domingo, agosto 10, 2025
TuPeriódico Soy
  • Conectar
  • Registrarse
Sin resultados
Ver todos los resultados
SUSCRÍBETE
  • Saber
    • Actualidad
      • Campo
      • Cultura
      • Derechos
      • Desarrollo local
      • Política
      • Infraestructuras
      • Medio Ambiente
      • Memoria Histórica
      • Sucesos
    • España
    • Mundo
      • África
      • Asia
      • Europa
      • Latam
      • Norteamérica
      • Oriente Próximo
  • Vivir
    • Edición de Cádiz
      • Bahía
      • Campo de Gibraltar
      • Cádiz Metropolitana
      • Costa Noroeste
      • La Janda
      • Sierra de Cádiz
    • Edición de Córdoba
      • Alto Guadalquivir
      • Campiña Este-Guadajoz
      • Campiña Sur
      • Los Pedroches
      • Valle del Guadiato
      • Valle Medio del Guadalquivir
    • Edición de Almería
      • Alpujarra almeriense
      • Filabres-Tabernas
      • Levante
      • Almería Metropolitana
      • Poniente
      • Los Vélez
      • Valle de Almanzara
    • Edición de Huelva
      • El Andévalo
      • El Condado
      • Sierra de Huelva
      • Cuenca Minera
      • Costa Occidental
      • Huelva Metropolitana
    • Edición de Sevilla
      • Bajo Guadalquivir
      • Campiña de Carmona
      • Campiña de Morón y Marchena
      • Comarca de Écija
      • Gran Sevilla
      • La Vega
      • Sierra Norte
      • Sierra Sur
    • Edición de Jaén
      • Jaén Metropolitana
      • La Loma
      • La Campiña (Jaén)
      • El Condado (Jaén)
      • Las Villas
      • Sierra de Cazorla
      • Sierra de Segura
      • Sierra Sur de Jaén
      • Sierra Mágina
      • Sierra Morena
    • Edición de Granada
      • Alpujarra
      • Comarca de Huéscar
      • Comarca de Alhama
      • Comarca de Baza
      • Comarca de Guadix
      • Los Montes
      • Comarca de Loja
      • Costa Tropical
      • Vega de Granada
      • Valle de Lecrín
    • Edición de Málaga
      • Antequera
      • Axarquía
      • Costa del Sol Occidental
      • Guadalteba
      • Málaga-Costa del Sol
      • Nororma
      • Serranía de Ronda
      • Sierra de las Nieves
      • Valle del Guadalhorce
    • Observatorio del paro – Andalucía
      • Observatorio del paro – provincia de Sevilla
        • Observatorio del paro – Sevilla
        • Observatorio del paro – Dos Hermanas
        • Observatorio del paro – Alcalá de Guadaíra
        • Observatorio del paro – Utrera
        • Observatorio del paro – Rinconada
      • Observatorio del paro – provincia de Málaga
      • Observatorio del paro – provincia de Cádiz
        • Observatorio del paro – Cádiz
      • Observatorio del paro – provincia de Granada
        • Observatorio del paro – Granada
        • Observatorio del paro – Motril
      • Observatorio del paro – provincia de Córdoba
        • Observatorio del paro – Córdoba
      • Observatorio del paro – provincia de Almería
        • Observatorio del paro – Almería
        • Observatorio del paro – Roquetas de Mar
        • Observatorio del paro – El Ejido
      • Observatorio del paro – provincia de Jaén
        • Observatorio del paro – Jaén
