martes, julio 22, 2025
TuPeriódico Soy
  • Conectar
  • Registrarse
Sin resultados
Ver todos los resultados
SUSCRÍBETE
  • Saber
    • Actualidad
      • Campo
      • Cultura
      • Derechos
      • Desarrollo local
      • Política
      • Infraestructuras
      • Medio Ambiente
      • Memoria Histórica
      • Sucesos
    • España
    • Mundo
      • África
      • Asia
      • Europa
      • Latam
      • Norteamérica
      • Oriente Próximo
    • Podcasts
    • Recetas
  • Vivir
    • Edición de Cádiz
      • Bahía
      • Campo de Gibraltar
      • Cádiz Metropolitana
      • Costa Noroeste
      • La Janda
      • Sierra de Cádiz
    • Edición de Córdoba
      • Alto Guadalquivir
      • Campiña Este-Guadajoz
      • Campiña Sur
      • Los Pedroches
      • Valle del Guadiato
      • Valle Medio del Guadalquivir
    • Edición de Almería
      • Alpujarra almeriense
      • Filabres-Tabernas
      • Levante
      • Almería Metropolitana
      • Poniente
      • Los Vélez
      • Valle de Almanzara
    • Edición de Huelva
      • El Andévalo
      • El Condado
      • Sierra de Huelva
      • Cuenca Minera
      • Costa Occidental
      • Huelva Metropolitana
    • Edición de Sevilla
      • Bajo Guadalquivir
      • Campiña de Carmona
      • Campiña de Morón y Marchena
      • Comarca de Écija
      • Gran Sevilla
      • La Vega
      • Sierra Norte
      • Sierra Sur
    • Edición de Jaén
      • Jaén Metropolitana
      • La Loma
      • La Campiña (Jaén)
      • El Condado (Jaén)
      • Las Villas
      • Sierra de Cazorla
      • Sierra de Segura
      • Sierra Sur de Jaén
      • Sierra Mágina
      • Sierra Morena
    • Edición de Granada
      • Alpujarra
      • Comarca de Huéscar
      • Comarca de Alhama
      • Comarca de Baza
      • Comarca de Guadix
      • Los Montes
      • Comarca de Loja
      • Costa Tropical
      • Vega de Granada
      • Valle de Lecrín
    • Edición de Málaga
      • Antequera
      • Axarquía
      • Costa del Sol Occidental
      • Guadalteba
      • Málaga-Costa del Sol
      • Nororma
      • Serranía de Ronda
      • Sierra de las Nieves
      • Valle del Guadalhorce
    • Observatorio del paro – Andalucía
      • Observatorio del paro – provincia de Sevilla
        • Observatorio del paro – Sevilla
        • Observatorio del paro – Dos Hermanas
        • Observatorio del paro – Alcalá de Guadaíra
        • Observatorio del paro – Utrera
        • Observatorio del paro – Rinconada
      • Observatorio del paro – provincia de Málaga
      • Observatorio del paro – provincia de Cádiz
        • Observatorio del paro – Cádiz
      • Observatorio del paro – provincia de Granada
        • Observatorio del paro – Granada
        • Observatorio del paro – Motril
      • Observatorio del paro – provincia de Córdoba
        • Observatorio del paro – Córdoba
      • Observatorio del paro – provincia de Almería
        • Observatorio del paro – Almería
        • Observatorio del paro – Roquetas de Mar
        • Observatorio del paro – El Ejido
      • Observatorio del paro – provincia de Jaén
        • Observatorio del paro – Jaén
        • Observatorio del paro – Linares
      • Observatorio del paro – provincia de Huelva
        • Observatorio del paro – Huelva
  • Opinar
    • Editorial
    • Tribuna Abierta
    • Denuncia ciudadana
    • Cartas al director
    • El Osario
    • El Rincón de Nino
    • En lo alto del monte
    • Hablemos de tecnología
    • Tramas de celulosa
    • La cola del ratón
    • Lórigas en el aguaNUEVO
  • Entender
    • Pensar Andalucía
    • Observatorio del paro – Andalucía
    • Criminalidad
    • Índice de precios
    • Estado de los embalses
    • Hemeroteca
      • tuDesayuno, versión impresa
      • Artículos en tuDesayuno
      • libertempo
      • Tu Periódico, archivo impreso (ép. Utrera)
    • Conoce TuPeriódico
      • ¿Qué somos?
      • ¿Cómo trabajamos?
      • Transparencia de TuPeriódico
      • Nuestros principios
      • Tú cuentas: cómo se construye TuPeriódico contigo
      • Protocolo de Selección y Publicación de Columnas y Tribunas
      • Derecho de rectificación
      • Estatus de los sistemas
  • Hacer
    • Aquí Respira
    • Acción Social
    • Contacto
    • Consejo Editorial
    • Tu Periódico, Tu Publicidad
    • Mándanos tu carta
    • ¿Quieres invertir en el cambio?
  •  - 
    Arabic
     - 
    ar
    Chinese (Simplified)
     - 
    zh-CN
    English
     - 
    en
    French
     - 
    fr
    German
     - 
    de
    Italian
     - 
    it
    Portuguese
     - 
    pt
    Romanian
     - 
    ro
    Russian
     - 
    ru
    Spanish
     - 
    es
    Ukrainian
