Importantes avances en la tramitación para la construcción de la estación ferroviaria intermodal de mercancías del Puerto Seco de Pulpí
El alcalde, Juan Pedro García, y los concejales del Ayuntamiento de Pulpí se reúnen en el consistorio con el presidente de Port Rail Almanzora, Juan López, junto a técnicos del proyecto y representantes de las empresas de Port Rail Almanzora Levante. En este encuentro se abordan diversos temas relacionados con la futura plataforma logística.
Se han discutido los distintos avances realizados en este proyecto de impulso privado, cuya financiación se llevará a cabo completamente con capital privado, con el apoyo de las administraciones públicas en los permisos necesarios.
Avances en el proyecto
Se ha recibido la resolución de la Delegación Territorial de Almería de la Consejería de Sostenibilidad y Medio Ambiente de la Junta de Andalucía, que otorga la autorización ambiental unificada simplificada para la construcción de la estación ferroviaria intermodal de mercancías del Puerto Seco de Pulpí. Con esta autorización se concluye el procedimiento de tramitación ambiental del proyecto, que está conectado a la línea en proceso de modernización y electrificación del tramo Pulpí-Águilas, así como a la línea de alta velocidad del Corredor Mediterráneo. Este hecho marca un hito fundamental para el avance y la tramitación administrativa del proyecto, impulsado por un grupo de empresas líderes en el sector agrícola, del mármol y de logística.
El próximo paso, tras despejar el camino para finalizar los trámites urbanísticos, es la construcción de la estación ferroviaria de mercancías en Pulpí, complementada por un gran centro logístico, que generará numerosos puestos de trabajo de calidad y atraerá talento y trabajadores cualificados a la comarca del Almanzora y del Guadalentín.
Desarrollo y sostenibilidad
La empresa promotora, de capital 100% privado, se encuentra en fase inicial de redacción del proyecto de la estación ferroviaria y ha avanzado en los trámites para la autorización del vial de acceso al complejo, así como en el encauzamiento de un barranco en la zona, el suministro eléctrico y de agua potable, y la gestión de residuos.
El proyecto en desarrollo establece estándares de optimización de recursos y eficiencia energética, buscando minimizar el impacto ambiental y reducir la huella de carbono tanto en la ejecución de las obras como en la futura explotación de la actividad.
La intención de la sociedad promotora es que las obras de ejecución del complejo ferroviario de mercancías se desarrollen junto con las últimas fases de modernización de la línea de cercanías Pulpí-Águilas y la construcción de la Red de Alta Velocidad, con el objetivo de operar trenes de mercancías de unos 800 m de longitud poco después de la puesta en servicio de la línea de Alta Velocidad del Corredor Mediterráneo en los tramos Murcia-Almería.
Estudios y autorizaciones
Una vez adquiridos los derechos sobre la finca donde se desarrollará el proyecto y tras finalizar los trámites urbanísticos iniciados hace meses, se podrán autorizar las obras de construcción sobre los terrenos.
Para obtener la autorización ambiental de la Junta de Andalucía, se llevaron a cabo estudios de flora y fauna, prospecciones arqueológicas, así como estudios de emisión acústica y de impacto en la salud, cuyos dictámenes han sido favorables por parte de las administraciones competentes.
Con todo esto, la mercantil continúa avanzando en el desarrollo del proyecto a nivel de detalle dentro del marco del convenio de conexión a la Red Nacional de Ferrocarriles del Estado, firmado con el administrador de infraestructuras ferroviarias. La comisión de seguimiento, compuesta por técnicos de ADIF y de la sociedad impulsora, se reúne regularmente para supervisar el proyecto en su conjunto.
Declaraciones del alcalde
El alcalde de Pulpí, Juan Pedro García, ha expresado “el agradecimiento a Port Rail Almanzora Levante por este proyecto que representa un antes y un después para el futuro de las empresas de nuestra comarca, y por la total disposición en ayudar a las empresas para que el mismo llegue lo antes posible a buen puerto”.
#PuertoSecoPulpí #ProyectoPortRailAlmanzora