El Ayuntamiento de Alcalá de Guadaíra (Sevilla) ha recomendado a la población de la localidad, que roza los 77 000 habitantes, permanecer en los domicilios en prevención de un posible riesgo de intoxicación ante el gran incendio declarado a mediodía de este miércoles en una planta de productos químicos del polígono La Red, que ha levantado una enorme columna de humo y ha obligado a movilizar dotaciones de bomberos de ocho localidades, si bien de momento no constan heridos.
En concreto, el Ayuntamiento de Alcalá ha difundido un mensaje en las redes sociales, informando de que ha activado el Plan Local de Emergencias ante esta incidencia y que recomienda a la población «permanecer en sus domicilios en prevención de un posible riesgo de intoxicación».
Según el servicio unificado de emergencias 112 de Andalucía, el incendio ha sido declarado en torno a las 13:20 horas de este miércoles en las instalaciones de la empresa Plainsur, en la calle Red 11 del polígono industrial La Red de Alcalá de Guadaíra, levantando una gran columna de humo visible a varios kilómetros de distancia y motivando múltiples avisos de alerta.

Efectivos de emergencia han procedido al desalojo preventivo del polígono y desde el 112 se ha recomendado a la población próxima a la zona que cierre puertas y ventanas para evitar la entrada de humo, así como evitar el entorno más próximo y permanecer en casa. No existe, a esta hora, constancia de heridos. Pese a todo, se ha desplegado un Puesto Sanitario Avanzado en la Calle Espaldillas, como medida ante posibles contingencias.
De momento habrían sido movilizados ocho dotaciones de los bomberos de la Diputación, en concreto de los parques de Alcalá de Guadaíra, de Mairena del Alcor, Mairena del Aljarafe, Utrera, Arahal, Sanlúcar la Mayor y La Rinconada; así como efectivos de los bomberos de Sevilla capital; junto con miembros de la Policía Nacional, la Policía Local, la Unidad de la Policía Nacional adscrita a la Junta de Andalucía y del 061.

Este suceso está generando retenciones en la A-92 entre los kilómetros 3 y 7 donde la circulación es irregular, según informa la Dirección General de Tráfico (DGT), por lo que se recomienda extremar la precaución y seguir la información de los operativos y panales indicativos.
La empresa responsable del recinto, según el 112, ha activado su plan de emergencias y las autoridades recomiendan a la población cerrar puertas y ventanas de las viviendas, para impedir la entrada del humo que se está propagando como consecuencia de este virulento incendio; así como evitar los desplazamientos al polígono La Red, que además habría sido ya desalojado de trabajadores de manera preventiva.
Accidentes en industrias químicas: recomendaciones y protocolo
Las industrias químicas se caracterizan por tener pocos accidentes, pero cuando se producen el alcance y los efectos de los mismos son elevados. Si las consecuencias del accidente traspasan el ámbito de la empresa, la Delegación del Gobierno de la Junta de Andalucía activa el denominado Plan de Emergencia Exterior.
Si se produce un accidente con sustancias químicas, es la propia empresa o instalación la encargada de hacer frente al mismo. Su Plan de Emergencia Interior determina la forma de controlar la situación y evitar que el accidente se extienda al exterior de la instalación.
Ante cualquier incidente/accidente, y en función de la gravedad, la industria química afectada debe comunicarlo al Centro de Coordinación de Emergencias 112 Andalucía.
Tipos de accidentes
- Fugas: escapes de gases, vapores y derrames de líquidos.
- Incendios: cuando hay sustancias que arden con facilidad (combustibles).
- Explosiones: ocurre cuando una sustancia se quema muy rápidamente.
Si estás en edificios cerrados
- Cierra las ventanas y puertas exteriores, baja las persianas y aléjate de la fachada del edificio.
- Cierra la llave de paso del gas y desconecta la electricidad.
- No enciendas aparatos eléctricos ni de ventilación exterior hasta que las autoridades establezcan el fin de la emergencia.
Si estás en la calle
- Protégete las vías respiratorias y acude a un lugar cerrado.
- No te acerques al lugar del accidente.
- Respeta los cordones de seguridad que establezcan los servicios operativos y sigue sus instrucciones.
- Evita situarte en la dirección del aire, por si hubiera algún elemento en suspensión que pudiera afectar a tu salud.
- No fumes ni enciendas fuego.
- Especial cuidado con los niños
- Mantén vigilados a los niños para evitar que salgan a la calle.
- No te dirijas a la escuela a buscar a tus hijos. Sus responsables habrán sido informados sobre las medidas a adoptar.
Recuerda:
- Mantén la calma, corta cualquier situación de pánico, bulo o rumor y sigue las indicaciones de las autoridades y organismos competentes en el lugar o a través de los medios de comunicación y cuentas oficiales en redes sociales.
- En caso de emergencia llama siempre a 1-1-2.