La Coordinadora Ecologista Almeriense ha presentado denuncia ante el SEPRONA de la Guardia Civil contra la empresa Reciclados Almerienses 2005, el Ayuntamiento de Almería y la Consejería de Medio Ambiente por el incendio declarado hace unos días en la planta de residuos agrícolas de las Cuevas de los Medina.
Desde varios kilómetros de distancia era visible la columna de humo gris que se elevaba de las instalaciones, señal de la magnitud del siniestro. Según el colectivo, la combustión de los materiales almacenados liberó a la atmósfera dioxinas, furanos, metales pesados, gases ácidos y partículas tóxicas con efectos graves sobre la salud humana: problemas respiratorios, daños endocrinos y neurológicos, alteraciones reproductivas e incluso cáncer.

La Coordinadora recuerda que la OMS clasifica las dioxinas como contaminantes orgánicos persistentes, conocidos como la «docena sucia», capaces de acumularse en la cadena alimentaria y permanecer en el organismo humano durante años. «Si el viento hubiera soplado de levante, toda la capital habría respirado la nube tóxica», advierten.
El colectivo subraya que este no es un hecho aislado: «En Almería se han repetido incidentes similares en otras plantas sin que las administraciones ejerzan un control real». Por ello, piden que se investiguen las posibles negligencias y responsabilidades penales tanto de la empresa como de las instituciones con competencias en seguridad ambiental. También reclaman aclarar si se produjo una eliminación incontrolada o intencionada de residuos en el siniestro.