viernes, septiembre 12, 2025
TuPeriódico Soy
  • Conectar
  • Registrarse
Sin resultados
Ver todos los resultados
SUSCRÍBETE
  • Saber
    • Actualidad
      • Campo
      • Cultura
      • Derechos
      • Desarrollo local
      • Política
      • Infraestructuras
      • Medio Ambiente
      • Memoria Histórica
      • Sucesos
    • España
    • Mundo
      • África
      • Asia
      • Europa
      • Latam
      • Norteamérica
      • Oriente Próximo
  • Vivir
    • Edición de Cádiz
      • Bahía
      • Campo de Gibraltar
      • Cádiz Metropolitana
      • Costa Noroeste
      • La Janda
      • Sierra de Cádiz
    • Edición de Córdoba
      • Alto Guadalquivir
      • Campiña Este-Guadajoz
      • Campiña Sur
      • Los Pedroches
      • Valle del Guadiato
      • Valle Medio del Guadalquivir
    • Edición de Almería
      • Alpujarra almeriense
      • Filabres-Tabernas
      • Levante
      • Almería Metropolitana
      • Poniente
      • Los Vélez
      • Valle de Almanzara
    • Edición de Huelva
      • El Andévalo
      • El Condado
      • Sierra de Huelva
      • Cuenca Minera
      • Costa Occidental
      • Huelva Metropolitana
    • Edición de Sevilla
      • Bajo Guadalquivir
      • Campiña de Carmona
      • Campiña de Morón y Marchena
      • Comarca de Écija
      • Gran Sevilla
      • La Vega
      • Sierra Norte
      • Sierra Sur
    • Edición de Jaén
      • Jaén Metropolitana
      • La Loma
      • La Campiña (Jaén)
      • El Condado (Jaén)
      • Las Villas
      • Sierra de Cazorla
      • Sierra de Segura
      • Sierra Sur de Jaén
      • Sierra Mágina
      • Sierra Morena
    • Edición de Granada
      • Alpujarra
      • Comarca de Huéscar
      • Comarca de Alhama
      • Comarca de Baza
      • Comarca de Guadix
      • Los Montes
      • Comarca de Loja
      • Costa Tropical
      • Vega de Granada
      • Valle de Lecrín
    • Edición de Málaga
      • Antequera
      • Axarquía
      • Costa del Sol Occidental
      • Guadalteba
      • Málaga-Costa del Sol
      • Nororma
      • Serranía de Ronda
      • Sierra de las Nieves
      • Valle del Guadalhorce
    • Observatorio del paro – Andalucía
      • Observatorio del paro – provincia de Sevilla
        • Observatorio del paro – Sevilla
        • Observatorio del paro – Dos Hermanas
        • Observatorio del paro – Alcalá de Guadaíra
        • Observatorio del paro – Utrera
        • Observatorio del paro – Rinconada
      • Observatorio del paro – provincia de Málaga
      • Observatorio del paro – provincia de Cádiz
        • Observatorio del paro – Cádiz
      • Observatorio del paro – provincia de Granada
        • Observatorio del paro – Granada
        • Observatorio del paro – Motril
      • Observatorio del paro – provincia de Córdoba
        • Observatorio del paro – Córdoba
      • Observatorio del paro – provincia de Almería
        • Observatorio del paro – Almería
        • Observatorio del paro – Roquetas de Mar
        • Observatorio del paro – El Ejido
      • Observatorio del paro – provincia de Jaén
        • Observatorio del paro – Jaén
        • Observatorio del paro – Linares
      • Observatorio del paro – provincia de Huelva
        • Observatorio del paro – Huelva
  • Opinar
    • Editorial
    • Tribuna Abierta y Opinión
    • Denuncia ciudadana
    • Cartas al director
    • El Osario
    • El Rincón de Nino
    • En lo alto del monte
    • Hablemos de tecnología
    • Tramas de celulosa
    • La cola del ratón
    • Lórigas en el aguaNUEVO
  • Entender
    • Pensar Andalucía
    • Observatorio del paro – Andalucía
    • Criminalidad
    • Índice de precios
    • Estado de los embalses
    • Hemeroteca
      • tuDesayuno, versión impresa
      • Artículos en tuDesayuno
      • libertempo
      • Tu Periódico, archivo impreso (ép. Utrera)
    • Conoce TuPeriódico
      • ¿Qué somos?
      • ¿Cómo trabajamos?
      • Transparencia de TuPeriódico
      • Nuestros principios
      • Tú cuentas: cómo se construye TuPeriódico contigo
      • Protocolo de Selección y Publicación de Columnas y Tribunas
      • Derecho de rectificación
      • Estatus de los sistemas
  • Hacer
    • Aquí Respira
    • Acción Social
    • Contacto
    • Consejo Editorial
    • Denuncia Segura🔒
    • Tu Periódico, Tu Publicidad
    • Mándanos tu carta
    • ¿Quieres invertir en el cambio?
  •  - 
    Arabic
     - 
    ar
    Chinese (Simplified)
     - 
    zh-CN
    English
     - 
    en
    French
     - 
    fr
    German
     - 
    de
    Italian
     - 
    it
    Portuguese
     - 
    pt
    Romanian
     - 
    ro
    Russian
     - 
    ru
    Spanish
     - 
    es
    Ukrainian
