lunes, agosto 11, 2025
TuPeriódico Soy
  • Conectar
  • Registrarse
Sin resultados
Ver todos los resultados
SUSCRÍBETE
  • Saber
    • Actualidad
      • Campo
      • Cultura
      • Derechos
      • Desarrollo local
      • Política
      • Infraestructuras
      • Medio Ambiente
      • Memoria Histórica
      • Sucesos
    • España
    • Mundo
      • África
      • Asia
      • Europa
      • Latam
      • Norteamérica
      • Oriente Próximo
  • Vivir
    • Edición de Cádiz
      • Bahía
      • Campo de Gibraltar
      • Cádiz Metropolitana
      • Costa Noroeste
      • La Janda
      • Sierra de Cádiz
    • Edición de Córdoba
      • Alto Guadalquivir
      • Campiña Este-Guadajoz
      • Campiña Sur
      • Los Pedroches
      • Valle del Guadiato
      • Valle Medio del Guadalquivir
    • Edición de Almería
      • Alpujarra almeriense
      • Filabres-Tabernas
      • Levante
      • Almería Metropolitana
      • Poniente
      • Los Vélez
      • Valle de Almanzara
    • Edición de Huelva
      • El Andévalo
      • El Condado
      • Sierra de Huelva
      • Cuenca Minera
      • Costa Occidental
      • Huelva Metropolitana
    • Edición de Sevilla
      • Bajo Guadalquivir
      • Campiña de Carmona
      • Campiña de Morón y Marchena
      • Comarca de Écija
      • Gran Sevilla
      • La Vega
      • Sierra Norte
      • Sierra Sur
    • Edición de Jaén
      • Jaén Metropolitana
      • La Loma
      • La Campiña (Jaén)
      • El Condado (Jaén)
      • Las Villas
      • Sierra de Cazorla
      • Sierra de Segura
      • Sierra Sur de Jaén
      • Sierra Mágina
      • Sierra Morena
    • Edición de Granada
      • Alpujarra
      • Comarca de Huéscar
      • Comarca de Alhama
      • Comarca de Baza
      • Comarca de Guadix
      • Los Montes
      • Comarca de Loja
      • Costa Tropical
      • Vega de Granada
      • Valle de Lecrín
    • Edición de Málaga
      • Antequera
      • Axarquía
      • Costa del Sol Occidental
      • Guadalteba
      • Málaga-Costa del Sol
      • Nororma
      • Serranía de Ronda
      • Sierra de las Nieves
      • Valle del Guadalhorce
    • Observatorio del paro – Andalucía
      • Observatorio del paro – provincia de Sevilla
        • Observatorio del paro – Sevilla
        • Observatorio del paro – Dos Hermanas
        • Observatorio del paro – Alcalá de Guadaíra
        • Observatorio del paro – Utrera
        • Observatorio del paro – Rinconada
      • Observatorio del paro – provincia de Málaga
      • Observatorio del paro – provincia de Cádiz
        • Observatorio del paro – Cádiz
      • Observatorio del paro – provincia de Granada
        • Observatorio del paro – Granada
        • Observatorio del paro – Motril
      • Observatorio del paro – provincia de Córdoba
        • Observatorio del paro – Córdoba
      • Observatorio del paro – provincia de Almería
        • Observatorio del paro – Almería
        • Observatorio del paro – Roquetas de Mar
        • Observatorio del paro – El Ejido
      • Observatorio del paro – provincia de Jaén
        • Observatorio del paro – Jaén
        • Observatorio del paro – Linares
      • Observatorio del paro – provincia de Huelva
        • Observatorio del paro – Huelva
  • Opinar
    • Editorial
    • Tribuna Abierta
    • Denuncia ciudadana
    • Cartas al director
    • El Osario
    • El Rincón de Nino
    • En lo alto del monte
    • Hablemos de tecnología
    • Tramas de celulosa
    • La cola del ratón
    • Lórigas en el aguaNUEVO
  • Entender
    • Pensar Andalucía
    • Observatorio del paro – Andalucía
    • Criminalidad
    • Índice de precios
    • Estado de los embalses
    • Hemeroteca
      • tuDesayuno, versión impresa
      • Artículos en tuDesayuno
      • libertempo
      • Tu Periódico, archivo impreso (ép. Utrera)
    • Conoce TuPeriódico
      • ¿Qué somos?
      • ¿Cómo trabajamos?
      • Transparencia de TuPeriódico
      • Nuestros principios
      • Tú cuentas: cómo se construye TuPeriódico contigo
      • Protocolo de Selección y Publicación de Columnas y Tribunas
      • Derecho de rectificación
      • Estatus de los sistemas
  • Hacer
    • Aquí Respira
    • Acción Social
    • Contacto
    • Consejo Editorial
    • Denuncia Segura🔒
    • Tu Periódico, Tu Publicidad
    • Mándanos tu carta
    • ¿Quieres invertir en el cambio?
  •  - 
    Arabic
     - 
    ar
    Chinese (Simplified)
     - 
    zh-CN
    English
     - 
    en
    French
     - 
    fr
    German
     - 
    de
    Italian
     - 
    it
    Portuguese
     - 
    pt
    Romanian
     - 
    ro
    Russian
     - 
    ru
    Spanish
     - 
    es
    Ukrainian
