jueves, agosto 21, 2025
TuPeriódico Soy
  • Conectar
  • Registrarse
Sin resultados
Ver todos los resultados
SUSCRÍBETE
  • Saber
    • Actualidad
      • Campo
      • Cultura
      • Derechos
      • Desarrollo local
      • Política
      • Infraestructuras
      • Medio Ambiente
      • Memoria Histórica
      • Sucesos
    • España
    • Mundo
      • África
      • Asia
      • Europa
      • Latam
      • Norteamérica
      • Oriente Próximo
  • Vivir
    • Edición de Cádiz
      • Bahía
      • Campo de Gibraltar
      • Cádiz Metropolitana
      • Costa Noroeste
      • La Janda
      • Sierra de Cádiz
    • Edición de Córdoba
      • Alto Guadalquivir
      • Campiña Este-Guadajoz
      • Campiña Sur
      • Los Pedroches
      • Valle del Guadiato
      • Valle Medio del Guadalquivir
    • Edición de Almería
      • Alpujarra almeriense
      • Filabres-Tabernas
      • Levante
      • Almería Metropolitana
      • Poniente
      • Los Vélez
      • Valle de Almanzara
    • Edición de Huelva
      • El Andévalo
      • El Condado
      • Sierra de Huelva
      • Cuenca Minera
      • Costa Occidental
      • Huelva Metropolitana
    • Edición de Sevilla
      • Bajo Guadalquivir
      • Campiña de Carmona
      • Campiña de Morón y Marchena
      • Comarca de Écija
      • Gran Sevilla
      • La Vega
      • Sierra Norte
      • Sierra Sur
    • Edición de Jaén
      • Jaén Metropolitana
      • La Loma
      • La Campiña (Jaén)
      • El Condado (Jaén)
      • Las Villas
      • Sierra de Cazorla
      • Sierra de Segura
      • Sierra Sur de Jaén
      • Sierra Mágina
      • Sierra Morena
    • Edición de Granada
      • Alpujarra
      • Comarca de Huéscar
      • Comarca de Alhama
      • Comarca de Baza
      • Comarca de Guadix
      • Los Montes
      • Comarca de Loja
      • Costa Tropical
      • Vega de Granada
      • Valle de Lecrín
    • Edición de Málaga
      • Antequera
      • Axarquía
      • Costa del Sol Occidental
      • Guadalteba
      • Málaga-Costa del Sol
      • Nororma
      • Serranía de Ronda
      • Sierra de las Nieves
      • Valle del Guadalhorce
    • Observatorio del paro – Andalucía
      • Observatorio del paro – provincia de Sevilla
        • Observatorio del paro – Sevilla
        • Observatorio del paro – Dos Hermanas
        • Observatorio del paro – Alcalá de Guadaíra
        • Observatorio del paro – Utrera
        • Observatorio del paro – Rinconada
      • Observatorio del paro – provincia de Málaga
      • Observatorio del paro – provincia de Cádiz
        • Observatorio del paro – Cádiz
      • Observatorio del paro – provincia de Granada
        • Observatorio del paro – Granada
        • Observatorio del paro – Motril
      • Observatorio del paro – provincia de Córdoba
        • Observatorio del paro – Córdoba
      • Observatorio del paro – provincia de Almería
        • Observatorio del paro – Almería
        • Observatorio del paro – Roquetas de Mar
        • Observatorio del paro – El Ejido
      • Observatorio del paro – provincia de Jaén
        • Observatorio del paro – Jaén
        • Observatorio del paro – Linares
      • Observatorio del paro – provincia de Huelva
        • Observatorio del paro – Huelva
  • Opinar
    • Editorial
    • Tribuna Abierta
    • Denuncia ciudadana
    • Cartas al director
    • El Osario
    • El Rincón de Nino
    • En lo alto del monte
    • Hablemos de tecnología
    • Tramas de celulosa
    • La cola del ratón
    • Lórigas en el aguaNUEVO
  • Entender
    • Pensar Andalucía
    • Observatorio del paro – Andalucía
    • Criminalidad
    • Índice de precios
    • Estado de los embalses
    • Hemeroteca
      • tuDesayuno, versión impresa
      • Artículos en tuDesayuno
      • libertempo
      • Tu Periódico, archivo impreso (ép. Utrera)
    • Conoce TuPeriódico
      • ¿Qué somos?
      • ¿Cómo trabajamos?
      • Transparencia de TuPeriódico
      • Nuestros principios
      • Tú cuentas: cómo se construye TuPeriódico contigo
      • Protocolo de Selección y Publicación de Columnas y Tribunas
      • Derecho de rectificación
      • Estatus de los sistemas
  • Hacer
    • Aquí Respira
    • Acción Social
    • Contacto
    • Consejo Editorial
    • Denuncia Segura🔒
    • Tu Periódico, Tu Publicidad
    • Mándanos tu carta
    • ¿Quieres invertir en el cambio?
  •  - 
    Arabic
     - 
    ar
    Chinese (Simplified)
     - 
    zh-CN
    English
     - 
    en
    French
     - 
    fr
    German
     - 
    de
    Italian
     - 
    it
    Portuguese
     - 
    pt
    Romanian
     - 
    ro
    Russian
     - 
    ru
    Spanish
     - 
    es
    Ukrainian
