lunes, agosto 11, 2025
TuPeriódico Soy
  • Conectar
  • Registrarse
Sin resultados
Ver todos los resultados
SUSCRÍBETE
  • Saber
    • Actualidad
      • Campo
      • Cultura
      • Derechos
      • Desarrollo local
      • Política
      • Infraestructuras
      • Medio Ambiente
      • Memoria Histórica
      • Sucesos
    • España
    • Mundo
      • África
      • Asia
      • Europa
      • Latam
      • Norteamérica
      • Oriente Próximo
  • Vivir
    • Edición de Cádiz
      • Bahía
      • Campo de Gibraltar
      • Cádiz Metropolitana
      • Costa Noroeste
      • La Janda
      • Sierra de Cádiz
    • Edición de Córdoba
      • Alto Guadalquivir
      • Campiña Este-Guadajoz
      • Campiña Sur
      • Los Pedroches
      • Valle del Guadiato
      • Valle Medio del Guadalquivir
    • Edición de Almería
      • Alpujarra almeriense
      • Filabres-Tabernas
      • Levante
      • Almería Metropolitana
      • Poniente
      • Los Vélez
      • Valle de Almanzara
    • Edición de Huelva
      • El Andévalo
      • El Condado
      • Sierra de Huelva
      • Cuenca Minera
      • Costa Occidental
      • Huelva Metropolitana
    • Edición de Sevilla
      • Bajo Guadalquivir
      • Campiña de Carmona
      • Campiña de Morón y Marchena
      • Comarca de Écija
      • Gran Sevilla
      • La Vega
      • Sierra Norte
      • Sierra Sur
    • Edición de Jaén
      • Jaén Metropolitana
      • La Loma
      • La Campiña (Jaén)
      • El Condado (Jaén)
      • Las Villas
      • Sierra de Cazorla
      • Sierra de Segura
      • Sierra Sur de Jaén
      • Sierra Mágina
      • Sierra Morena
    • Edición de Granada
      • Alpujarra
      • Comarca de Huéscar
      • Comarca de Alhama
      • Comarca de Baza
      • Comarca de Guadix
      • Los Montes
      • Comarca de Loja
      • Costa Tropical
      • Vega de Granada
      • Valle de Lecrín
    • Edición de Málaga
      • Antequera
      • Axarquía
      • Costa del Sol Occidental
      • Guadalteba
      • Málaga-Costa del Sol
      • Nororma
      • Serranía de Ronda
      • Sierra de las Nieves
      • Valle del Guadalhorce
    • Observatorio del paro – Andalucía
      • Observatorio del paro – provincia de Sevilla
        • Observatorio del paro – Sevilla
        • Observatorio del paro – Dos Hermanas
        • Observatorio del paro – Alcalá de Guadaíra
        • Observatorio del paro – Utrera
        • Observatorio del paro – Rinconada
      • Observatorio del paro – provincia de Málaga
      • Observatorio del paro – provincia de Cádiz
        • Observatorio del paro – Cádiz
      • Observatorio del paro – provincia de Granada
        • Observatorio del paro – Granada
        • Observatorio del paro – Motril
      • Observatorio del paro – provincia de Córdoba
        • Observatorio del paro – Córdoba
      • Observatorio del paro – provincia de Almería
        • Observatorio del paro – Almería
        • Observatorio del paro – Roquetas de Mar
        • Observatorio del paro – El Ejido
      • Observatorio del paro – provincia de Jaén
        • Observatorio del paro – Jaén
        • Observatorio del paro – Linares
      • Observatorio del paro – provincia de Huelva
        • Observatorio del paro – Huelva
  • Opinar
    • Editorial
    • Tribuna Abierta
    • Denuncia ciudadana
    • Cartas al director
    • El Osario
    • El Rincón de Nino
    • En lo alto del monte
    • Hablemos de tecnología
    • Tramas de celulosa
    • La cola del ratón
    • Lórigas en el aguaNUEVO
  • Entender
    • Pensar Andalucía
    • Observatorio del paro – Andalucía
    • Criminalidad
    • Índice de precios
    • Estado de los embalses
    • Hemeroteca
      • tuDesayuno, versión impresa
      • Artículos en tuDesayuno
      • libertempo
      • Tu Periódico, archivo impreso (ép. Utrera)
    • Conoce TuPeriódico
      • ¿Qué somos?
      • ¿Cómo trabajamos?
      • Transparencia de TuPeriódico
      • Nuestros principios
      • Tú cuentas: cómo se construye TuPeriódico contigo
      • Protocolo de Selección y Publicación de Columnas y Tribunas
      • Derecho de rectificación
      • Estatus de los sistemas
  • Hacer
    • Aquí Respira
    • Acción Social
    • Contacto
    • Consejo Editorial
    • Denuncia Segura🔒
    • Tu Periódico, Tu Publicidad
    • Mándanos tu carta
    • ¿Quieres invertir en el cambio?
  •  - 
    Arabic
     - 
    ar
    Chinese (Simplified)
     - 
    zh-CN
    English
     - 
    en
    French
     - 
    fr
    German
     - 
    de
    Italian
     - 
    it
    Portuguese
     - 
    pt
    Romanian
     - 
    ro
    Russian
     - 
    ru
    Spanish
     - 
    es
    Ukrainian