        • Observatorio del paro – Linares
      • Observatorio del paro – provincia de Huelva
        • Observatorio del paro – Huelva
  • Opinar
    • Editorial
    • Tribuna Abierta
    • Denuncia ciudadana
    • Cartas al director
    • El Osario
    • El Rincón de Nino
    • En lo alto del monte
    • Hablemos de tecnología
    • Tramas de celulosa
    • La cola del ratón
    • Lórigas en el aguaNUEVO
  • Entender
    • Pensar Andalucía
    • Observatorio del paro – Andalucía
    • Criminalidad
    • Índice de precios
    • Estado de los embalses
    • Hemeroteca
      • tuDesayuno, versión impresa
      • Artículos en tuDesayuno
      • libertempo
      • Tu Periódico, archivo impreso (ép. Utrera)
    • Conoce TuPeriódico
      • ¿Qué somos?
      • ¿Cómo trabajamos?
      • Transparencia de TuPeriódico
      • Nuestros principios
      • Tú cuentas: cómo se construye TuPeriódico contigo
      • Protocolo de Selección y Publicación de Columnas y Tribunas
      • Derecho de rectificación
      • Estatus de los sistemas
  • Hacer
    • Aquí Respira
    • Acción Social
    • Contacto
    • Consejo Editorial
    • Denuncia Segura🔒
    • Tu Periódico, Tu Publicidad
    • Mándanos tu carta
    • ¿Quieres invertir en el cambio?
  •  - 
    Arabic
     - 
    ar
    Chinese (Simplified)
     - 
    zh-CN
    English
     - 
    en
    French
     - 
    fr
    German
     - 
    de
    Italian
     - 
    it
    Portuguese
     - 
    pt
    Romanian
     - 
    ro
    Russian
     - 
    ru
    Spanish
     - 
    es
    Ukrainian
     - 
    uk
  • Saber
    • Actualidad
      • Campo
      • Cultura
      • Derechos
      • Desarrollo local
      • Política
      • Infraestructuras
      • Medio Ambiente
      • Memoria Histórica
      • Sucesos
    • España
    • Mundo
      • África
      • Asia
      • Europa
      • Latam
      • Norteamérica
      • Oriente Próximo
  • Vivir
    • Edición de Cádiz
      • Bahía
      • Campo de Gibraltar
      • Cádiz Metropolitana
      • Costa Noroeste
      • La Janda
      • Sierra de Cádiz
    • Edición de Córdoba
      • Alto Guadalquivir
      • Campiña Este-Guadajoz
      • Campiña Sur
      • Los Pedroches
      • Valle del Guadiato
      • Valle Medio del Guadalquivir
    • Edición de Almería
      • Alpujarra almeriense
      • Filabres-Tabernas
      • Levante
      • Almería Metropolitana
      • Poniente
      • Los Vélez
      • Valle de Almanzara
    • Edición de Huelva
      • El Andévalo
      • El Condado
      • Sierra de Huelva
      • Cuenca Minera
      • Costa Occidental
      • Huelva Metropolitana
    • Edición de Sevilla
      • Bajo Guadalquivir
      • Campiña de Carmona
      • Campiña de Morón y Marchena
      • Comarca de Écija
      • Gran Sevilla
      • La Vega
      • Sierra Norte
      • Sierra Sur
    • Edición de Jaén
      • Jaén Metropolitana
      • La Loma
      • La Campiña (Jaén)
      • El Condado (Jaén)
      • Las Villas
      • Sierra de Cazorla
      • Sierra de Segura
      • Sierra Sur de Jaén
      • Sierra Mágina
      • Sierra Morena
    • Edición de Granada
