El Ministerio de Igualdad ha confirmado la investigación como asesinato por presunta violencia de género de una mujer de 54 años en Motril, en la costa de la provincia de Granada, el pasado 24 de agosto, cuando hubo de ser atendida antes de fallecer por una intoxicación etílica, unos hechos por los que la autoridad judicial ordenó el ingreso en prisión provisional, comunicada y sin fianza de un hombre de 54 años que era su expareja.
Según ha informado el Ministerio de Igualdad, este lunes, en un comunicado, existían denuncias previas por violencia de género contra el presunto agresor. La víctima no tenía hijos menores de edad.
Fuentes de la Policía Nacional consultadas el pasado miércoles confirmaron que, tras lo sucedido, el hombre, expareja de la mujer fallecida, fue detenido por su presunta vinculación con este caso que se investigaba como de violencia en el ámbito familiar.
Por su parte, fuentes del caso explicaron que tanto el detenido como su expareja figuraban en el Sistema de Seguimiento Integral en los casos de Violencia de Género (Sistema VioGén), del Ministerio del Interior.
Además, explicaron que sobre el investigado pesaban medidas cautelares ordenadas por un juez; en concreto, una orden de alejamiento de su expareja. La Delegación del Gobierno contra la Violencia de Género informó a través de sus redes sociales el pasado miércoles, en un mensaje, de que recababa datos sobre este suceso, cuya investigación ha confirmado como asesinato machista este lunes.
El servicio de emergencias 112 recibió en torno a las 10:35 horas del domingo 24 una llamada de sanitarios del 061 después de que estos requirieran la presencia de la Policía Nacional en el domicilio, en la zona de El Varadero, donde asistieron a la mujer por una intoxicación etílica, y a la que finalmente trasladaron a un centro hospitalario de Granada, donde falleció.
Un total de 25 mujeres han sido asesinadas por sus parejas o exparejas en lo que va de año 2025, tras confirmarse el caso de esta mujer de 54 años presuntamente asesinada por su expareja. Con la confirmación de este caso, el número de mujeres asesinadas por violencia de género asciende a 25 en 2025 y a 1 319 desde 2003, cuando se empezaron a recopilar estos datos.
La ministra de Igualdad, Ana Redondo, y la delegada del Gobierno contra la Violencia de Género, Carmen Martínez Perza, han expresado su «más absoluta condena y rechazo» ante este asesinato machista y han trasladado «todo su apoyo» a familiares y amistades de las víctimas.
Además, han pedido «todos los esfuerzos desde las instituciones, administraciones y el conjunto de la sociedad para llegar a tiempo y evitar más muertes».