     - 
    uk
  • Saber
    • Actualidad
      • Campo
      • Cultura
      • Derechos
      • Desarrollo local
      • Política
      • Infraestructuras
      • Medio Ambiente
      • Memoria Histórica
      • Sucesos
    • España
    • Mundo
      • África
      • Asia
      • Europa
      • Latam
      • Norteamérica
      • Oriente Próximo
  • Vivir
    • Edición de Cádiz
      • Bahía
      • Campo de Gibraltar
      • Cádiz Metropolitana
      • Costa Noroeste
      • La Janda
      • Sierra de Cádiz
    • Edición de Córdoba
      • Alto Guadalquivir
      • Campiña Este-Guadajoz
      • Campiña Sur
      • Los Pedroches
      • Valle del Guadiato
      • Valle Medio del Guadalquivir
    • Edición de Almería
      • Alpujarra almeriense
      • Filabres-Tabernas
      • Levante
      • Almería Metropolitana
      • Poniente
      • Los Vélez
      • Valle de Almanzara
    • Edición de Huelva
      • El Andévalo
      • El Condado
      • Sierra de Huelva
      • Cuenca Minera
      • Costa Occidental
      • Huelva Metropolitana
    • Edición de Sevilla
      • Bajo Guadalquivir
      • Campiña de Carmona
      • Campiña de Morón y Marchena
      • Comarca de Écija
      • Gran Sevilla
      • La Vega
      • Sierra Norte
      • Sierra Sur
    • Edición de Jaén
      • Jaén Metropolitana
      • La Loma
      • La Campiña (Jaén)
      • El Condado (Jaén)
      • Las Villas
      • Sierra de Cazorla
      • Sierra de Segura
      • Sierra Sur de Jaén
      • Sierra Mágina
      • Sierra Morena
    • Edición de Granada
      • Alpujarra
      • Comarca de Huéscar
      • Comarca de Alhama
      • Comarca de Baza
      • Comarca de Guadix
      • Los Montes
      • Comarca de Loja
      • Costa Tropical
      • Vega de Granada
      • Valle de Lecrín
    • Edición de Málaga
      • Antequera
      • Axarquía
      • Costa del Sol Occidental
      • Guadalteba
      • Málaga-Costa del Sol
      • Nororma
      • Serranía de Ronda
      • Sierra de las Nieves
      • Valle del Guadalhorce
    • Observatorio del paro – Andalucía
      • Observatorio del paro – provincia de Sevilla
        • Observatorio del paro – Sevilla
        • Observatorio del paro – Dos Hermanas
        • Observatorio del paro – Alcalá de Guadaíra
        • Observatorio del paro – Utrera
        • Observatorio del paro – Rinconada
      • Observatorio del paro – provincia de Málaga
      • Observatorio del paro – provincia de Cádiz
        • Observatorio del paro – Cádiz
      • Observatorio del paro – provincia de Granada
        • Observatorio del paro – Granada
        • Observatorio del paro – Motril
      • Observatorio del paro – provincia de Córdoba
        • Observatorio del paro – Córdoba
      • Observatorio del paro – provincia de Almería
        • Observatorio del paro – Almería
        • Observatorio del paro – Roquetas de Mar
        • Observatorio del paro – El Ejido
      • Observatorio del paro – provincia de Jaén
        • Observatorio del paro – Jaén
        • Observatorio del paro – Linares
      • Observatorio del paro – provincia de Huelva
        • Observatorio del paro – Huelva
  • Opinar
    • Editorial
    • Tribuna Abierta
    • Denuncia ciudadana
    • Cartas al director
    • El Osario
    • El Rincón de Nino
    • En lo alto del monte
    • Hablemos de tecnología
    • Tramas de celulosa
    • La cola del ratón
    • Lórigas en el aguaNUEVO
  • Entender
    • Pensar Andalucía
    • Observatorio del paro – Andalucía
    • Criminalidad
    • Índice de precios
    • Estado de los embalses
    • Hemeroteca
      • tuDesayuno, versión impresa
      • Artículos en tuDesayuno
      • libertempo
      • Tu Periódico, archivo impreso (ép. Utrera)
    • Conoce TuPeriódico
      • ¿Qué somos?
      • ¿Cómo trabajamos?
      • Transparencia de TuPeriódico
      • Nuestros principios
      • Tú cuentas: cómo se construye TuPeriódico contigo
      • Protocolo de Selección y Publicación de Columnas y Tribunas
      • Derecho de rectificación
      • Estatus de los sistemas
  • Hacer
    • Aquí Respira
    • Acción Social
    • Contacto
    • Consejo Editorial
    • Denuncia Segura🔒
    • Tu Periódico, Tu Publicidad
    • Mándanos tu carta
    • ¿Quieres invertir en el cambio?
  •  - 
    Arabic
     - 
    ar
    Chinese (Simplified)
     - 
    zh-CN
    English
     - 
    en
    French
     - 
    fr
    German
     - 
    de
    Italian
     - 
    it
    Portuguese
     - 
    pt
    Romanian
     - 
    ro
    Russian
     - 
    ru
    Spanish
     - 
    es
    Ukrainian
     - 
    uk
Sin resultados
Ver todos los resultados
TuPeriódico Soy
Sin resultados
Ver todos los resultados