     - 
    uk
  • Saber
    • Actualidad
      • Campo
      • Cultura
      • Derechos
      • Desarrollo local
      • Política
      • Infraestructuras
      • Medio Ambiente
      • Memoria Histórica
      • Sucesos
    • España
    • Mundo
      • África
      • Asia
      • Europa
      • Latam
      • Norteamérica
      • Oriente Próximo
    • Podcasts
    • Recetas
  • Vivir
    • Edición de Cádiz
      • Bahía
      • Campo de Gibraltar
      • Cádiz Metropolitana
      • Costa Noroeste
      • La Janda
      • Sierra de Cádiz
    • Edición de Córdoba
      • Alto Guadalquivir
      • Campiña Este-Guadajoz
      • Campiña Sur
      • Los Pedroches
      • Valle del Guadiato
      • Valle Medio del Guadalquivir
    • Edición de Almería
      • Alpujarra almeriense
      • Filabres-Tabernas
      • Levante
      • Almería Metropolitana
      • Poniente
      • Los Vélez
      • Valle de Almanzara
    • Edición de Huelva
      • El Andévalo
      • El Condado
      • Sierra de Huelva
      • Cuenca Minera
      • Costa Occidental
      • Huelva Metropolitana
    • Edición de Sevilla
      • Bajo Guadalquivir
      • Campiña de Carmona
      • Campiña de Morón y Marchena
      • Comarca de Écija
      • Gran Sevilla
      • La Vega
      • Sierra Norte
      • Sierra Sur
    • Edición de Jaén
      • Jaén Metropolitana
      • La Loma
      • La Campiña (Jaén)
      • El Condado (Jaén)
      • Las Villas
      • Sierra de Cazorla
      • Sierra de Segura
      • Sierra Sur de Jaén
      • Sierra Mágina
      • Sierra Morena
    • Edición de Granada
      • Alpujarra
      • Comarca de Huéscar
      • Comarca de Alhama
      • Comarca de Baza
      • Comarca de Guadix
      • Los Montes
      • Comarca de Loja
      • Costa Tropical
      • Vega de Granada
      • Valle de Lecrín
    • Edición de Málaga
      • Antequera
      • Axarquía
      • Costa del Sol Occidental
      • Guadalteba
      • Málaga-Costa del Sol
      • Nororma
      • Serranía de Ronda
      • Sierra de las Nieves
      • Valle del Guadalhorce
    • Observatorio del paro – Andalucía
      • Observatorio del paro – provincia de Sevilla
        • Observatorio del paro – Sevilla
        • Observatorio del paro – Dos Hermanas
        • Observatorio del paro – Alcalá de Guadaíra
        • Observatorio del paro – Utrera
        • Observatorio del paro – Rinconada
      • Observatorio del paro – provincia de Málaga
      • Observatorio del paro – provincia de Cádiz
        • Observatorio del paro – Cádiz
      • Observatorio del paro – provincia de Granada
        • Observatorio del paro – Granada
        • Observatorio del paro – Motril
      • Observatorio del paro – provincia de Córdoba
        • Observatorio del paro – Córdoba
      • Observatorio del paro – provincia de Almería
        • Observatorio del paro – Almería
        • Observatorio del paro – Roquetas de Mar
        • Observatorio del paro – El Ejido
      • Observatorio del paro – provincia de Jaén
        • Observatorio del paro – Jaén
        • Observatorio del paro – Linares
      • Observatorio del paro – provincia de Huelva
        • Observatorio del paro – Huelva
  • Opinar
    • Editorial
    • Tribuna Abierta
    • Denuncia ciudadana
    • Cartas al director
    • El Osario
    • El Rincón de Nino
    • En lo alto del monte
    • Hablemos de tecnología
    • Tramas de celulosa
    • La cola del ratón
    • Lórigas en el aguaNUEVO
  • Entender
    • Pensar Andalucía
    • Observatorio del paro – Andalucía
    • Criminalidad
    • Índice de precios
    • Estado de los embalses
    • Hemeroteca
      • tuDesayuno, versión impresa
      • Artículos en tuDesayuno
      • libertempo
      • Tu Periódico, archivo impreso (ép. Utrera)
    • Conoce TuPeriódico
      • ¿Qué somos?
      • ¿Cómo trabajamos?
      • Transparencia de TuPeriódico
      • Nuestros principios
      • Tú cuentas: cómo se construye TuPeriódico contigo
      • Protocolo de Selección y Publicación de Columnas y Tribunas
      • Derecho de rectificación
      • Estatus de los sistemas
  • Hacer
    • Aquí Respira
    • Acción Social
    • Contacto
    • Consejo Editorial
    • Tu Periódico, Tu Publicidad
    • Mándanos tu carta
    • ¿Quieres invertir en el cambio?
  •  - 
    Arabic
     - 
    ar
    Chinese (Simplified)
     - 
    zh-CN
    English
     - 
    en
    French
     - 
    fr
    German
     - 
    de
    Italian
     - 
    it
    Portuguese
     - 
    pt
    Romanian
     - 
    ro
    Russian
     - 
    ru
    Spanish
     - 
    es
    Ukrainian
     - 
    uk
Sin resultados
Ver todos los resultados
TuPeriódico Soy
Sin resultados
Ver todos los resultados