     - 
    uk
  • Saber
    • Actualidad
      • Campo
      • Cultura
      • Derechos
      • Desarrollo local
      • Política
      • Infraestructuras
      • Medio Ambiente
      • Memoria Histórica
      • Sucesos
    • España
    • Mundo
      • África
      • Asia
      • Europa
      • Latam
      • Norteamérica
      • Oriente Próximo
  • Vivir
    • Edición de Cádiz
      • Bahía
      • Campo de Gibraltar
      • Cádiz Metropolitana
      • Costa Noroeste
      • La Janda
      • Sierra de Cádiz
    • Edición de Córdoba
      • Alto Guadalquivir
      • Campiña Este-Guadajoz
      • Campiña Sur
      • Los Pedroches
      • Valle del Guadiato
      • Valle Medio del Guadalquivir
    • Edición de Almería
      • Alpujarra almeriense
      • Filabres-Tabernas
      • Levante
      • Almería Metropolitana
      • Poniente
      • Los Vélez
      • Valle de Almanzara
    • Edición de Huelva
      • El Andévalo
      • El Condado
      • Sierra de Huelva
      • Cuenca Minera
      • Costa Occidental
      • Huelva Metropolitana
    • Edición de Sevilla
      • Bajo Guadalquivir
      • Campiña de Carmona
      • Campiña de Morón y Marchena
      • Comarca de Écija
      • Gran Sevilla
      • La Vega
      • Sierra Norte
      • Sierra Sur
    • Edición de Jaén
      • Jaén Metropolitana
      • La Loma
      • La Campiña (Jaén)
      • El Condado (Jaén)
      • Las Villas
      • Sierra de Cazorla
      • Sierra de Segura
      • Sierra Sur de Jaén
      • Sierra Mágina
      • Sierra Morena
    • Edición de Granada
      • Alpujarra
      • Comarca de Huéscar
      • Comarca de Alhama
      • Comarca de Baza
      • Comarca de Guadix
      • Los Montes
      • Comarca de Loja
      • Costa Tropical
      • Vega de Granada
      • Valle de Lecrín
    • Edición de Málaga
      • Antequera
      • Axarquía
      • Costa del Sol Occidental
      • Guadalteba
      • Málaga-Costa del Sol
      • Nororma
      • Serranía de Ronda
      • Sierra de las Nieves
      • Valle del Guadalhorce
    • Observatorio del paro – Andalucía
      • Observatorio del paro – provincia de Sevilla
        • Observatorio del paro – Sevilla
        • Observatorio del paro – Dos Hermanas
        • Observatorio del paro – Alcalá de Guadaíra
        • Observatorio del paro – Utrera
        • Observatorio del paro – Rinconada
      • Observatorio del paro – provincia de Málaga
      • Observatorio del paro – provincia de Cádiz
        • Observatorio del paro – Cádiz
      • Observatorio del paro – provincia de Granada
        • Observatorio del paro – Granada
        • Observatorio del paro – Motril
      • Observatorio del paro – provincia de Córdoba
        • Observatorio del paro – Córdoba
      • Observatorio del paro – provincia de Almería
        • Observatorio del paro – Almería
        • Observatorio del paro – Roquetas de Mar
        • Observatorio del paro – El Ejido
      • Observatorio del paro – provincia de Jaén
        • Observatorio del paro – Jaén
        • Observatorio del paro – Linares
      • Observatorio del paro – provincia de Huelva
        • Observatorio del paro – Huelva
  • Opinar
    • Editorial
    • Tribuna Abierta
    • Denuncia ciudadana
    • Cartas al director
    • El Osario
    • El Rincón de Nino
    • En lo alto del monte
    • Hablemos de tecnología
    • Tramas de celulosa
    • La cola del ratón
    • Lórigas en el aguaNUEVO
  • Entender
    • Pensar Andalucía
    • Observatorio del paro – Andalucía
    • Criminalidad
    • Índice de precios
    • Estado de los embalses
    • Hemeroteca
      • tuDesayuno, versión impresa
      • Artículos en tuDesayuno
      • libertempo
      • Tu Periódico, archivo impreso (ép. Utrera)
    • Conoce TuPeriódico
      • ¿Qué somos?
      • ¿Cómo trabajamos?
      • Transparencia de TuPeriódico
      • Nuestros principios
      • Tú cuentas: cómo se construye TuPeriódico contigo
      • Protocolo de Selección y Publicación de Columnas y Tribunas
      • Derecho de rectificación
      • Estatus de los sistemas
  • Hacer
    • Aquí Respira
    • Acción Social
    • Contacto
    • Consejo Editorial
    • Denuncia Segura🔒
    • Tu Periódico, Tu Publicidad
    • Mándanos tu carta
    • ¿Quieres invertir en el cambio?
  •  - 
    Arabic
     - 
    ar
    Chinese (Simplified)
     - 
    zh-CN
    English
     - 
    en
    French
     - 
    fr
    German
     - 
    de
    Italian
     - 
    it
    Portuguese
     - 
    pt
    Romanian
     - 
    ro
    Russian
     - 
    ru
    Spanish
     - 
    es
    Ukrainian
     - 
    uk
Sin resultados
Ver todos los resultados
TuPeriódico Soy
Sin resultados
Ver todos los resultados