     - 
    uk
  • Saber
    • Actualidad
      • Campo
      • Cultura
      • Derechos
      • Desarrollo local
      • Política
      • Infraestructuras
      • Medio Ambiente
      • Memoria Histórica
      • Sucesos
    • España
    • Mundo
      • África
      • Asia
      • Europa
      • Latam
      • Norteamérica
      • Oriente Próximo
  • Vivir
    • Edición de Cádiz
      • Bahía
      • Campo de Gibraltar
      • Cádiz Metropolitana
      • Costa Noroeste
      • La Janda
      • Sierra de Cádiz
    • Edición de Córdoba
      • Alto Guadalquivir
      • Campiña Este-Guadajoz
      • Campiña Sur
      • Los Pedroches
      • Valle del Guadiato
      • Valle Medio del Guadalquivir
    • Edición de Almería
      • Alpujarra almeriense
      • Filabres-Tabernas
      • Levante
      • Almería Metropolitana
      • Poniente
      • Los Vélez
      • Valle de Almanzara
    • Edición de Huelva
      • El Andévalo
      • El Condado
      • Sierra de Huelva
      • Cuenca Minera
      • Costa Occidental
      • Huelva Metropolitana
    • Edición de Sevilla
      • Bajo Guadalquivir
      • Campiña de Carmona
      • Campiña de Morón y Marchena
      • Comarca de Écija
      • Gran Sevilla
      • La Vega
      • Sierra Norte
      • Sierra Sur
    • Edición de Jaén
      • Jaén Metropolitana
      • La Loma
      • La Campiña (Jaén)
      • El Condado (Jaén)
      • Las Villas
      • Sierra de Cazorla
      • Sierra de Segura
      • Sierra Sur de Jaén
      • Sierra Mágina
      • Sierra Morena
    • Edición de Granada
      • Alpujarra
      • Comarca de Huéscar
      • Comarca de Alhama
      • Comarca de Baza
      • Comarca de Guadix
      • Los Montes
      • Comarca de Loja
      • Costa Tropical
      • Vega de Granada
      • Valle de Lecrín
    • Edición de Málaga
      • Antequera
      • Axarquía
      • Costa del Sol Occidental
      • Guadalteba
      • Málaga-Costa del Sol
      • Nororma
      • Serranía de Ronda
      • Sierra de las Nieves
      • Valle del Guadalhorce
    • Observatorio del paro – Andalucía
      • Observatorio del paro – provincia de Sevilla
        • Observatorio del paro – Sevilla
        • Observatorio del paro – Dos Hermanas
        • Observatorio del paro – Alcalá de Guadaíra
        • Observatorio del paro – Utrera
        • Observatorio del paro – Rinconada
      • Observatorio del paro – provincia de Málaga
      • Observatorio del paro – provincia de Cádiz
        • Observatorio del paro – Cádiz
      • Observatorio del paro – provincia de Granada
        • Observatorio del paro – Granada
        • Observatorio del paro – Motril
      • Observatorio del paro – provincia de Córdoba
        • Observatorio del paro – Córdoba
      • Observatorio del paro – provincia de Almería
        • Observatorio del paro – Almería
        • Observatorio del paro – Roquetas de Mar
        • Observatorio del paro – El Ejido
      • Observatorio del paro – provincia de Jaén
        • Observatorio del paro – Jaén
        • Observatorio del paro – Linares
      • Observatorio del paro – provincia de Huelva
        • Observatorio del paro – Huelva
  • Opinar
    • Editorial
    • Tribuna Abierta
    • Denuncia ciudadana
    • Cartas al director
    • El Osario
    • El Rincón de Nino
    • En lo alto del monte
    • Hablemos de tecnología
    • Tramas de celulosa
    • La cola del ratón
    • Lórigas en el aguaNUEVO
  • Entender
    • Pensar Andalucía
    • Observatorio del paro – Andalucía
    • Criminalidad
    • Índice de precios
    • Estado de los embalses
    • Hemeroteca
      • tuDesayuno, versión impresa
      • Artículos en tuDesayuno
      • libertempo
      • Tu Periódico, archivo impreso (ép. Utrera)
    • Conoce TuPeriódico
      • ¿Qué somos?
      • ¿Cómo trabajamos?
      • Transparencia de TuPeriódico
      • Nuestros principios
      • Tú cuentas: cómo se construye TuPeriódico contigo
      • Protocolo de Selección y Publicación de Columnas y Tribunas
      • Derecho de rectificación
      • Estatus de los sistemas
  • Hacer
    • Aquí Respira
    • Acción Social
    • Contacto
    • Consejo Editorial
    • Denuncia Segura🔒
    • Tu Periódico, Tu Publicidad
    • Mándanos tu carta
    • ¿Quieres invertir en el cambio?
  •  - 
    Arabic
     - 
    ar
    Chinese (Simplified)
     - 
    zh-CN
    English
     - 
    en
    French
     - 
    fr
    German
     - 
    de
    Italian
     - 
    it
    Portuguese
     - 
    pt
    Romanian
     - 
    ro
    Russian
     - 
    ru
    Spanish
     - 
    es
    Ukrainian
     - 
    uk
Sin resultados
Ver todos los resultados
TuPeriódico Soy
Sin resultados
Ver todos los resultados