Sanidad andaluza: una herida abierta

Gorka FernándezporGorka Fernández
19 mayo, 2025
en Actualidad
Lo lees en: 8 minutos
A A
0
Portada Actualidad

Entre la desinformación, la resignación y el ruido político, la sanidad pública andaluza se desangra sin grandes titulares. Pero basta con escuchar a quienes la sufren y la sostienen para entender que el colapso no es un anuncio apocalíptico: ya está aquí.

La gente está mayoritariamente a favor, aunque no termine de entender cómo funciona el sistema. Hay quien, inoculado por el virus de la desinformación, piensa que no va consigo eso de defender los servicios públicos: «no firmo porque no estoy de acuerdo; primero que nos paguen lo que nos deben».

Hay mucha propaganda para creerse que el sistema siempre ha estado así y que no va a cambiar, lo que aumenta la resignación.

Resignación entre usuarios, pero también entre sanitarios. María, enfermera sevillana que trabaja en Bilbao, tiene contratos de 13 días: «tengo que estar permanentemente conectada, me penalizan y no vuelven a llamar». Tuvo que irse de Sevilla por la falta de trabajo y las condiciones. «No puedo tener vida, tengo miedo de perder una llamada y le he dicho a mi madre que me escriba, no me llame, para evitar sustos. Y aun así, soy afortunada. En Andalucía no sé ni dónde acabaría».

Ese es el caso de Cruz, celadora onubense que ahora trabaja en Málaga. «De hoy para mañana me pueden destinar a la otra punta [de Andalucía]. Tengo que movilizar toda mi vida en una noche».

La impresión general es que la sanidad pública andaluza lleva muchos años en caída libre. Reyes, en la puerta del consultorio, nos lo cuenta mientras recoge firmas para la ILP de Marea Blanca. Recuerda cómo hace años tuvo que esperar dos días sentada en un butacón, para que un especialista pudiera verla en urgencias. «No gobernaba el PP entonces», señala, «ya la sanidad no era perfecta, tenía muchísimas deficiencias» aunque conviene en que, desde que Moreno Bonilla se sienta en San Telmo, «está imposible».

Todo el mundo coincide en lo mismo: la pandemia fue un antes y un después. «Aprovecharon para recolocar —un eufemismo para despedir— personal que jamás regresó, sobre todo en los centros rurales» se queja Manolo, de Guillena, «y como no estamos en la capital, las quejas son menores, nos invisibilizan».