Milei, denunciado por una presunta trama de corrupción relacionada con medicamentos

Gorka FernándezporGorka Fernández
21 agosto, 2025
IRR 2 (esfuerzo mental requerido) – Entendimiento general
en Actualidad, Latam, Mundo
Lo lees en: 7 minutos
A A
0
Portada Actualidad

Tu navegador no soporta audio HTML5.
Comparte

El presidente de Argentina, Javier Milei, y la secretaria de la Presidencia, su hermana Karina Milei, han sido denunciados este miércoles junto a otras tres personas por una presunta trama de corrupción relacionada con el aprovisionamento de medicamentos a través de la Agencia Nacional de Discapacidad (Andis).

La acusación, presentada por el letrado Gregorio Dalbón, que ha representado a la expresidenta Cristina Fernández de Kirchner, y difundida en redes sociales, detalla un entramado «de cobro y pago de coimas relacionadas con la compra y provisión de medicacamentos, con afectación directa a los fondos públicos».

El escrito señala, además de a los hermanos Milei, al director de Andis, Diego Spagnuolo; el asesor de Karina Eduardo Lule Menem; y al dueño de la empresa comercializadora de medicamentos Suizo Argentina, Eduardo Kovalivker. Los denunciados habrían cometido «delitos de cohecho, administración fraudulenta, negociaciones incompatibles con el ejercicio de funciones públicas e infracción a la ley de Ética Pública», tal como indica el documento.

