La Global Sumud Flotilla, la expedición internacional de barcos civiles cuyo objetivo es romper el bloqueo israelí sobre Gaza y entregar ayuda humanitaria directa, ha iniciado su última etapa de travesía hacia las costas palestinas. Decenas de embarcaciones partieron en los últimos días de puertos en Italia, Túnez y Grecia para reunirse en aguas internacionales y avanzar juntas hacia Gaza tras introducir cambios de seguridad en su plan de navegación.
La organización dispone de un mapa interactivo en tiempo real, abierto al público y accesible desde cualquier dispositivo. Este mapa, al que se puede acceder desde la app móvil de TuPeriódico y desde el botón de la cabecera (o menú móvil), es un escudo para que los ataques de drones y otros sucesos, no queden en el anonimato y el olvido.
En él se muestra la posición de cada embarcación sobre el mapa, junto a información detallada como el nombre del barco, el rumbo, las coordenadas, la velocidad, el estado de navegación y la última actualización recibida. También incluye la identificación marítima (MMSI) y, en algunos casos, documentación visual de incidentes ocurridos durante la travesía. Este sistema permite seguir de forma precisa la ruta de la flota y el avance de la expedición a medida que cruza el Mediterráneo.
Qué es la Global Sumud Flotilla
La flotilla nació a mediados de 2025 como una coalición internacional de personas y organizaciones surgida tras la escalada de violencia en Gaza. Según sus promotores, está formada por «gente común» —entre ellos médicos, artistas, abogados, clérigos, marineros y voluntarios— y se declara independiente de cualquier gobierno o partido político.
Su objetivo declarado es romper el bloqueo impuesto por Israel sobre Gaza desde 2007 y facilitar la entrada de suministros básicos como alimentos, agua y medicinas. Al mismo tiempo, busca llamar la atención internacional sobre la situación humanitaria en el enclave palestino.
En TuPeriódico, publicamos todos los días, una página del diario de a bordo de Manolo García, apodado Manolo Teniente, que se encuentra a bordo del barco Sirius.