El Gobierno y los sindicatos aprueban la subida del SMI

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, anunció en el Senado que el Salario Mínimo Interprofesional subirá un 8% y alcanzará los 1.080 euros mensuales con carácter retroactivo desde el 1 de enero. Además, ha avanzado sus propuestas para que los trabajadores recuperen su poder adquisitivo.

RedacciónporRedacción
22 marzo, 2024
en Derechos, Economía y Empresa
Lo lees en: 7 minutos
A A
0
Portada Actualidad Derechos

Comparte

Durante su comparecencia en el Pleno del Senado para explicar las medidas económicas aprobadas por el Ejecutivo para afrontar la guerra de Ucrania, Pedro Sánchez, ha afirmado que la subida del salario mínimo, acordada con los sindicatos, cumple el compromiso adquirido al inicio de legislatura de situarlo en el 60% del salario medio en España.

El presidente ha recordado que España es el segundo país de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE) que más ha subido el Salario Mínimo Interprofesional: un 36%, de 735 euros, al inicio de la legislatura, a 1080 euros al mes.

Evolución del SMI y tasa de beneficios de empresas

Mejora de las condiciones laborales

Pedro Sánchez ha defendido que la reforma laboral ha devuelto derechos y ofrece una mayor estabilidad a todos los trabajadores. Las nuevas leyes y estatutos han mejorado las condiciones y reforzado el poder de negociación de colectivos numerosos, como las trabajadoras del hogar, los trabajadores de las plataformas digitales o los artistas.