La denuncia se basa en unos audios filtrados en la tarde de este miércoles por el canal de streaming Carnaval y recogidos posteriormente por medios locales como Clarín, en los que Spagnuolo admite la existencia de un sistema de «recaudación ilegal» que involucra al jefe del Estado, a su hermana y los otros tres acusados. «De lo que cobran de medicamentos tienes que poner el 8 por ciento, lo tienes que traer a la Suizo y nosotros lo subimos a la Presidencia», afirma el titular de Andis.

«A Karina le llega el 3 por ciento y el 1 por ciento se va en la operatoria», agrega Spagnuolo, mientras que en otro fragmento de la grabación asegura que «yo hablé con el presidente. Tengo todos los WhatsApp de Karina. Él no está metido, pero es toda la gente de él. Van a pedirle guita (dinero) a los prestadores».

Dalbón ha solicitado en su escrito el registro de ANDIS, de la Secretaría de Presidenica y de las oficinas de Suizo Argentina. Asimismo, ha pedido a la Unidad de Información Financiera (UIF) que analice los movimientos bancarios de la empresa implicada en la presunta trama, y una investigación sobre la composición societaria y posibles vínculos comerciales entre Suizo Argentina y funcionarios del Ejecutivo argentino.

El caso ha trascendido justo en una jornada en la que el Congreso ha rechazado el veto impuesto por el presidente Milei a la Ley de Emergencia en Discapacidad, con 172 votos a favor del proyecto, 72 en contra y dos abstenciones.

El presidente de Argentina, Javier Milei, y su hermana Karina, secretaria general de la Presidencia, fueron denunciados penalmente este miércoles junto a otros tres funcionarios y empresarios por una presunta red de corrupción vinculada al aprovisionamiento de medicamentos a través de la Agencia Nacional de Discapacidad (Andis).

La presentación judicial fue realizada por el abogado Gregorio Dalbón, conocido por haber representado a la expresidenta Cristina Fernández de Kirchner. En su escrito, difundido en redes sociales, se acusa a los implicados de cohecho, administración fraudulenta, negociaciones incompatibles con la función pública e infracción a la Ley de Ética Pública.

Los acusados

Además de los hermanos Milei, la denuncia alcanza al director de Andis, Diego Spagnuolo; al asesor presidencial Eduardo Lule Menem —primo del diputado Martín Menem—; y al empresario Eduardo Kovalivker, dueño de la distribuidora farmacéutica Suizo Argentina S.A.

Los audios que destaparon el caso

El caso se sostiene en audios filtrados por el canal de streaming Carnaval y reproducidos por medios como Clarín, en los que una voz atribuida a Spagnuolo describe un circuito de sobornos en la compra de medicamentos.

«De lo que cobran de medicamentos tienes que poner el 8 %, lo tienes que traer a la Suizo y nosotros lo subimos a la Presidencia», se escucha en una de las grabaciones. En otro pasaje, el funcionario asegura: «A Karina le llega el 3 % y el 1 % se va en la operatoria». Spagnuolo incluso afirma haber hablado con el propio presidente y contar con “todos los WhatsApp de Karina”.

Pedidos de la querella

Dalbón solicitó el allanamiento de la sede de Andis, de la Secretaría General de la Presidencia y de las oficinas de Suizo Argentina, así como un análisis de movimientos financieros de la empresa por parte de la Unidad de Información Financiera (UIF). También pidió a la Inspección General de Justicia (IGJ) que investigue la composición societaria de la firma farmacéutica y sus vínculos con el Ejecutivo.

Reacciones y consecuencias

El escándalo estalló en una jornada especialmente sensible: el Congreso argentino rechazó ese mismo día el veto presidencial a la Ley de Emergencia en Discapacidad, con una amplia mayoría de 172 votos frente a 72. El resultado fue leído como un duro revés político para Milei, que ahora queda aún más expuesto por la denuncia.