Notas acerca del lanzamiento de TuPeriódico

RedacciónporRedacción
19 julio, 2025
en Actualidad
A A
0
Portada Actualidad

Comparte

  • En 2021
  • En 2025

En 2021

Si has llegado hasta aquí, es que has encontrado TuPeriódico antes de que lo hayamos lanzado oficialmente.

Como verás, tratamos de reunir toda la actualidad social, institucional, deportiva y asociativa de La Rinconada y San José en un medio de comunicación independiente, ameno, cercano y de servicio público, tal y como defendemos en Qué somos y en Nuestros Principios.

La razón de tener un periódico abierto mientras se construye, es simplemente transparencia, utilidad y eficacia. Por un lado, necesitamos construir una guía de relaciones, fuentes y acreditaciones en todos los ámbitos de la sociedad civil de la ciudad. Por otro, necesitamos contenido para probar las diferentes funcionalidades que queremos ofrecer, como el marcador superior de Covid que informa diariamente de los casos, la incidencia y su tendencia, una información primordial para todos los ciudadanos y la toma de decisiones responsables; el Índice de Precios con el que queremos poner la discusión y la reflexión acerca del enorme desequilibrio entre los precios de origen y de consumo de los alimentos que tomamos.

También necesitamos contenido para probar extensivamente nuestra aplicación móvil y su utilísima guía de farmacias de guardia, de eventos culturales así como un mejorado mapa de horarios y paradas para nuestro microbús.

No obstante, este esfuerzo de construcción prioriza sobre la propia actualidad, razón por la cual no encontrarás, hasta el momento del lanzamiento, contenido permanentemente actualizado.

