La diputada por Granada, portavoz adjunta del Grupo Parlamentario Por Andalucía y secretaria institucional de Podemos Andalucía, Alejandra Durán, ha manifestado su rechazo a la central hidroeléctrica de bombeo impulsada por el grupo Villar Mir en el embalse de Rules, un proyecto avalado tanto por la Junta de Andalucía como por el Gobierno central.
La dirigente morada denuncia que «una vez más se priman intereses particulares por encima del interés general, pese a que el proyecto presenta numerosos riesgos de erosión y deslizamiento de las laderas. Además, su desarrollo —y especialmente la línea de evacuación— supone una agresión al entorno natural, afectando a especies como el águila real, el águila perdicera, el águila culebrera, el busardo ratonero o el buitre leonado, y conllevaría la eliminación de miles de árboles, arbustos y matorrales autóctonos. No se entiende que tanto el Gobierno andaluz como el central se pongan de acuerdo para dar luz verde a este despropósito».
Durán subraya que es imprescindible contextualizar quién fue Juan Miguel Villar Mir, fallecido el pasado verano: fundador del grupo industrial e inmobiliario homónimo, ministro de Hacienda en el último gobierno franquista de Arias Navarro y, en los últimos años, «muy, muy vinculado al Partido Popular».
Vecina también de la zona afectada, la diputada recuerda que «la provincia de Granada se ha convertido en uno de los territorios donde mayor despliegue de energías renovables se están instalando. Y eso sería positivo si se hiciera correctamente, pero como se puede comprobar, no es así. Este proyecto cuenta con muchísimos condicionantes que afectan a municipios como Los Guájares, Padul, Vélez de Benaudalla o El Pinar».
Lo más sorprendente, añade, «es que el Ministerio para la Transición Ecológica actúe como colaborador necesario y considere viable la propuesta. A ello se suma que la Dirección General de Infraestructuras del Agua de la Junta de Andalucía haya emitido un informe favorable tanto en materia de explotación del embalse de Rules como en seguridad de presas, embalses y balsas».
La diputada de Podemos concluye trasladando su apoyo a las y los agricultores de la zona, que temen un auténtico «robo de agua» en un territorio ya marcado por la escasez hídrica y por los incendios que devastaron Los Guájares.