La presión pública ya se trasladó al Gobierno: distintos medios aseguran que Diego Spagnuolo habría sido apartado de su cargo en Andis, aunque hasta ahora no existe confirmación oficial.

Contexto y antecedentes

No es la primera vez que el organismo aparece bajo sospecha. En 2024, una denuncia previa ya había señalado presuntas irregularidades en contratos entre Andis y Suizo Argentina, aunque el caso fue archivado. Esta vez, la existencia de audios comprometedores coloca el asunto en otro nivel de gravedad.

Claves:

  • Los audios comprometen directamente a la estructura más cercana a Milei.
  • La denuncia apunta a un mecanismo de coimas con porcentajes fijos de cada contrato.
  • El caso se mezcla con la derrota legislativa del Gobierno en materia de discapacidad.
  • El oficialismo enfrenta uno de sus momentos más críticos desde la llegada de Milei al poder.

La lectura política detrás de la denuncia

La denuncia contra Javier y Karina Milei llega en un momento de extrema fragilidad para el oficialismo. No se trata solo de una imputación judicial: la combinación con la derrota parlamentaria en la Ley de Emergencia en Discapacidad convierte el caso en un verdadero punto de inflexión político.

1. El círculo íntimo bajo fuego

Que aparezcan mencionados Karina Milei y Lule Menem es dinamita pura. La hermana del presidente es la guardiana de la agenda política, la que filtra cada contacto y ordena la tropa libertaria. Si ella cae, se resquebraja el «núcleo duro» que sostiene el poder de Milei. No hablamos de un funcionario periférico, sino de la arquitectura íntima del mileísmo.

2. Los audios como prueba política

Aunque judicialmente habrá que verificar pericias, los audios difundidos tienen un poder devastador: instalan la idea de que existe un sistema de recaudación ilegal institucionalizado. La frase «a Karina le llega el 3 %» se convierte en titular fácil y en munición para la oposición, independientemente de la evolución judicial del caso.

3. Oposición en modo ofensiva

El rechazo al veto presidencial en el Congreso muestra que la oposición ya huele sangre. El peronismo encontró en Dalbón un ariete con visibilidad mediática, y los bloques dialoguistas empiezan a marcar distancia. El relato de «la casta corrupta» que Milei utilizaba contra todos los demás empieza a volverse contra él.

4. El factor empresarial

La inclusión de Suizo Argentina S.A. no es un detalle: si se demuestra un vínculo estructural con el Ejecutivo, el caso deja de ser un escándalo político para convertirse en un escándalo empresarial de gran escala, con implicaciones financieras y regulatorias que pueden arrastrar al Gobierno a una crisis de credibilidad internacional.

5. Riesgo de fractura interna

El mileísmo se ha mantenido hasta ahora cohesionado gracias a Karina y su control del aparato. Un debilitamiento suyo puede abrir la puerta a deserciones en el bloque libertario y a disputas internas que hasta ahora estaban contenidas.

6. El efecto simbólico

Milei construyó su narrativa sobre la lucha contra la «casta» y la defensa del dinero de los contribuyentes. Si queda instalado que en Presidencia se cobraban coimas hasta en la compra de medicamentos para personas con discapacidad, el golpe simbólico es letal. No hace falta condena judicial: el daño ya está hecho en la opinión pública.

Traducción política: el caso no solo amenaza judicialmente a Milei, sino que pone en riesgo el corazón mismo de su proyecto político. La oposición lo sabe y se prepara para exprimir el escándalo. Si los audios resisten la pericia, el Gobierno entra en su fase más vulnerable.


Comparte
Etiquetas: ArgentinaJavier Milei
Anterior

1 500 voces protestan en Las Cabezas de San Juan para exigir médicos, pediatras y un Centro de Salud digno

Gorka Fernández

Gorka Fernández

León, 1983. Periodista, escritor

Suscríbete a los comentarios
Conectarte
Notificación de
guest
guest
0 Comentarios
Más antiguo
Último Más votado
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios
Sin resultados
Ver todos los resultados

¿Te gusta lo que lees? Apóyanos

suscripcion

Pensemos Andalucía

  • All
  • Pensar Andalucía
trump scotland 1
Pensar Andalucía

La derrota arancelaria y el final de la Unión Europea como protectorado

porJavier García Fernández
hace 3 semanas
0

El acuerdo arancelario firmado el pasado 28 de julio entre la Unión Europea y la administración Trump constituye mucho más...