Este recorte no solo afecta al personal, también al material. El mismo Manolo nos sorprende al contarnos que en su centro de salud incluso han llegado a faltar los equipamientos más básicos, como estetoscopios y tensiómetros, que el personal ha tenido que utilizar los suyos, traídos desde casa. Esto se repite en hospitales, en los que, en algunas unidades, como Alergología del Hospital Macarena de Sevilla, se las han visto y deseado cuando una usuaria sufrió una crisis alérgica y se vieron con todos los broncodilatadores caducados desde hacía 3 años. Urgencia no se salva. En algún consultorio ha llegado a haber cola de espera para poner urbasón —un medicamento indicado para crisis asmáticas—, porque había una sola bombona de oxígeno para todos los pacientes.

«En los hospitales de campaña se trabaja con más medios» afirma Marcos, con experiencia, pues pertenece Médicos sin Fronteras y ha sido voluntario en catástrofes y conflictos. «No es posible que en un país avanzado estemos así», recalca. La ILP de Marea Blanca ataca, en este punto, mejorar la financiación para mejorar las condiciones, tanto laborales como materiales, en la sanidad pública andaluza. No obstante, se está encontrado con obstáculos, sobre todo ideológicos y de desinformación. «Hay quien nos ha dicho que sí, que es usuaria, pero que primero hablen de lo que les ha robado el gobierno». «Esto no lo arregla nadie» es otro pretexto para no firmar. «La gente se ha instalado en la resignación» comenta Paqui, que carpeta en mano recoge firmas allí donde más gente se congregue. Hoy visita el mercadillo, donde es saludada por los agentes de Policía Local. «Me conocen, estoy aquí todos los miércoles, soy de las fijas, como el que vende encurtidos y el de la ONCE».

En algunos pueblos, las fuerzas dependen de las voluntades. En Rinconada la Marea tiene la fuerza que le imprime Sheila, joven concejal en el ayuntamiento rinconero. Su compromiso se expresa en una frase: «esto no es un problema de cada cual, nos afecta a todos por igual». Dos ferias sobrevuelan a esta localidad sevillana de 40 000 habitantes, la de Abril, en la cercana Sevilla, y la propia, que se celebrará justo después y está en montaje: «todo el mundo está pensando en albero y Real, pero no se les puede reprochar, vivimos en una crisis continua y eventos así son de evasión», razona. Una evasión que no borra los problemas, pues las urgencias de uno de sus tres consultorios siguen cerradas por la tarde y en el segundo jamás han existido. Un caso especialmente sangrante, porque el primero se encuentra a más de 4 kilómetros de las urgencias. Este hecho, y la asimetría en sus servicios de salud, cuenta, al menos, con dos víctimas a sus espaldas, la última, una joven a la salida de un instituto. Las ambulancias, el primero de los servicios en ser privatizados, no dependen de los centros, sino de la agencia pública de salud de zona. En verano, como ya han denunciado parlamentarios andaluces, desaparecen de los municipios más rurales y de los medianos.

Los jóvenes no se implican: el mantra de descargo

Algo que se repite entre mucho de los peticionarios es «dónde están los jóvenes», pero tal pregunta obvia dos cuestiones. La primera es biológica: los jóvenes no son usuarios frecuentes del sistema de salud; la segunda, es vital: sus reivindicaciones se fundamentan en la vivienda y la educación.

«Del trabajo ya ni hablamos» nos cuenta Alejandra, que reparte un periódico revolucionario durante la manifestación por la vivienda de Málaga, «porque están sacando todas las semanas noticias sobre lo bien que está el paro. Lo que no cuentan es que el paro juvenil sigue disparado, que seguimos con la misma precariedad». «En bastantes luchas estamos ya» remata Lucas, a su lado. «Sabemos que la sanidad está fatal, como la educación o tantas cosas, pero ésta es la lucha que nos toca ahora».

Por nuestro lado, marchan decenas de jóvenes, portando carteles, llaves en mano y gritando consignas. «¿Dónde están ellos?», pregunta Lucas. «No es un reproche, es que ellos tienen casa y no ven el problema», sentencia.

Esta división por edades se hizo patente en la doble manifestación sanidad-vivienda, que se celebró en Sevilla el pasado 5 de marzo. Al confluir, en Barqueta, los rangos de edad de una y otra estaban claros.

«¿De qué partido es ésto?»