     - 
    uk
  • Saber
    • Actualidad
      • Campo
      • Cultura
      • Derechos
      • Desarrollo local
      • Política
      • Infraestructuras
      • Medio Ambiente
      • Memoria Histórica
      • Sucesos
    • España
    • Mundo
      • África
      • Asia
      • Europa
      • Latam
      • Norteamérica
      • Oriente Próximo
  • Vivir
    • Edición de Cádiz
      • Bahía
      • Campo de Gibraltar
      • Cádiz Metropolitana
      • Costa Noroeste
      • La Janda
      • Sierra de Cádiz
    • Edición de Córdoba
      • Alto Guadalquivir
      • Campiña Este-Guadajoz
      • Campiña Sur
      • Los Pedroches
      • Valle del Guadiato
      • Valle Medio del Guadalquivir
    • Edición de Almería
      • Alpujarra almeriense
      • Filabres-Tabernas
      • Levante
      • Almería Metropolitana
      • Poniente
      • Los Vélez
      • Valle de Almanzara
    • Edición de Huelva
      • El Andévalo
      • El Condado
      • Sierra de Huelva
      • Cuenca Minera
      • Costa Occidental
      • Huelva Metropolitana
    • Edición de Sevilla
      • Bajo Guadalquivir
      • Campiña de Carmona
      • Campiña de Morón y Marchena
      • Comarca de Écija
      • Gran Sevilla
      • La Vega
      • Sierra Norte
      • Sierra Sur
    • Edición de Jaén
      • Jaén Metropolitana
      • La Loma
      • La Campiña (Jaén)
      • El Condado (Jaén)
      • Las Villas
      • Sierra de Cazorla
      • Sierra de Segura
      • Sierra Sur de Jaén
      • Sierra Mágina
      • Sierra Morena
    • Edición de Granada
      • Alpujarra
      • Comarca de Huéscar
      • Comarca de Alhama
      • Comarca de Baza
      • Comarca de Guadix
      • Los Montes
      • Comarca de Loja
      • Costa Tropical
      • Vega de Granada
      • Valle de Lecrín
    • Edición de Málaga
      • Antequera
      • Axarquía
      • Costa del Sol Occidental
      • Guadalteba
      • Málaga-Costa del Sol
      • Nororma
      • Serranía de Ronda
      • Sierra de las Nieves
      • Valle del Guadalhorce
    • Observatorio del paro – Andalucía
      • Observatorio del paro – provincia de Sevilla
        • Observatorio del paro – Sevilla
        • Observatorio del paro – Dos Hermanas
        • Observatorio del paro – Alcalá de Guadaíra
        • Observatorio del paro – Utrera
        • Observatorio del paro – Rinconada
      • Observatorio del paro – provincia de Málaga
      • Observatorio del paro – provincia de Cádiz
        • Observatorio del paro – Cádiz
      • Observatorio del paro – provincia de Granada
        • Observatorio del paro – Granada
        • Observatorio del paro – Motril
      • Observatorio del paro – provincia de Córdoba
        • Observatorio del paro – Córdoba
      • Observatorio del paro – provincia de Almería
        • Observatorio del paro – Almería
        • Observatorio del paro – Roquetas de Mar
        • Observatorio del paro – El Ejido
      • Observatorio del paro – provincia de Jaén
        • Observatorio del paro – Jaén
        • Observatorio del paro – Linares
      • Observatorio del paro – provincia de Huelva
        • Observatorio del paro – Huelva
  • Opinar
    • Editorial
    • Tribuna Abierta y Opinión
    • Denuncia ciudadana
    • Cartas al director
    • El Osario
    • El Rincón de Nino
    • En lo alto del monte
    • Hablemos de tecnología
    • Tramas de celulosa
    • La cola del ratón
    • Lórigas en el aguaNUEVO
  • Entender
    • Pensar Andalucía
    • Observatorio del paro – Andalucía
    • Criminalidad
    • Índice de precios
    • Estado de los embalses
    • Hemeroteca
      • tuDesayuno, versión impresa
      • Artículos en tuDesayuno
      • libertempo
      • Tu Periódico, archivo impreso (ép. Utrera)
    • Conoce TuPeriódico
      • ¿Qué somos?
      • ¿Cómo trabajamos?
      • Transparencia de TuPeriódico
      • Nuestros principios
      • Tú cuentas: cómo se construye TuPeriódico contigo
      • Protocolo de Selección y Publicación de Columnas y Tribunas
      • Derecho de rectificación
      • Estatus de los sistemas
  • Hacer
    • Aquí Respira
    • Acción Social
    • Contacto
    • Consejo Editorial
    • Denuncia Segura🔒
    • Tu Periódico, Tu Publicidad
    • Mándanos tu carta
    • ¿Quieres invertir en el cambio?
  •  - 
    Arabic
     - 
    ar
    Chinese (Simplified)
     - 
    zh-CN
    English
     - 
    en
    French
     - 
    fr
    German
     - 
    de
    Italian
     - 
    it
    Portuguese
     - 
    pt
    Romanian
     - 
    ro
    Russian
     - 
    ru
    Spanish
     - 
    es
    Ukrainian
     - 
    uk
Sin resultados
Ver todos los resultados
TuPeriódico Soy
Sin resultados
Ver todos los resultados