Leer másDetails
jgarcia

«Es hora de reconstruir el horizonte desde abajo»

hace 1 mes
round grey and black magnifying glass

El salario andaluz no vale lo mismo

hace 1 mes
sanidad diagnostico

Diagnóstico terminal: sanidad pública

hace 1 mes
La ordinalidad perjudica a Andalucía

La ordinalidad perjudica a Andalucía

hace 1 mes
Ver más
p2 3 milei mar
Actualidad

Milei, denunciado por una presunta trama de corrupción relacionada con medicamentos

El presidente de Argentina, Javier Milei, y la secretaria de la Presidencia, su hermana Karina Milei, han sido denunciados este ...

21 agosto, 2025
whatsapp image 2025 08 20 at 08.49.16(1)
Actualidad

1 500 voces protestan en Las Cabezas de San Juan para exigir médicos, pediatras y un Centro de Salud digno

Las Cabezas de San Juan volvió ayer a salir a la calle para exigir mejoras urgentes en la atención sanitaria. ...

21 agosto, 2025
málaga. el centro comercial miramar, en fuengirola, y cruz roja recogerán material escolar para la 'vuelta al cole'
Málaga

El centro comercial Miramar, en Fuengirola, y Cruz Roja recogerán material escolar para la vuelta al cole

El centro comercial Miramar, en Fuengirola, en colaboración con Cruz Roja, promoverá una vuelta al cole solidaria a través de ...

21 agosto, 2025
málaga. sucesos. la guardia civil investiga a dos personas por la captura ilegal de aves fringílidas
Axarquía

La Guardia Civil investiga a dos personas por la captura ilegal de aves fringílidas en Macharaviaya (Málaga)

La Guardia Civil, en el marco de los servicios de prevención y protección del medio natural, ha investigado a dos ...

21 agosto, 2025
jaén. unia. expertos señalan a la ia como "una herramienta capaz de imitar": "no deja de ser un loro, es como un cuñado"
Actualidad

Expertos señalan que «la gente habla mucho de IA, pero no sabe lo que es. Se ha convertido en un término de marketing»

El ingeniero en Electrónica y catedrático de Teoría de la Señal y de las Comunicaciones de la Universidad de Málaga, ...

21 agosto, 2025

Todas las categorías

TuPeriódico Soy

© 2025
Editado por Sinum Creolyx en Sevilla ISSN 3020-8890

Sobre nosotros

  • Publicidad
  • Acción Social
  • Consejo Editorial
  • Principios
  • ¿Qué somos?
  • Transparencia
  • Rectificación
  • Condiciones de Tribuna Política
  • Accesibilidad
  • Inteligencia Artificial
  • Aviso Legal
  • Privacidad
  • La Empresa
  • Empleos
  • Paradigma Épsilon

En otros canales

¡Hola de vuelta!

Conéctate

¿Te has olvidado de la contraseña? Registrarse

Crear nueva cuenta

Rellena los campos para registrarte

Todos los campos son obligatorios Conectar

Recuperar tu contraseña

Introduce tu correo o usuario para comenzar el proceso de establecimiento de la contrasña