Esperamos que nos acompañes en este apasionante viaje que es nuestra construcción y apertura, y posteriormente, te ganemos como lector fiel.

Muchas letras.

En 2025

Hay momentos en los que un medio no puede limitarse a contar lo que pasa. Tiene que contar también por qué lo hace, desde dónde, para quién y contra qué. Este es uno de esos momentos. Por eso hoy, desde una redacción que se ensancha, un compromiso que se renueva y un corazón que sigue latiendo andaluz y crítico, relanzamos TuPeriódico. Y no es solo una actualización: es una declaración de intenciones.

Un medio andaluz. No en Andalucía: de Andalucía

Podríamos decir que nacimos como tantos otros: por necesidad, con más voluntad que medios y con el empeño de contar lo que otros silenciaban. Pero en realidad nacimos de algo más profundo: de una conciencia. Andalucía es muchas cosas, pero rara vez ha tenido un medio que la piense, la critique y la retrate desde abajo, sin intermediarios ni centros de gravedad externos.

El camino ha sido difícil hasta llegar aquí, desde aquellas noches en los que, junto con tazas de café ya frías, borradores, reglas y planillos, nos dimos a la tarea de construir algo diferente, algo cuyo espíritu, por mucho ejemplar que nos robaran, por mucha presión que nos metieran, por mucho troll que nos atacase digitalmente —y no tan digitalmente—, sigue vivo tras estos años. Más vivo que nunca, de hecho.

De aquel periódico en papel pasamos rápidamente a la relocalización, una relocalización más amable, pero no menos exigente, que nos permitió explorar aún más las contradicciones entre la postal y la realidad. Escalamos a comarcal y luego a provincial, informando sobre presidentes del gobierno, sobre vertidos de pueblo, sobre cómo la política local tiene su reflejo en la calle, pero está mandatada desde latitudes que nada tienen que ver con los intereses de cualquier vecino.

Nos relanzamos porque queremos y necesitamos una prensa andaluza, crítica, libre, arraigada en lo común. No un satélite de lo que se decide en Madrid, ni un notario de lo que dictan las agencias. Un periódico que hable en andaluz, desde nuestras calles, plazas, barrios y campos. Que hable con y para quienes sostienen esta tierra todos los días: jornaleras, migrantes, jóvenes precarios, mujeres sin foco, pueblos invisibilizados, barrios que solo existen cuando hay sucesos.

Fotografía de los primeros ejemplares de TuPeriódico, cuando era un pequeño medio local // Gorka Fernández
Nacimos como un pequeño y rebelde medio local, con la firme convicción de no callarnos nada // Gorka F.

Andalucía desde abajo, Andalucía con memoria

Creemos que contar Andalucía no es solo ponerle voz a los problemas: es nombrar los poderes. Señalar quién se beneficia de que las cosas no cambien. Porque no se trata de cubrir noticias: se trata de construir sentido. Y ese sentido se hace desde una memoria viva, popular y rebelde. Desde la Andalucía que luchó por su autonomía, por su dignidad y por su pan.

Por eso vamos a redoblar nuestra apuesta por el periodismo de investigación, por el análisis político sin servidumbres, por los reportajes de largo aliento que miran a los márgenes, por la crónica social que escucha en vez de hablar sola, por las voces que nunca aparecen en las portadas. Y son esas voces, anónimas siempre, las que componen Andalucía, las que la habitan, las que la construyen.

Un medio andaluz, un enfoque hiperlocal

No vamos a cubrir Andalucía como si fuera una abstracción. Vamos a recorrerla, pueblo a pueblo, barrio a barrio, asamblea a asamblea. Queremos ser un medio andaluz con mirada hiperlocal, porque lo que importa no es solo el titular general, sino cómo se encarna en las vidas concretas: cómo afecta una ley estatal a una limpiadora de Cádiz; qué significa una subida de precios en el barrio obrero de La Chana; cómo se organiza una cooperativa en la Sierra Norte de Sevilla.

Vamos a estar en la calle. En las asambleas vecinales, en las huelgas olvidadas, en los patios donde se cocina la política real.