El jefe del Ejecutivo ha afirmado que la lucha por mejorar las condiciones de los trabajadores y lograr un reparto más justo de los beneficios empresariales no ha hecho más que empezar. «Si una empresa gana 600 millones de euros más que el año anterior, ¿por qué esa ganancia va a parar solo a manos de unos pocos?, ¿por qué se recompensa al consejero delegado, al consejo de administración, al director financiero, pero no a las dependientas, a los transportistas, a los administrativos, a los reponedores?, ¿no tienen ellos también parte del mérito?», se ha preguntado.

El propósito del Gobierno, ha mantenido el presidente, no se limita a demandar a las empresas un reparto más justo de los beneficios, sino que es preciso que generen más riqueza y que esa riqueza no se quede en los de arriba.

A su juicio, los salarios de las clases medidas y trabajadoras no han subido todo lo que deberían a lo largo de la última década como consecuencia del modelo económico impuesto por otros gobiernos y que hay que cambiar. «Necesitamos desarrollar otras fortalezas que se basen en el talento, la ciencia, la innovación, la digitalización y en el menor precio de nuestra energía. Y aumentar la productividad y los beneficios de las empresas, en especial de las pymes, para que puedan pagar mejor a sus empleados».

Acuerdo histórico

Para el secretario general de CCOO, Unai Sordo, «se anuncia un acuerdo de máxima importancia para nuestro país, un acuerdo histórico porque el Salario Mínimo Interprofesional en España ha pasado en el año 2017 de 707 euros a los actuales 1080, una subida en torno al 52%».

Unai Sordo, secretario general de CCOO, explicando la subida del SMI | CCOO

Además, hace menos de una década el SMI afectaba a unos pocos cientos de miles de personas trabajadoras en nuestro país mientras que en la actualidad la subida, que alcanza los 1080 euros por 14 pagas, va a incidir entre 2.300.000 y 2.500.000 personas a lo largo del año 2023. «Por tanto, estamos ante una medida muy importante que consolida un compromiso que el Gobierno adquirió con las organizaciones sindicales».

Unai Sordo ha destacado la importancia del acuerdo del SMI, así como la oportunidad y la utilidad de los marcos de diálogo y de concertación social para mejorar la vida de la gente. «Esta mejora salarial va a cubrir los gastos básicos de las familias más deterioradas de España y, por tanto, además de ser una medida de justicia, es una medida que mueve la demanda interna y la actividad económica y que genera empleo de forma indirecta».

Como ha señalado el secretario general de CCOO «este acuerdo se enmarca dentro de una política de pactos y acuerdos sociales por parte de las organizaciones sindicales que protege a unas 16 ó 17 millones de personas en nuestro país», ya que además de las personas que se van a beneficiar por la subida del SMI, hay que sumar a los perceptores de las pensiones en España, que se han visto revalorizadas al 8,5, el acuerdo alcanzado para los empleados y empleadas públicas y las personas cuyo convenio colectivo se ha renovado en el año 2022 con subidas por encima del 5%.

Sin embargo, ha denunciado que aún quedan unos cuantos millones más de personas por mejorar sus salarios en un escenario de inflación muy alta y ha apelado a la necesidad de suscribir un acuerdo en el marco de la negociación colectiva (AENC) para orientar la negociación colectiva del sector privado para el año 2023.

En este sentido, ha emplazado a la CEOE a «hacer un ejercicio de corresponsabilidad con su país» y ha censurado su postura al tiempo que le ha recordado que «las organizaciones sindicales hemos sido muy críticas con muchas de las medidas de distintos gobiernos pero hemos siempre dado una legitimidad institucional al marco del diálogo y la concertación».