      • Alpujarra
      • Comarca de Huéscar
      • Comarca de Alhama
      • Comarca de Baza
      • Comarca de Guadix
      • Los Montes
      • Comarca de Loja
      • Costa Tropical
      • Vega de Granada
      • Valle de Lecrín
    • Edición de Málaga
      • Antequera
      • Axarquía
      • Costa del Sol Occidental
      • Guadalteba
      • Málaga-Costa del Sol
      • Nororma
      • Serranía de Ronda
      • Sierra de las Nieves
      • Valle del Guadalhorce
    • Observatorio del paro – Andalucía
      • Observatorio del paro – provincia de Sevilla
        • Observatorio del paro – Sevilla
        • Observatorio del paro – Dos Hermanas
        • Observatorio del paro – Alcalá de Guadaíra
        • Observatorio del paro – Utrera
        • Observatorio del paro – Rinconada
      • Observatorio del paro – provincia de Málaga
      • Observatorio del paro – provincia de Cádiz
        • Observatorio del paro – Cádiz
      • Observatorio del paro – provincia de Granada
        • Observatorio del paro – Granada
        • Observatorio del paro – Motril
      • Observatorio del paro – provincia de Córdoba
        • Observatorio del paro – Córdoba
      • Observatorio del paro – provincia de Almería
        • Observatorio del paro – Almería
        • Observatorio del paro – Roquetas de Mar
        • Observatorio del paro – El Ejido
      • Observatorio del paro – provincia de Jaén
        • Observatorio del paro – Jaén
        • Observatorio del paro – Linares
      • Observatorio del paro – provincia de Huelva
        • Observatorio del paro – Huelva
  • Opinar
    • Editorial
    • Tribuna Abierta
    • Denuncia ciudadana
    • Cartas al director
    • El Osario
    • El Rincón de Nino
    • En lo alto del monte
    • Hablemos de tecnología
    • Tramas de celulosa
    • La cola del ratón
    • Lórigas en el aguaNUEVO
  • Entender
    • Pensar Andalucía
    • Observatorio del paro – Andalucía
    • Criminalidad
    • Índice de precios
    • Estado de los embalses
    • Hemeroteca
      • tuDesayuno, versión impresa
      • Artículos en tuDesayuno
      • libertempo
      • Tu Periódico, archivo impreso (ép. Utrera)
    • Conoce TuPeriódico
      • ¿Qué somos?
      • ¿Cómo trabajamos?
      • Transparencia de TuPeriódico
      • Nuestros principios
      • Tú cuentas: cómo se construye TuPeriódico contigo
      • Protocolo de Selección y Publicación de Columnas y Tribunas
      • Derecho de rectificación
      • Estatus de los sistemas
  • Hacer
    • Aquí Respira
    • Acción Social
    • Contacto
    • Consejo Editorial
    • Denuncia Segura🔒
    • Tu Periódico, Tu Publicidad
    • Mándanos tu carta
    • ¿Quieres invertir en el cambio?
  •  - 
    Arabic
     - 
    ar
    Chinese (Simplified)
     - 
    zh-CN
    English
     - 
    en
    French
     - 
    fr
    German
     - 
    de
    Italian
     - 
    it
    Portuguese
     - 
    pt
    Romanian
     - 
    ro
    Russian
     - 
    ru
    Spanish
     - 
    es
    Ukrainian
     - 
    uk
Sin resultados
Ver todos los resultados
TuPeriódico Soy
Sin resultados
Ver todos los resultados