Calle secundaria andaluza, con edificios olvidados en situación de ruina, con vallados, suciedad y humedades. // Gorka Fernández
La Andalucía real, tras las grandes avenidas, tras los carteles luminosos // Gorka Fernández

Economía social, periodismo sostenible

No somos ingenuos: para hacer buen periodismo hace falta sostenibilidad económica. Pero tampoco vamos a convertirnos en una marca más que vende clics y contenidos vacíos. TuPeriódico apostará por una estructura cooperativa, por alianzas con la economía social, y por una publicidad coherente con nuestros principios: publicidad socialmente responsable, que no insulte la inteligencia ni pervierta el contenido.

Además, preparamos un paso importante: en el plazo de un año, empezaremos a distribuir la versión en papel de TuPeriódico, a través de una cooperativa de inclusión social sin ánimo de lucro, en la que personas en situación de vulnerabilidad podrán generar ingresos legítimos vendiendo ejemplares.

No es solo un modelo de distribución: es parte del mismo relato. Periodismo con raíz social. Comunicación como herramienta de transformación.

Un paso abierto a quien nos lee, porque TuPeriódico no escogió ese nombre por nada: somos de nuestros lectores.

Te pediremos ayuda, porque las realidades no se construyen solas. Sabemos que estarás ahí, sabemos que siempre nos has acompañado. Y si nos lees de primeras, debes saber que no vamos a parar de hacer lo que se nos da mejor: no callarnos.

¿Por qué ahora?

Porque el momento político, social y económico de Andalucía lo exige. Porque la ultraderecha avanza, los medios tradicionales miran para otro lado, la política institucional se encierra y el pueblo andaluz necesita más que nunca herramientas para defenderse, organizarse, conocerse. Porque sin medios críticos no hay democracia viva. Porque la resignación informativa también es una forma de violencia.

Y porque creemos que hay otra forma de contar: con rigor, con belleza, con compromiso, con calle, con alegría combativa.

Somos TuPeriódico. Y esta vez venimos para quedarnos

Este no es solo un relanzamiento. Es una llamada. A quienes están hartos del ruido sin contenido. A quienes quieren saber y no solo entretenerse. A quienes entienden el periodismo como una herramienta de poder popular. A quienes creen que Andalucía no es un decorado, sino un sujeto colectivo.

Hoy relanzamos TuPeriódico.

Andalucía desde abajo. Andalucía con memoria. Andalucía con futuro.


Comparte
Etiquetas: TuPeriódico
Anterior

Concierto de la Banda de Música Municipal «Cristo del Perdón» a favor de la bolsa de caridad de la Hermandad de la Cena

Siguiente

Detenidas tres personas en Brenes por la sustracción de 8000 euros a una anciana

Redacción

Redacción

el periódico de la gente

Siguiente
Detenidas tres personas en Brenes por la sustracción de 8000 euros a una anciana

Detenidas tres personas en Brenes por la sustracción de 8000 euros a una anciana

TuPeriódico Soy

© 2025
Editado por Sinum Creolyx en Sevilla ISSN 3020-8890

Sobre nosotros

  • Publicidad
  • Acción Social
  • Consejo Editorial
  • Principios
  • ¿Qué somos?
  • Transparencia
  • Rectificación
  • Condiciones de Tribuna Política
  • Accesibilidad
  • Inteligencia Artificial
  • Aviso Legal
  • Privacidad
  • La Empresa
  • Empleos
  • Paradigma Épsilon

En otros canales

¡Hola de vuelta!

