La medida, impulsada por el colectivo Prometeo y defendida por Hacemos Córdoba en el Ayuntamiento, solo contó con el rechazo de VOX
El Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible ha iniciado de oficio el procedimiento para cambiar la denominación oficial de la estación ferroviaria de Córdoba, que pasará a llamarse «Estación de Córdoba Julio Anguita», en homenaje al histórico dirigente comunista en el quinto aniversario de su fallecimiento. La iniciativa ha sido impulsada desde la sociedad civil y respaldada por el Pleno del Ayuntamiento de Córdoba, tras una moción presentada por el grupo municipal Hacemos Córdoba con el aval de miles de firmas ciudadanas recogidas por el Colectivo Prometeo, y que contó con el único voto en contra de VOX: «Es un triunfo de la sociedad civil».
El propio colectivo ha mostrado su satisfacción tras un proceso que ha durado 16 meses: «mientras sus amigas y amigos del Colectivo Prometeo realizábamos la visita íntima a la tumba de Julio que todos los años hacemos el día de su fallecimiento, nos ha llegado la mejor noticia que podía llegarnos para cerrar con un broche de oro las actividades en el V aniversario: la estación de Córdoba se llamará Julio Anguita».
Según ha informado el Ministerio en un comunicado, la propuesta se justifica en la «relevancia de la contribución» de Julio Anguita como alcalde de Córdoba entre 1979 y 1986, y como referente democrático en la historia reciente del país. La tramitación se está llevando a cabo conforme a lo previsto en la Orden TRM/957/2024, y contempla recabar informes de los operadores de la estación, así como dar audiencia a la Junta de Andalucía y al propio Ayuntamiento durante un plazo de 15 días.
La resolución definitiva del cambio de nombre se espera para el mes de junio, según ha confirmado el departamento que dirige Óscar Puente. Desde el Ministerio se ha subrayado que Anguita fue «un político, maestro e historiador» que desempeñó un papel clave en el desarrollo del actual régimen democrático, y que promovió un modelo de ciudad participativa, justa y moderna durante sus años como regidor cordobés.
Un homenaje con amplio respaldo
El anuncio fue hecho público este viernes 16 de mayo, en una comparecencia ante los medios del coordinador federal de Izquierda Unida, Antonio Maíllo, acompañado por el coordinador de IU Andalucía, Toni Valero, y Ana Anguita, hija del homenajeado. En su intervención, Maíllo expresó su satisfacción por esta decisión que calificó como «un homenaje que trasciende las siglas y que devuelve dignidad a la memoria colectiva», destacando el papel del Colectivo Prometeo y el trabajo político de Hacemos Córdoba en el Ayuntamiento para que la propuesta llegara a las instituciones.
También ha agradecido el apoyo del secretario general del PCE, Enrique Santiago, de la vicepresidenta primera del Gobierno, María Jesús Montero, y de los representantes de IU en el Congreso. Montero, que compartió un vídeo en redes sociales, valoró que el cambio de nombre es «un acto de justicia» hacia un hombre «honesto, rebelde y coherente», que «se dejó la piel por su ciudad y por los que menos tienen».
Por su parte, Toni Valero definió a Anguita como «una figura que pertenece a toda la ciudadanía, un referente ético y político cuya memoria debe preservarse como bien común».
«Un acto de justicia en la ciudad que quería»
Su hija, Ana Anguita destacó el valor simbólico de que la estación —punto de entrada y salida de la ciudad— lleve el nombre de quien fue uno de sus alcaldes más transformadores. «Nos sentimos enormemente orgullosos como familia. Pero como ciudadana, me parece un acto de justicia en la ciudad que él tanto quiso y por la que trabajó cada día», afirmó.
Al mismo tiempo, subrayó que «es un día muy importante para la familia», antes de agradecer «a la ciudadanía de Córdoba» su apoyo a que la estación de Córdoba «por fin lleve el nombre» de su padre, antes de agradecer el voto favorable del Pleno del Ayuntamiento y la decisión del Ministerio.