Podemos Andalucía ha mostrado su apoyo a las movilizaciones de los bomberos y bomberas forestales del Infoca y ha denunciado la situación de precariedad en la que se encuentra el dispositivo. La diputada por Granada, portavoz adjunta del grupo parlamentario Por Andalucía y secretaria institucional de la formación, Alejandra Durán, se reunió esta mañana con representantes del Movimiento Infoca, acompañada del concejal de Cenes de la Vega y del responsable provincial de Sociedad Civil.
Durante el encuentro, la dirigente de Podemos recogió las reivindicaciones del colectivo y advirtió que el actual modelo de contrataciones temporales y parciales «no garantiza la seguridad de nuestros montes ni de la población».

«La situación actual de los incendios evidencia que no se puede sostener un sistema basado únicamente en el trabajo durante los periodos de alto riesgo. El abandono del medio rural y el cambio climático favorecen incendios, danas y otras emergencias, lo que hace necesario disponer de un dispositivo operativo los 365 días del año», subrayó Durán.
La diputada criticó además la externalización de servicios a empresas privadas y responsabilizó directamente al Gobierno andaluz de la precariedad laboral que sufren los profesionales del Infoca.
«Las responsabilidades tienen nombre y apellidos. El presidente Moreno Bonilla y el consejero de Presidencia, Antonio Sanz, maltratan a quienes cuidan nuestros montes. Mantienen a los bomberos forestales en condiciones deplorables, sin un dispositivo operativo al 100 % y echando balones fuera al reclamar refuerzos al Estado, cuando las competencias son autonómicas», añadió.
En la misma línea, el concejal de Cenes de la Vega, Manuel García, denunció el mal funcionamiento del nuevo dispositivo de comunicaciones implantado recientemente, que «falló durante el incendio de la pasada semana y puso en riesgo la vida de los trabajadores y trabajadoras».