Conectar

Add New Playlist

TuPeriódico Soy
Gestionar consentimiento
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Saber
    • Actualidad
      • Campo
      • Cultura
      • Derechos
      • Desarrollo local
      • Política
      • Infraestructuras
      • Medio Ambiente
      • Memoria Histórica
      • Sucesos
    • España
    • Mundo
      • África
      • Asia
      • Europa
      • Latam
      • Norteamérica
      • Oriente Próximo
  • Vivir
    • Edición de Cádiz
      • Bahía
      • Campo de Gibraltar
      • Cádiz Metropolitana
      • Costa Noroeste
      • La Janda
      • Sierra de Cádiz
    • Edición de Córdoba
      • Alto Guadalquivir
      • Campiña Este-Guadajoz
      • Campiña Sur
      • Los Pedroches
      • Valle del Guadiato
      • Valle Medio del Guadalquivir
    • Edición de Almería
      • Alpujarra almeriense
      • Filabres-Tabernas
      • Levante
      • Almería Metropolitana
      • Poniente
      • Los Vélez
      • Valle de Almanzara
    • Edición de Huelva
      • El Andévalo
      • El Condado
      • Sierra de Huelva
      • Cuenca Minera
      • Costa Occidental
      • Huelva Metropolitana
    • Edición de Sevilla
      • Bajo Guadalquivir
      • Campiña de Carmona
      • Campiña de Morón y Marchena
      • Comarca de Écija
      • Gran Sevilla
      • La Vega
      • Sierra Norte
      • Sierra Sur
    • Edición de Jaén
      • Jaén Metropolitana
      • La Loma
      • La Campiña (Jaén)
      • El Condado (Jaén)
      • Las Villas
      • Sierra de Cazorla
      • Sierra de Segura
      • Sierra Sur de Jaén
      • Sierra Mágina
      • Sierra Morena
    • Edición de Granada
      • Alpujarra
      • Comarca de Huéscar
      • Comarca de Alhama
      • Comarca de Baza
      • Comarca de Guadix
      • Los Montes
      • Comarca de Loja
      • Costa Tropical
      • Vega de Granada
      • Valle de Lecrín
    • Edición de Málaga
      • Antequera
      • Axarquía
      • Costa del Sol Occidental
      • Guadalteba
      • Málaga-Costa del Sol
      • Nororma
      • Serranía de Ronda
      • Sierra de las Nieves
      • Valle del Guadalhorce
    • Observatorio del paro – Andalucía
      • Observatorio del paro – provincia de Sevilla
      • Observatorio del paro – provincia de Málaga
      • Observatorio del paro – provincia de Cádiz
      • Observatorio del paro – provincia de Granada
      • Observatorio del paro – provincia de Córdoba
      • Observatorio del paro – provincia de Almería
      • Observatorio del paro – provincia de Jaén
      • Observatorio del paro – provincia de Huelva
  • Opinar
    • Editorial
    • Tribuna Abierta
    • Denuncia ciudadana
    • Cartas al director
    • El Osario
    • El Rincón de Nino
    • En lo alto del monte
    • Hablemos de tecnología
    • Tramas de celulosa
    • La cola del ratón
    • Lórigas en el agua
  • Entender
    • Pensar Andalucía
    • Observatorio del paro – Andalucía
    • Criminalidad
    • Índice de precios
    • Estado de los embalses
    • Hemeroteca
      • tuDesayuno, versión impresa
      • Artículos en tuDesayuno
      • libertempo
      • Tu Periódico, archivo impreso (ép. Utrera)
    • Conoce TuPeriódico
      • ¿Qué somos?
      • ¿Cómo trabajamos?
      • Transparencia de TuPeriódico
      • Nuestros principios
      • Tú cuentas: cómo se construye TuPeriódico contigo
      • Protocolo de Selección y Publicación de Columnas y Tribunas
      • Derecho de rectificación
      • Estatus de los sistemas
  • Hacer
    • Aquí Respira
    • Acción Social
    • Contacto
    • Consejo Editorial
    • Denuncia Segura
    • Tu Periódico, Tu Publicidad
    • Mándanos tu carta
    • ¿Quieres invertir en el cambio?
SUSCRÍBETE

© 2025
Editado por Sinum Creolyx en Sevilla ISSN 3020-8890

wpDiscuz
0
0
Nos encantaría saber tus pensamientos, por favor comentax
()
x
| Responder
-
00:00
00:00

Queue

Update Required Flash plugin
-
00:00
00:00