La Rinconada aprueba por unanimidad sus presupuestos para 2024

65,81 millones de euros, con el propósito de trabajar en un «municipio sostenible e innovador».

RedacciónporRedacción
23 marzo, 2024
en Desarrollo local, La Vega, Sevilla
Lo lees en: 9 minutos
A A
0
Portada Actualidad Desarrollo local

Comparte

Techo histórico, de nuevo, de las cuentas del Ayuntamiento de La Rinconada que rozan un incremento del 4% con respecto al año anterior y que, en sólo diez años, ha crecido en más de 26 millones de euros. «Son cuentas llamadas a activar la tercera gran modernización de La Rinconada, que incorporan soluciones tangibles para las prioridades de la gente y están llamadas a reforzar los servicios públicos como derechos de la ciudadanía», ha destacado el alcalde, Javier Fernández, durante el pleno de presupuestos

El Ayuntamiento de La Rinconada ha aprobado las que serán sus cuentas generales para el próximo año. Unos presupuestos que han contado con el apoyo de todos los grupos políticos. Asimismo, se han firmado acuerdos programáticos entre los grupos PSOE, Con IU-Podemos y PP.

Así, los presupuestos de 2024 se elevan a más de 65,81 millones de euros, lo que se traduce en un crecimiento de casi el 4% sobre 2023. Techo histórico, de nuevo, de las cuentas del Ayuntamiento de La Rinconada que en una década se han incrementado en más de 26 millones de euros. «Política útil de un Gobierno que gestiona con inconformismo los nuevos retos de nuestra ciudadanía. Cuentas que examinan una trayectoria de servicio público y llamadas a activar la tercera gran modernización de La Rinconada», ha señalado el alcalde, Javier Fernández, durante el pleno de presupuestos celebrado hoy. El primer edil ha subrayado que «estas cifras incorporan soluciones tangibles para las prioridades de la gente y están llamadas a reforzar los servicios públicos. Nuestro reto es seguir mejorando La Rinconada».

Con el respaldo del Consejo de Participación Ciudadana, estas cuentas vienen de la mano de un Ayuntamiento que tiene deuda 0, que no acude a un banco para financiar inversiones y mantiene su situación saneada. «Incorporan una fiscalidad racional, progresiva y muy contenida, que sigue siendo aliada para familias y empresas: semigratuidad en oferta de servicios públicos, congelación práctica totalidad de tasas y precios públicos, bonificaciones sociales, de empleo y medioambientales, el recibo de IBI más bajo de la media de la provincia o la tasa de RSU casi un 20% por debajo», ha referido la I Teniente de Alcalde y delegada de Hacienda, Raquel Vega, durante su intervención.

La responsable municipal de Hacienda también ha resaltado «el corazón de las cifras» que sigue cinco grandes ejes: más justicia social e igualdad; barrios mejores conservados, limpios, habitables y seguros; servicios públicos de calidad; prioridades de la gente como juventud, vivienda y empleo; sembrar el futuro con una ciudad verde, cohesionada, innovadora, humanista y cultural.

Justicia social e igualdad de oportunidades

Desde 2016, La Rinconada es reconocida como excelente en inversión social por la Asociación de Gerentes y Directores de Servicios Sociales de España. Así, Bienestar Social roza los 6 millones de euros (un 3,8% más que en 2023). Destacan los crecimientos en el Bono de Alquiler Municipal (+15%), en el escudo de protección a familias o el incremento en Ayuda a Domicilio (2,6 millones de euros, +6%). También aumenta la colaboración con el Tercer Sector (+4%, 1,7 millones). El Patronato Municipal de Personas con Discapacidad recibe más fondos que nunca, un 16,6% más, 2,34 millones «para seguir proporcionando servicios integrales, dignidad y tranquilidad a las familias y personas usuarias», ha explicado Vega.

Nace el Plan de Atención a la Infancia y Adolescencia, pero también, apuesta por una tercera edad activa y sana, Mayores crece un 25%, también los programas de envejecimiento activo, un 78,5% más.

«La Rinconada seguirá a la vanguardia en igualdad, diversidad y convivencia. Pacto de Estado contra la Violencia de género mediante campañas y protocolos (+400%), Punto LGTBI+ (8,5%), conciliación y nuevas masculinidades, ayudas a mujeres víctimas y coeducación».

Además, la firme apuesta por la educación pública, la formación y el conocimiento. Ampliación del servicio de cuidadoras (+15%); mantenimiento de centros educativos (+6%); crecimiento becas municipales (269.000 euros); incentivos a la formación (178.375 euros, +7%); Plan de Empleabilidad, Formación Empresarial y Emprendimiento (+9,4%); acentuando la colaboración con universidades públicas, agentes sociales y económicos.

Barrios limpios, habitables y seguros

«La regeneración, limpieza y seguridad de los barrios marcan estos presupuestos, que buscan barrios para convivir, regenerados, seguros», ha apuntado la I Teniente de Alcalde. Seguridad Ciudadana contará con un presupuesto de 3.25 millones de euros: crecimiento en plantilla, dispositivos especiales y vigilancia auxiliar.