El mecanismo de la iniciativa legislativa popular no sólo resulta desconocido para la gente, también extraño. «¿Cómo que lo presenta la gente; ésto de qué partido es?», pregunta alguno en las recogidas de firmas.

La polarización que vive el país se deja ver aquí: ¿ésto no será de [inserte aquí el nombre el partido que más odie usted]?, porque yo con esos, ni agua».

La lucha soterrada de siglas también está muy presente, sobre todo con el mantra de la unidad. Esta lucha en la que si una organización encabeza, otras se inhiben, lastra la eficacia de cualquier opción. Y de eso, la gente se da cuenta.

Nos lo explica Raúl, sanitario: «al final, lo que yo veo como ciudadano es que esto es otra batalla por la foto, que los problemas reales importan poco y no son más que una excusa».

Los miembros activos de Marea Blanca, que pertenecen a asociaciones, sindicatos y partidos políticos, además de voluntarios sin filiación, lo tienen claro. «Aquí no hay siglas, solo hay una lucha». Seguiremos viendo los petos blancos en las movilizaciones, exigiendo mejoras; en las puertas de los consultorios, pidiendo firmas, porque el problema, a la vista está, no se arreglará pronto.

Porque mientras unos preguntan «de qué partido es esto», otros firman, gritan o resisten. No por ideología, sino porque ya no pueden más.

El colapso no es una amenaza futura. Está aquí. Solo que a fuerza de costumbre, a veces, ya ni duele.

Etiquetas: Sanidad pública
CompartirTweetCompartir
Anterior

Podemos Andalucía acusa a Moreno de «desmantelar la educación pública» y exige una rectificación urgente

Siguiente

¡Nos sobran razones!

Gorka Fernández

Gorka Fernández

León, 1983. Periodista, escritor

RelacionadoArtículos

jgarcia

«Es hora de reconstruir el horizonte desde abajo»

porRedaccióny1 otros
22 julio, 2025
0

Hay libros que golpean. Y hay autores que no escriben para gustar, sino para agitar. Javier García Fernández es uno...

6048759849669480193

La Policía Nacional detiene a siete personas por la venta de objetos arqueológicos procedentes de expolio

porRedacción
21 julio, 2025
0

Agentes de la Policía Nacional han detenido en Córdoba, Jaén y Sevilla a siete personas como presuntos responsables de delitos...

guadalquivir chipi

El Bajo Guadalquivir se planta: un millar de personas exige frenar los vertidos mineros al río

porRedacción
21 julio, 2025
0

Un millar de personas se ha concentrado este domingo en la localidad gaditana de Chipiona para exigir al Gobierno andaluz...

round grey and black magnifying glass

El salario andaluz no vale lo mismo

porJ. A. Peláez
21 julio, 2025
0

Una brecha de 250 euros El salario medio en Andalucía continúa por debajo de la media estatal, y no por...

sanidad diagnostico

Diagnóstico terminal: sanidad pública

porGorka Fernández
21 julio, 2025
0

La «confesión» de Juanma Moreno «La sanidad pública para todo y para todos, con una población cada vez más mayor,...

Alejandra Durán: «El odio no es política, es barbarie»

Alejandra Durán: «El odio no es política, es barbarie»

porRedacción
15 julio, 2025
0

La diputada granadina y portavoz adjunta de Por Andalucía, Alejandra Durán, ha vuelto a alzar la voz donde más duele:...

Siguiente
¡Nos sobran razones!

¡Nos sobran razones!

Suscríbete a los comentarios
Conectarte
Notificación de
guest
guest
0 Comentarios
Más antiguo
Último Más votado
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios
TuPeriódico Soy

© 2025
Editado por Sinum Creolyx en Sevilla ISSN 3020-8890

Sobre nosotros

  • Publicidad
  • Acción Social
  • Consejo Editorial
  • Principios
  • ¿Qué somos?
  • Transparencia
  • Rectificación
  • Condiciones de Tribuna Política
  • Accesibilidad
  • Inteligencia Artificial
  • Aviso Legal
  • Privacidad
  • La Empresa
  • Empleos
  • Paradigma Épsilon

En otros canales

¡Hola de vuelta!

