.
Del mismo modo, el de Granada ha recibido un total de 88 147 pasajeros, de los que 88 100 fueron de vuelos comerciales. Los turistas nacionales ascendieron a los 83 023, mientras que los foráneos ascendieron a 5 077.
El aeropuerto de Córdoba recibió el pasado agosto 3 392 pasajeros (3 027 en vuelos comerciales). Asimismo, fueron 3 021 nacionales y tan solo seis fueron internacionales.
Por último, el helipuerto de Algeciras (Cádiz), registró en el octavo mes un total de 3 338 pasajeros, todos ellos en vuelos comerciales y nacionales.