11,8 millones (+7,6%) gestionará Servicios Generales y Vía Pública; despliegue del Pacto por el Agua y Contra el Cambio Climáticos de la mano de Medio Ambiente, Movilidad y Agenda 2030, 2 millones de euros (+11%); potenciación del transporte público (404.200 euros) y ampliación de la red de carriles bici; nuevos planes generales urbanísticos: PGOM y POU; fomento de la economía circular con casi 600 puntos de nuevos contenedores de reciclaje; Ordenación del Territorio suma + 30,4%, más de 678.000 euros.

Pleno del Ayuntamiento de La Rinconada
Pleno del Ayuntamiento de La Rinconada, durante el debate de los presupuestos de 2024 | Excmo. Ayuntamiento de La Rinconada

Empleo, inversiones y desarrollo económico

7,43 millones (+4%) para Empleo, «prioridad, aunque no sea competencia local. Desde la colaboración público privada, el apoyo al emprendimiento y a la cualificación». Pacto por el Empleo y la Pyme; Plan de empleo VIDA; programas supramunicipales; crecimiento en Planes Sociales Municipales.

El empleo público, con la estabilización y fijeza de 138 plazas, creación de plazas al máximo legal, subidas salariales y el refuerzo de planes de empleo social suponen 20,78 millones de euros. Como ha indicado Raquel Vega: «La plantilla, nuestro principal activo humano».

Por su parte Soderinsa dispondrá 13 millones de euros; Desarrollo Económico crece un 49%; Innovación un 3,52% y Comercio y Agroindustria un 3,2%. «Hablamos de una Rinconada para invertir, un territorio industrial, que fomente las empresas de base tecnológica y startups, pero también, una ciudad que apuesta por el comercio local y que fideliza la Marca Rinconada».

Casi 12 millones de euros en proyectos de inversión gestionará Hábitat Urbano. La nueva Edusi, la Agenda 2030, los fondos Next Generation, los anticipos FEAR, los PER o el Plan Más Sevilla ‘La Rinconada’. Culmina ‘Ciudad Única’ con infraestructuras ya finalizadas como El Abrazo, reforma del Antonio Gala, Los Silos, La Caldera. Se sumará el parque Santa Cruz – Santa Caridad.

Otras inversiones en marcha: planes de asfalto, nueva plaza Félix Rodríguez de la Fuente, corredores verdes, finalización del centro Multifuncional y de Oficios en La Unión, reordenación de la entrada de San José, ampliación piscina de La Rinconada, sustitución del césped artificial del Leonardo Ramos o ampliación de las instalaciones de Bienestar Social. También en 2024 culminarán inversiones plurianuales.

Plan Municipal de Vivienda y Desarrollo Económico

Finalizan la promoción de 24 viviendas en alquiler en el núcleo de Rinconada, entrega de la fase 2 La Unión con 70 vpo en venta e inicio de la tercera fase con 68 vpo. Continúa la planificación de nuevos desarrollos residenciales como Las Ventillas, Haza de la Era, San José Norte o Bulevar Almonazar.

Ciudad cohesionada, innovadora, humanista y cultural

La Rinconada es referente autonómico en materia cultural. 1,2 millones, un 11% más para seguir «construyendo la Ciudad de la Artes y la Cultura».  Un municipio con identidad, Fiestas Mayores crece un 21%. «El Deporte supera su propia marca, 3,55 millones de euros, un crecimiento del 16,1%, con nuevas infraestructuras a pleno funcionamiento como el tercer pabellón de La Unión; crecimiento en programas estrella como piscinas, medicina deportiva, escuelas deportivas; más fondos para clubes, deportistas y eventos y nuevos proyectos para este 2024», ha señalado la delegada de Hacienda.

Sin olvidar la apuesta por la juventud, un Plan Integral Joven, transversal a todas las áreas municipales, que implica vivienda, empleo, formación, becas, cultura, deporte o emprendimiento.

