El presidente de la Junta de Andalucía, Juanma Moreno, ha reclamado este jueves a la oposición parlamentaria que «tengamos debates serenos, educados, correctos» tras recriminarles tener que afrontar «mentiras simplonas, ni siquiera reflexionadas», que ha deducido será «la tónica de este curso político, donde vamos a tener elecciones en el mes de junio».
A esa premisa ha sumado la crítica a su oposición porque «quieren utilizar atajos» dentro de un propósito general que ha descrito como «derribar la mayoría social que sustenta a este gobierno» y ahí ha apuntado que se «utilizan todos los instrumentos del Estado», en alusión a que la secretaria general del PSOE de Andalucía, María Jesús Montero, es integrante del Gobierno como vicepresidenta y ministra de Hacienda.
Son argumentos que ha manejado en la última pregunta que ha afrontado en la primera sesión de control parlamentaria tras el paréntesis de las vacaciones de agosto, que le ha formulado el portavoz de su grupo, Toni Martín.
Tras instar al Grupo Socialista a que trabajen con «más rigor», un ejercicio donde les ha propuesto que «se lean el Boletín Oficial del Parlamento para saber qué dijo su jefa de filas», ha augurado que ese ejercicio, donde describe a Montero reforzada como líder socialista andaluza en tanto que vicepresidenta del Gobierno, «les va a salir mal», mientras se ha quejado de «faltar a la verdad, manipular la verdad» aun cuando ha entendido el ejercicio de «las legítimas posiciones de cada uno», pero con la petición expresa de que se haga «siempre, siempre, con rigor».
El presidente andaluz ha sostenido que «el PSOE se encuentra atrapado en Andalucía» convencido de que se encuentra atrapado por «la debilidad en la línea argumental que le marcan Ferraz y Moncloa» y que ha desestimado por considerar que «es imposible de mantener ante la realidad social» de Andalucía, por cuanto ha contrapuesto el presente al hecho de que la propia Montero tiene «un pasado como consejera de Hacienda y de Salud».
Ahí ha contrapuesto Moreno los 790 euros de gasto sanitario por andaluz en la etapa en la que Montero era consejera de Salud a los actuales 1 765 euros para subrayar que si «Andalucía siempre ha estado a la cola» y que «desde el año 19 ya hemos empezado a crecer respecto a la peor época de gasto sanitario», mientras ha considerado «incoherente» los conciertos sanitarios que rubricó como consejera y sus críticas hacia el actual Gobierno andaluz por continuar con la misma práctica y situarlo como que «ahora privatizamos».
El presidente de la Junta ha reivindicado una inversión de su gabinete de 2.000 millones en infraestructuras del transporte al tiempo que ha demandado del Estado que desatasque alguna de las 32 obras pendientes, entre las que ha enumerado duplicar la N-IV hasta Jerez, el bypass ferroviario de Almodóvar del Río (Córdoba) para la circulación de los trenes AVE, o la alta velocidad entre Sevilla-Huelva-Faro, o el Tren litoral de la Costa del Sol, remachando con una petición al Grupo Socialista a que «ayuden a Andalucía» e «intenten buscar puntos de encuentro que si es en beneficio de Andalucía encontrarán a este Grupo Parlamentario dispuesto a pactar».