El laborismo pavimenta el camino del fascismo

RedacciónporRedacción
9 septiembre, 2025
IRR 0 (esfuerzo mental requerido) – Sin analizar
en Pensar Andalucía
Lo lees en: 5 minutos
A A
0
Portada Pensar Andalucía
Tu navegador no soporta audio HTML5.
Comparte

He visitado Calais en multitud de ocasiones. Y cada una de esas veces he aprendido algo nuevo sobre el significado de la resiliencia humana. Tras huir de los horrores de la guerra, los desastres medioambientales y la indigencia, los refugiados de Calais han pasado por un infierno en busca de un lugar seguro. Al llegar, continúa su búsqueda. Los niños piden agua, contaminada por heces. Las ratas se cuelan en las embarradas tiendas de campaña de la gente. Las madres lloran por el futuro que podrían haber tenido sus hijos e hijas. Las autoridades francesas llevan a cabo desalojos a diario; se confiscan o destruyen las tiendas de campaña, las mantas, los documentos de identidad, los teléfonos móviles, la ropa y los medicamentos.

Los que llegan a nuestras costas no son «refugiados del mar». Son seres humanos que ejercen su derecho legal al asilo. Tal como escribe Warsan Shire en su poema Home, «nadie pone a sus hijos en un barco a menos que el agua sea más segura que la tierra». Imaginémonos lo que es vivir en las condiciones que he descrito. Imaginemos, entonces, lo que es arriesgar tu vida para cruzar el Canal de la Mancha. E imaginemos lo que es terminar en un hotel, mirar por la ventana y ver a una multitud de personas gritándote que «te vayas a casa».

En el último mes, hemos sido testigos de una serie de protestas frente a los hoteles que se están utilizando para alojar a los solicitantes de asilo. Entre los manifestantes había pancartas con el lema «deportaciones masivas ya», un llamamiento al que ahora se ha sumado Nigel Farage, del partido Reform UK. Muchos de nosotros hemos contemplado las desgarradoras imágenes de los Estados Unidos en las que se ve cómo por la calle arrastran los agentes a las personas. Francamente, es aterrador pensar que esa crueldad autoritaria pueda llegar pronto al Reino Unido.