En cuanto a las personas que se van a ver afectadas por la subida del SMI, Unai Sordo ha apuntado que esta medida reduce las brechas salariales de género y ha anunciado que la subida va a beneficiar a las mujeres, a los jóvenes de entre 25 y 34 años, a los trabajadores y trabajadoras dados de alta en el sector agrario y el sector servicios y a las personas que tienen un contrato temporal. «Si a esto añadimos los efectos de la reforma laboral en la estabilización del empleo, podemos concluir en que la reforma laboral y el SMI son intensas medidas contra la segmentación clásica del modelo laboral español».

Por otro lado, Unai Sordo considera que es absolutamente necesaria una subida generalizada de los salarios para alejar el riesgo de crisis económica en nuestro país. «Hace falta repartir los excedentes y los beneficios empresariales a través de los salarios porque los datos de inflación de España, aunque son los mejores de Europa, confirman que tenemos una inflación subyacente por encima del 7%». Esto indica que cuando bajan los precios de las materias primas los precios no bajan en la misma proporción «porque las empresas están imputando todos esos costes a precios al consumo, para mejorar o mantener los beneficios empresariales».

Por último, ha manifestado que en CCOO «creemos que los salarios en España se deben determinar desde los convenios colectivos, pero para eso hay que cumplir con los compromisos que se adquieren» y ha recordado a CEOE el acuerdo que suscribió con CCOO y UGT en 2020 para que no hubiera ningún convenio colectivo en España con salarios inferiores a los 14.000 euros. «Si los salarios mínimos de convenio hubieran subido como acordamos con las organizaciones empresariales no sería tan relevante la cuantía del SMI. Por tanto, impulsemos la negociación colectiva, impulsemos los salarios porque es una forma también de impulsar la actividad económica y de impulsar el empleo», ha concluido Unai Sordo.

Por su parte, UGT ha valorado este acuerdo y la subida del SMI como «imprescindible para generar más empleo, consumo y para paliar la pérdida de poder adquisitivo de la clase trabajadora durante el último año».

Un SMI que aumenta hasta la parte más alta del tramo sugerido por la Comisión de Expertos del Gobierno, que iba del 4,6% al 8,2%, y que se adopta sin el consenso de CEOE, algo que para el sindicato es triste, no razonable y supone un mal precedente dada la importancia que ha tenido el Diálogo Social tripartito en los últimos años para mejorar la vida de las personas.

El secretario general de UGT valora el acuerdo para la subida del SMI. A su espalda, Unai Sordo, secretario general de COO, en rueda de prensa. | UGT

Para UGT, era una necesidad imperiosa aumentar el salario mínimo, tanto para las personas trabajadoras en general, que veían mes a mes cómo se reducía su poder adquisitivo con el aumento del nivel de los precios, como para los colectivos más vulnerables de nuestro país, como los jóvenes o un millón y medio de mujeres, que verán reducidas las diferencias salariales respecto a los hombres en el mercado de trabajo. 

De esta forma, el incremento del SMI, que mejorará la vida del 14,5% del total de personas asalariadas, era fundamental no solo en términos económicos, sino también de suficiencia y de garantía social. Se ha demostrado en años anteriores que no solamente no destruye empleo, sino que crea empleo en función de un mejor reparto de la riqueza y una mayor capacidad de gasto de las clases más populares.

Además, con esta subida, nuestro país se aproxima a los incrementos de otros países de nuestro entorno, como Alemania, Bélgica o Francia, siguiendo de esta manera la senda de cumplimiento de la Carta Social Europea ratificada por nuestro país. Una senda que el sindicato considera imprescindible mantener en los próximos años para acercarnos a Europa. 

Para UGT, es el momento de subir los salarios y no dejar a nadie atrás. El aumento de los precios durante el último año ha generado una riqueza en las empresas que no ha sido trasladada a los bolsillos de las personas trabajadoras. Con este incremento, los empleados y empleadas de este país podrán mantener su calidad de vida y continuar proyectando un Estado de Bienestar digno y acorde a la realidad de nuestro país y del entorno europeo.