«En conclusión, las cuentas generales de 2024 están creadas para que el municipio siga siendo motor de grandes transformaciones, un lugar para facilitar el futuro, humanista y con liderazgo, un municipio que es espejo de la mejor Europa», ha apuntado el alcalde.

Acuerdos programáticos

Acuerdos PSOE y Con IU-Podemos:

  • Profundizar en los estudios técnicos que permitan la viabilidad del objetivo compartido de ampliación de la temporalidad de los contratos sociales vinculados a Planes Municipales.
  • Estudiar la adopción de nuevas medidas que permitan la pacificación y reducción de velocidad en grandes avenidas y zonas con especiales incidencias en materia de tráfico.
  • Elevar al Consorcio Autonómico de Transportes la demanda de nuevas lanzaderas y puntos de conexión con parques empresariales y núcleos diseminados.
  • Fomento de la participación ciudadana y las aportaciones de los Grupos municipales, con motivo de la revisión del Plan de Movilidad Urbana Sostenible (PMUS) desde el diseño y planificación de la nueva EDUSI (Estrategia Urbana de Desarrollo Sostenible Integrado).
  • Estudiar el incremento progresivo de las campañas de concienciación y acciones humanitarias en materia de Cooperación Internacional en el horizonte de la Agenda 2030.
  • Promocionar, en el marco del Plan de Comercio, las medidas orientadas a aumentar el consumo local de productos y servicios frente a grandes plataformas digitales, fomentando la logística de último kilómetro, como, por ejemplo, mediante el estudio de un ‘Bono Comercial Joven’ que permita descuentos por compra en establecimientos de La Rinconada.
  • Profundizar en la implementación de nuevo Servicio de Atención a la Ciudadanía (SAC) que simplifique los trámites administrativos e incorpore la innovación y las nuevas tecnologías para centralizar una respuesta más eficiente.
  • Estudiar la ampliación de espacios a disposición de startups y empresas emergentes, a través del parque municipal de oficinas y/o naves, ya sea en cesión temporal o en formato de coworking, como iniciativas de impulso al emprendimiento y la empleabilidad.
  • Potenciar a Soderin como Agencia de Fomento del Alquiler: intermediación pública para la mejora de la interconexión entre la oferta y la demanda privada de vivienda.

A mayores, el grupo municipal ha formalizado un acuerdo extra con el PSOE, aún sin signatar, en el que se recogen otras tres medidas incidentes en la construcción de vivienda pública, el estudio de peatonalización de alguna zona —a determinar por el flujo de tráfico proveniente de la finalización del Viaducto de la Unión—, así como la constitución de mesas de trabajo bilaterales que pretenden ampliar la colaboración entre las fuerzas locales de izquierdas.

Acuerdos PSOE y PP:

  • Profundizar en el fomento de la concienciación medioambiental desde la infancia, promocionando a través del programa ‘Escuelas Verdes’ el refuerzo de las plantaciones de árboles junto a la comunidad educativa.
  • Potenciar el Plan de Comercio vigente, con la ampliación de las acciones orientadas a fidelizar la marca Rinconada y el consumo en establecimientos del municipio, por ejemplo, mediante el estudio de un chequé-bebé que permita a familias con necesidades sociales adquirir productos en establecimientos locales. Dicha medida tendrá carácter progresivo.
  • Continuar avanzando en sistemas de refuerzo de la seguridad vial mediante la ampliación de pilotos como el de pasos de peatones iluminados mediante captadores solares.
  • Estudiar nuevos sistemas de participación ciudadana multicanal (software, apps, procedimientos telemáticos…), que a través de las nuevas tecnologías sigan redundando en la simplificación administrativa, la eficiencia de la tramitación de respuestas vecinales y la gobernanza abierta. 