Conéctate

Forgotten Password? Sign Up

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

TuPeriódico Soy
Gestionar consentimiento
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Saber
    • Actualidad
      • Campo
      • Cultura
      • Derechos
      • Desarrollo local
      • Política
      • Infraestructuras
      • Medio Ambiente
      • Memoria Histórica
      • Sucesos
    • España
    • Mundo
      • África
      • Asia
      • Europa
      • Latam
      • Norteamérica
      • Oriente Próximo
    • Podcasts
    • Recetas
  • Vivir
    • Edición de Cádiz
      • Bahía
      • Campo de Gibraltar
      • Cádiz Metropolitana
      • Costa Noroeste
      • La Janda
      • Sierra de Cádiz
    • Edición de Córdoba
      • Alto Guadalquivir
      • Campiña Este-Guadajoz
      • Campiña Sur
      • Los Pedroches
      • Valle del Guadiato
      • Valle Medio del Guadalquivir
    • Edición de Almería
      • Alpujarra almeriense
      • Filabres-Tabernas
      • Levante
      • Almería Metropolitana
      • Poniente
      • Los Vélez
      • Valle de Almanzara
    • Edición de Huelva
      • El Andévalo
      • El Condado
      • Sierra de Huelva
      • Cuenca Minera
      • Costa Occidental
      • Huelva Metropolitana
    • Edición de Sevilla
      • Bajo Guadalquivir
      • Campiña de Carmona
      • Campiña de Morón y Marchena
      • Comarca de Écija
      • Gran Sevilla
      • La Vega
      • Sierra Norte
      • Sierra Sur
    • Edición de Jaén
      • Jaén Metropolitana
      • La Loma
      • La Campiña (Jaén)
      • El Condado (Jaén)
      • Las Villas
      • Sierra de Cazorla
      • Sierra de Segura
      • Sierra Sur de Jaén
      • Sierra Mágina
      • Sierra Morena
    • Edición de Granada
      • Alpujarra
      • Comarca de Huéscar
      • Comarca de Alhama
      • Comarca de Baza
      • Comarca de Guadix
      • Los Montes
      • Comarca de Loja
      • Costa Tropical
      • Vega de Granada
      • Valle de Lecrín
    • Edición de Málaga
      • Antequera
      • Axarquía
      • Costa del Sol Occidental
      • Guadalteba
      • Málaga-Costa del Sol
      • Nororma
      • Serranía de Ronda
      • Sierra de las Nieves
      • Valle del Guadalhorce
    • Observatorio del paro – Andalucía
      • Observatorio del paro – provincia de Sevilla
      • Observatorio del paro – provincia de Málaga
      • Observatorio del paro – provincia de Cádiz
      • Observatorio del paro – provincia de Granada
      • Observatorio del paro – provincia de Córdoba
      • Observatorio del paro – provincia de Almería
      • Observatorio del paro – provincia de Jaén
      • Observatorio del paro – provincia de Huelva
  • Opinar
    • Editorial
    • Tribuna Abierta
    • Denuncia ciudadana
    • Cartas al director
    • El Osario
    • El Rincón de Nino
    • En lo alto del monte
    • Hablemos de tecnología
    • Tramas de celulosa
    • La cola del ratón
    • Lórigas en el agua
  • Entender
    • Pensar Andalucía
    • Observatorio del paro – Andalucía
    • Criminalidad
    • Índice de precios
    • Estado de los embalses
    • Hemeroteca
      • tuDesayuno, versión impresa
      • Artículos en tuDesayuno
      • libertempo
      • Tu Periódico, archivo impreso (ép. Utrera)
    • Conoce TuPeriódico
      • ¿Qué somos?
      • ¿Cómo trabajamos?
      • Transparencia de TuPeriódico
      • Nuestros principios
      • Tú cuentas: cómo se construye TuPeriódico contigo
      • Protocolo de Selección y Publicación de Columnas y Tribunas
      • Derecho de rectificación
      • Estatus de los sistemas
  • Hacer
    • Aquí Respira
    • Acción Social
    • Contacto
    • Consejo Editorial
    • Tu Periódico, Tu Publicidad
    • Mándanos tu carta
    • ¿Quieres invertir en el cambio?
SUSCRÍBETE

© 2025
Editado por Sinum Creolyx en Sevilla ISSN 3020-8890

wpDiscuz
0
0
Nos encantaría saber tus pensamientos, por favor comentax
()
x
| Responder
-
00:00
00:00

Queue

Update Required Flash plugin
-
00:00
00:00