Comparte
Etiquetas: SMI
Anterior

Desarticulada una organización criminal dedicada a la sustracción de carburante mediante la perforación de oleoductos

Siguiente

La juez impide el cierre de la causa de los cines pretendida por el alcalde de Utrera

Redacción

Redacción

el periódico de la gente

Siguiente

La juez impide el cierre de la causa de los cines pretendida por el alcalde de Utrera

Sin resultados
Ver todos los resultados

¿Te gusta lo que lees? Apóyanos

suscripcion

Pensemos Andalucía

  • All
  • Pensar Andalucía
trump scotland 1
Pensar Andalucía

La derrota arancelaria y el final de la Unión Europea como protectorado

porJavier García Fernández
hace 2 semanas
0

El acuerdo arancelario firmado el pasado 28 de julio entre la Unión Europea y la administración Trump constituye mucho más...

Leer másDetails
jgarcia

«Es hora de reconstruir el horizonte desde abajo»

hace 3 semanas
round grey and black magnifying glass

El salario andaluz no vale lo mismo

hace 3 semanas
sanidad diagnostico

Diagnóstico terminal: sanidad pública

hace 3 semanas
La ordinalidad perjudica a Andalucía

La ordinalidad perjudica a Andalucía

hace 4 semanas
Ver más
20250807 0232 past and present reflections simple compose 01k20z1cg4evqrfr5rpd5k8dst
laescucha

La izquierda que se perdió buscando espejos

Hubo un tiempo en que la izquierda se miraba en el pueblo. Ahora se mira en el espejo del baño, ...

10 agosto, 2025
20250807 1458 blas infante hipster simple compose 01k229q00mfb6ay71mav7wtnjn
laescucha

Blas Infante influencer y los nómadas de la conciencia

(Advertencia: el título, aunque suene a peli barata, no es clickbait) Ya han pasado 89 años de la muerte de ...

10 agosto, 2025
20250806 2202 lonely chair scene simple compose 01k20fjyd0f73bqxx5a110haxb
Actualidad

Pensar el andalucismo en el siglo XXI

Blas Infante nace en el siglo XIX, lo asesinan los fascista españoles la madrugada del diez al once de agosto ...

10 agosto, 2025
20250806 2242 homenaje a blas infante simple compose 01k20hvhhmfqj93xxs74pa0abq copy
laescucha

Del andalucismo, los andalucismos y el verdiblanquismo

Si andalucistas somos todos y todas, convendría ponerle el cascabel a ese gato. Lo primero es constatar que no siempre ...

10 agosto, 2025
20250806 0338 puerta desprendida y grieta simple compose 01k1ygf2ppevxry588tbz2nst9
laescucha

La grieta, la casa y la puerta

La izquierda no se rompe. Se deja sola. Cuando eso ocurre —cuando la desconexión con la realidad pesa más que ...

10 agosto, 2025

Todas las categorías

TuPeriódico Soy

© 2025
Editado por Sinum Creolyx en Sevilla ISSN 3020-8890

Sobre nosotros

  • Publicidad
  • Acción Social
  • Consejo Editorial
  • Principios
  • ¿Qué somos?
  • Transparencia
  • Rectificación
  • Condiciones de Tribuna Política
  • Accesibilidad
  • Inteligencia Artificial
  • Aviso Legal
  • Privacidad
  • La Empresa
  • Empleos
  • Paradigma Épsilon

En otros canales

¡Hola de vuelta!

Conéctate

¿Te has olvidado de la contraseña? Registrarse

Crear nueva cuenta

Rellena los campos para registrarte

Todos los campos son obligatorios Conectar

Recuperar tu contraseña

Introduce tu correo o usuario para comenzar el proceso de establecimiento de la contrasña