Comparte
Etiquetas: Presupuestos 2024
Anterior

La confluencia mordaza

Siguiente

El Ayuntamiento de Utrera hace un llamamiento público para localizar a los responsables del vandalismo con la basura del Tinte

Redacción

Redacción

el periódico de la gente

Siguiente
El Ayuntamiento de Utrera hace un llamamiento público para localizar a los responsables del vandalismo con la basura del Tinte

El Ayuntamiento de Utrera hace un llamamiento público para localizar a los responsables del vandalismo con la basura del Tinte

Sin resultados
Ver todos los resultados

¿Te gusta lo que lees? Apóyanos

suscripcion

Pensemos Andalucía

  • All
  • Pensar Andalucía
trump scotland 1
Pensar Andalucía

La derrota arancelaria y el final de la Unión Europea como protectorado

porJavier García Fernández
hace 2 semanas
0

El acuerdo arancelario firmado el pasado 28 de julio entre la Unión Europea y la administración Trump constituye mucho más...

Leer másDetails
jgarcia

«Es hora de reconstruir el horizonte desde abajo»

hace 3 semanas
round grey and black magnifying glass

El salario andaluz no vale lo mismo

hace 3 semanas
sanidad diagnostico

Diagnóstico terminal: sanidad pública

hace 3 semanas
La ordinalidad perjudica a Andalucía

La ordinalidad perjudica a Andalucía

hace 4 semanas
Ver más
ramon esclavos3
Actualidad

Esclavos de Franco (y III): presos políticos de la Vega Media en trabajos forzados en canales de riego, carreteras y regiones devastadas

Tercera y última parte de la serie de artículos «Esclavos de Franco». Ver la primera y segunda partes. PRESOS POLÍTICOS ...

7 agosto, 2025
silver and black round coins
Opinión

La unidad no como fetiche, sino como herramienta

En estos tiempos convulsos, Andalucía necesita más que nunca una representación política fuerte, digna y a la altura de su ...

7 agosto, 2025
sheila blackwater
Isoca, apuntes desde la crisálida

Lecturas de verano con los pies en remojo: Blackwater, mujeres y otras criaturas

La autora recomienda leer este artículo con la siguiente canción LABOUR (the cacophony) de Paris Paloma Hay libros que se ...

7 agosto, 2025
and jornalero
Actualidad

El jornalero del plástico

Nos desviamos desde la carretera que va de Níjar a la barriada de Atochares, nos desviamos por un carril para llegar a ...

7 agosto, 2025
puente jose leon de carranza
Opinión

Un puente no se rebautiza sin pueblo

«Y aunque parezca mentira, en mi tierra hay cosas que todavía no entiendo…» (Comparsa La Canción de Cádiz, Tino Tovar) El ...

7 agosto, 2025

Todas las categorías

TuPeriódico Soy

© 2025
Editado por Sinum Creolyx en Sevilla ISSN 3020-8890

Sobre nosotros

  • Publicidad
  • Acción Social
  • Consejo Editorial
  • Principios
  • ¿Qué somos?
  • Transparencia
  • Rectificación
  • Condiciones de Tribuna Política
  • Accesibilidad
  • Inteligencia Artificial
  • Aviso Legal
  • Privacidad
  • La Empresa
  • Empleos
  • Paradigma Épsilon

En otros canales

¡Hola de vuelta!

Conéctate

¿Te has olvidado de la contraseña? Registrarse

Crear nueva cuenta

Rellena los campos para registrarte

Todos los campos son obligatorios Conectar

Recuperar tu contraseña

Introduce tu correo o usuario para comenzar el proceso de establecimiento de la contrasña

