El doctor en Historia, Manuel Ruiz Romero, ofrecerá este viernes una conferencia en la que nos introducirá en el mundo animalista de Blas Infante. La conferencia será el viernes a las 19:30 horas en el Salón de Plenos del Ayuntamiento de Casares y será presentada por Benito Trujillano, cronista oficial de Casares. En la conferencia se hablará del aspecto animalista de la obra de Blas Infante.
El acto tiene lugar en el marco de la 44ª Semana Cultural de Casares, localidad natal de Blas Infante, donde nació y trabajó como escribiente y de cuya bandera de las mujeres de la Comuna de Casares, que comparte los colores con la de Andalucía, Infante escribió que reflehan los colores de la campiña, los pueblos, los limoneros en flor, la pureza y la esperanza de la región en su futuro.
«Mi pueblo está allí, en el extremo levante de una vertiente meridional, anidando como un aguilucho sobre lo alto de un avanzado peñón, mirando de frente eternamente los escarpes de África, sobre el Estrecho, percibiendo en su costado el alentar del mar interior que muge dulcemente durante los días de calma…»
La conferencia será a cargo de Manuel Ruiz Romero, destacado historiador contemporáneo, especializado en el estudio del andalucismo político y el proceso autonómico de Andalucía. Doctor en Historia Contemporánea por la Universidad Pablo de Olavide, su tesis doctoral, titulada La génesis del Estatuto de Autonomía para Andalucía en el contexto de la Transición política (1975-1982), fue reconocida con una beca del Congreso de los Diputados y premiada por el Instituto Andaluz de Administración Pública. Además, posee el Diploma de Estudios Avanzados en Ciencias Políticas y Sociología por la UNED y ha realizado estudios de postgrado en Comunicación Institucional y Marketing Político en la Universidad de Sevilla. Con más de treinta libros publicados y cerca de un centenar de artículos y comunicaciones en congresos científicos, Ruiz Romero ha sido galardonado con premios de investigación por instituciones como la Fundación Blas Infante y el Ateneo de Sevilla. Actualmente, reside en Jerez de la Frontera, donde continúa su labor investigadora y docente