Conectar

Add New Playlist

TuPeriódico Soy
Gestionar consentimiento
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Saber
    • Actualidad
      • Campo
      • Cultura
      • Derechos
      • Desarrollo local
      • Política
      • Infraestructuras
      • Medio Ambiente
      • Memoria Histórica
      • Sucesos
    • España
    • Mundo
      • África
      • Asia
      • Europa
      • Latam
      • Norteamérica
      • Oriente Próximo
  • Vivir
    • Edición de Cádiz
      • Bahía
      • Campo de Gibraltar
      • Cádiz Metropolitana
      • Costa Noroeste
      • La Janda
      • Sierra de Cádiz
    • Edición de Córdoba
      • Alto Guadalquivir
      • Campiña Este-Guadajoz
      • Campiña Sur
      • Los Pedroches
      • Valle del Guadiato
      • Valle Medio del Guadalquivir
    • Edición de Almería
      • Alpujarra almeriense
      • Filabres-Tabernas
      • Levante
      • Almería Metropolitana
      • Poniente
      • Los Vélez
      • Valle de Almanzara
    • Edición de Huelva
      • El Andévalo
      • El Condado
      • Sierra de Huelva
      • Cuenca Minera
      • Costa Occidental
      • Huelva Metropolitana
    • Edición de Sevilla
      • Bajo Guadalquivir
      • Campiña de Carmona
      • Campiña de Morón y Marchena
      • Comarca de Écija
      • Gran Sevilla
      • La Vega
      • Sierra Norte
      • Sierra Sur
    • Edición de Jaén
      • Jaén Metropolitana
      • La Loma
      • La Campiña (Jaén)
      • El Condado (Jaén)
      • Las Villas
      • Sierra de Cazorla
      • Sierra de Segura
      • Sierra Sur de Jaén
      • Sierra Mágina
      • Sierra Morena
    • Edición de Granada
      • Alpujarra
      • Comarca de Huéscar
      • Comarca de Alhama
      • Comarca de Baza
      • Comarca de Guadix
      • Los Montes
      • Comarca de Loja
      • Costa Tropical
      • Vega de Granada
      • Valle de Lecrín
    • Edición de Málaga
      • Antequera
      • Axarquía
      • Costa del Sol Occidental
      • Guadalteba
      • Málaga-Costa del Sol
      • Nororma
      • Serranía de Ronda
      • Sierra de las Nieves
      • Valle del Guadalhorce
    • Observatorio del paro – Andalucía
      • Observatorio del paro – provincia de Sevilla
      • Observatorio del paro – provincia de Málaga
      • Observatorio del paro – provincia de Cádiz
      • Observatorio del paro – provincia de Granada
      • Observatorio del paro – provincia de Córdoba
      • Observatorio del paro – provincia de Almería
      • Observatorio del paro – provincia de Jaén
      • Observatorio del paro – provincia de Huelva
  • Opinar
    • Editorial
    • Tribuna Abierta
    • Denuncia ciudadana
    • Cartas al director
    • El Osario
    • El Rincón de Nino
    • En lo alto del monte
    • Hablemos de tecnología
    • Tramas de celulosa
    • La cola del ratón
    • Lórigas en el agua
  • Entender
    • Pensar Andalucía
    • Observatorio del paro – Andalucía
    • Criminalidad
    • Índice de precios
    • Estado de los embalses
    • Hemeroteca
      • tuDesayuno, versión impresa
      • Artículos en tuDesayuno
      • libertempo
      • Tu Periódico, archivo impreso (ép. Utrera)
    • Conoce TuPeriódico
      • ¿Qué somos?
      • ¿Cómo trabajamos?
      • Transparencia de TuPeriódico
      • Nuestros principios
      • Tú cuentas: cómo se construye TuPeriódico contigo
      • Protocolo de Selección y Publicación de Columnas y Tribunas
      • Derecho de rectificación
      • Estatus de los sistemas
  • Hacer
    • Aquí Respira
    • Acción Social
    • Contacto
    • Consejo Editorial
    • Denuncia Segura
    • Tu Periódico, Tu Publicidad
    • Mándanos tu carta
    • ¿Quieres invertir en el cambio?
SUSCRÍBETE

© 2025
Editado por Sinum Creolyx en Sevilla ISSN 3020-8890

-
00:00
00:00

Queue

Update Required Flash plugin
-
00:00
00:00