Conectar

Add New Playlist

TuPeriódico Soy
Gestionar consentimiento
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Saber
    • Actualidad
      • Campo
      • Cultura
      • Derechos
      • Desarrollo local
      • Política
      • Infraestructuras
      • Medio Ambiente
      • Memoria Histórica
      • Sucesos
    • España
    • Mundo
      • África
      • Asia
      • Europa
      • Latam
      • Norteamérica
      • Oriente Próximo
  • Vivir
    • Edición de Cádiz
      • Bahía
      • Campo de Gibraltar
      • Cádiz Metropolitana
      • Costa Noroeste
      • La Janda
      • Sierra de Cádiz
    • Edición de Córdoba
      • Alto Guadalquivir
      • Campiña Este-Guadajoz
      • Campiña Sur
      • Los Pedroches
      • Valle del Guadiato
      • Valle Medio del Guadalquivir
    • Edición de Almería
      • Alpujarra almeriense
      • Filabres-Tabernas
      • Levante
      • Almería Metropolitana
      • Poniente
      • Los Vélez
      • Valle de Almanzara
    • Edición de Huelva
      • El Andévalo
      • El Condado
      • Sierra de Huelva
      • Cuenca Minera
      • Costa Occidental
      • Huelva Metropolitana
    • Edición de Sevilla
      • Bajo Guadalquivir
      • Campiña de Carmona
      • Campiña de Morón y Marchena
      • Comarca de Écija
      • Gran Sevilla
      • La Vega
      • Sierra Norte
      • Sierra Sur
    • Edición de Jaén
      • Jaén Metropolitana
      • La Loma
      • La Campiña (Jaén)
      • El Condado (Jaén)
      • Las Villas
      • Sierra de Cazorla
      • Sierra de Segura
      • Sierra Sur de Jaén
      • Sierra Mágina
      • Sierra Morena
    • Edición de Granada
      • Alpujarra
      • Comarca de Huéscar
      • Comarca de Alhama
      • Comarca de Baza
      • Comarca de Guadix
      • Los Montes
      • Comarca de Loja
      • Costa Tropical
      • Vega de Granada
      • Valle de Lecrín
    • Edición de Málaga
      • Antequera
      • Axarquía
      • Costa del Sol Occidental
      • Guadalteba
      • Málaga-Costa del Sol
      • Nororma
      • Serranía de Ronda
      • Sierra de las Nieves
      • Valle del Guadalhorce
    • Observatorio del paro – Andalucía
      • Observatorio del paro – provincia de Sevilla
      • Observatorio del paro – provincia de Málaga
      • Observatorio del paro – provincia de Cádiz
      • Observatorio del paro – provincia de Granada
      • Observatorio del paro – provincia de Córdoba
      • Observatorio del paro – provincia de Almería
      • Observatorio del paro – provincia de Jaén
      • Observatorio del paro – provincia de Huelva
  • Opinar
    • Editorial
    • Tribuna Abierta
    • Denuncia ciudadana
    • Cartas al director
    • El Osario
    • El Rincón de Nino
    • En lo alto del monte
    • Hablemos de tecnología
    • Tramas de celulosa
    • La cola del ratón
    • Lórigas en el agua
  • Entender
    • Pensar Andalucía
    • Observatorio del paro – Andalucía
    • Criminalidad
    • Índice de precios
    • Estado de los embalses
    • Hemeroteca
      • tuDesayuno, versión impresa
      • Artículos en tuDesayuno
      • libertempo
      • Tu Periódico, archivo impreso (ép. Utrera)
    • Conoce TuPeriódico
      • ¿Qué somos?
      • ¿Cómo trabajamos?
      • Transparencia de TuPeriódico
      • Nuestros principios
      • Tú cuentas: cómo se construye TuPeriódico contigo
      • Protocolo de Selección y Publicación de Columnas y Tribunas
      • Derecho de rectificación
      • Estatus de los sistemas
  • Hacer
    • Aquí Respira
    • Acción Social
    • Contacto
    • Consejo Editorial
    • Denuncia Segura
    • Tu Periódico, Tu Publicidad
    • Mándanos tu carta
    • ¿Quieres invertir en el cambio?
SUSCRÍBETE

© 2025
Editado por Sinum Creolyx en Sevilla ISSN 3020-8890

-
00:00
00:00

Queue

Update Required Flash plugin
-
00:00
00:00