Conéctate

¿Te has olvidado de la contraseña? Registrarse

Crear nueva cuenta

Rellena los campos para registrarte

Todos los campos son obligatorios Conectar

Recuperar tu contraseña

Introduce tu correo o usuario para comenzar el proceso de establecimiento de la contrasña

Conectar

Add New Playlist

TuPeriódico Soy
Gestionar consentimiento
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Saber
    • Actualidad
      • Campo
      • Cultura
      • Derechos
      • Desarrollo local
      • Política
      • Infraestructuras
      • Medio Ambiente
      • Memoria Histórica
      • Sucesos
    • España
    • Mundo
      • África
      • Asia
      • Europa
      • Latam
      • Norteamérica
      • Oriente Próximo
  • Vivir
    • Edición de Cádiz
      • Bahía
      • Campo de Gibraltar
      • Cádiz Metropolitana
      • Costa Noroeste
      • La Janda
      • Sierra de Cádiz
    • Edición de Córdoba
      • Alto Guadalquivir
      • Campiña Este-Guadajoz
      • Campiña Sur
      • Los Pedroches
      • Valle del Guadiato
      • Valle Medio del Guadalquivir
    • Edición de Almería
      • Alpujarra almeriense
      • Filabres-Tabernas
      • Levante
      • Almería Metropolitana
      • Poniente
      • Los Vélez
      • Valle de Almanzara
    • Edición de Huelva
      • El Andévalo
      • El Condado
      • Sierra de Huelva
      • Cuenca Minera
      • Costa Occidental
      • Huelva Metropolitana
    • Edición de Sevilla
      • Bajo Guadalquivir
      • Campiña de Carmona
      • Campiña de Morón y Marchena
      • Comarca de Écija
      • Gran Sevilla
      • La Vega
      • Sierra Norte
      • Sierra Sur
    • Edición de Jaén
      • Jaén Metropolitana
      • La Loma
      • La Campiña (Jaén)
      • El Condado (Jaén)
      • Las Villas
      • Sierra de Cazorla
      • Sierra de Segura
      • Sierra Sur de Jaén
      • Sierra Mágina
      • Sierra Morena
    • Edición de Granada
      • Alpujarra
      • Comarca de Huéscar
      • Comarca de Alhama
      • Comarca de Baza
      • Comarca de Guadix
      • Los Montes
      • Comarca de Loja
      • Costa Tropical
      • Vega de Granada
      • Valle de Lecrín
    • Edición de Málaga
      • Antequera
      • Axarquía
      • Costa del Sol Occidental
      • Guadalteba
      • Málaga-Costa del Sol
      • Nororma
      • Serranía de Ronda
      • Sierra de las Nieves
      • Valle del Guadalhorce
    • Observatorio del paro – Andalucía
      • Observatorio del paro – provincia de Sevilla
      • Observatorio del paro – provincia de Málaga
      • Observatorio del paro – provincia de Cádiz
      • Observatorio del paro – provincia de Granada
      • Observatorio del paro – provincia de Córdoba
      • Observatorio del paro – provincia de Almería
      • Observatorio del paro – provincia de Jaén
      • Observatorio del paro – provincia de Huelva
  • Opinar
    • Editorial
    • Tribuna Abierta
    • Denuncia ciudadana
    • Cartas al director
    • El Osario
    • El Rincón de Nino
    • En lo alto del monte
    • Hablemos de tecnología
    • Tramas de celulosa
    • La cola del ratón
    • Lórigas en el agua
  • Entender
    • Pensar Andalucía
    • Observatorio del paro – Andalucía
    • Criminalidad
    • Índice de precios
    • Estado de los embalses
    • Hemeroteca
      • tuDesayuno, versión impresa
      • Artículos en tuDesayuno
      • libertempo
      • Tu Periódico, archivo impreso (ép. Utrera)
    • Conoce TuPeriódico
      • ¿Qué somos?
      • ¿Cómo trabajamos?
      • Transparencia de TuPeriódico
      • Nuestros principios
      • Tú cuentas: cómo se construye TuPeriódico contigo
      • Protocolo de Selección y Publicación de Columnas y Tribunas
      • Derecho de rectificación
      • Estatus de los sistemas
  • Hacer
    • Aquí Respira
    • Acción Social
    • Contacto
    • Consejo Editorial
    • Denuncia Segura
    • Tu Periódico, Tu Publicidad
    • Mándanos tu carta
    • ¿Quieres invertir en el cambio?
SUSCRÍBETE

© 2025
Editado por Sinum Creolyx en Sevilla ISSN 3020-8890

-
00:00
00:00

Queue

Update Required Flash plugin
-
00:00
00:00