¿Cómo hemos llegado a esta situación? Yo se lo diré: por un gobierno laborista que ha pasado el último año avivando el odio, la división y el miedo. Ha sido absolutamente repugnante ver al Partido Laborista publicar vídeos de migrantes detenidos y deportados, una campaña de propaganda de la que Donald Trump se sentiría orgulloso.

Igualmente repugnante fue ver a los agentes de policía teniendo que escoltar a un repartidor de Deliveroo rodeado por manifestantes contrarios al asilo, sólo unas semanas después de que el Gobierno señalara a los repartidores de comida «ilegales» para su deportación. En lugar de demonizar a los repartidores, que pueden ser o no solicitantes de asilo, ¿por qué no otorgarles a los solicitantes de asilo el derecho a trabajar para que puedan mantenerse y hacer su aportación a la sociedad? Los análisis muestran que esto podría reportar 1 300 millones de libras al año —unos 1 500 millones de euros— y añadir 1 600 millones de libras —aproximadamente 1 800 millones de euros— al PIB anual del Reino Unido.

Culpar a las personas vulnerables siempre ha sido una estrategia deliberada del gobierno para distraer la atención de sus propios fracasos internos. Hoy pueden ser los solicitantes de asilo. Mañana podrían ser las personas con discapacidad. Pasado mañana, las personas trans. Sea cual sea la minoría, estamos siendo testigos de la demonización de las personas vulnerables, en grave detrimento de todos nosotros.

Los grandes divisores quieren que creamos que los problemas de nuestra sociedad los causan las minorías. No es así. Los causa un sistema económico amañado que protege los intereses de los superricos. Por eso viven en la pobreza 4,5 millones de niños. Por eso siguen aumentando las facturas de agua de la gente. Por eso pagan los inquilinos de pisos del sector privado más de la mitad de su salario neto para tener un techo bajo el que vivir.

Los estrategas laboristas nos dirán que no tienen más remedio que apoyarse en el sentimiento antimigrante para frenar el auge de Reform UK. ¿Cómo está funcionando eso? El Partido Laborista podría haber defendido un sistema de inmigración humano que trate a los refugiados con dignidad y respeto. Por el contrario, han avivado las llamas del racismo y han envalentonado a la extrema derecha en todo el país. Cuando demonizas a los migrantes, la extrema derecha te escucha. Cuando se publican vídeos de la detención y deportación de inmigrantes, la extrema derecha los ve. Cuando se habla de una «isla de extraños», la extrema derecha se moviliza.

No son señales de un partido que adopta a regañadientes una estrategia electoral. Son señales de un partido que se adhiere activamente al crecimiento del populismo de extrema derecha, sin que importe el coste electoral. Son señales de un país que se desliza por la pendiente del fascismo. Este término no debe utilizarse a la ligera. Muchos actos son lo suficientemente aterradores por sí mismos sin necesidad de etiquetarlos así. Pero cuidado, el fascismo no llega de la noche a la mañana con uniforme. Llega con políticos trajeados, ley a ley.

De hecho, la demonización de las minorías forma parte de un ataque mucho más amplio y a gran escala contra los derechos humanos. Cuando el Gobierno proscribió [la ONG] Palestine Action, por ejemplo, no sólo erosionó el derecho a oponerse al genocidio aquí y ahora. Sentó un peligroso precedente, dando confianza a cualquier gobierno entrante para que también pudiera arrebatar el derecho a protestar en un abrir y cerrar de ojos. El Partido Laborista no sólo está practicando el apaciguamiento con Reform UK. Le está extendiendo la alfombra roja, aprobando leyes peligrosas que aprovecharán aquellos que buscan destruir nuestros derechos.

Nos encontramos en una encrucijada crucial. Necesitamos una alternativa ya. Por eso hemos lanzado yourparty.uk, y por eso se han inscrito ya más de 700 000 personas. Vamos a hacer las cosas de otra manera. No vamos a convertir a los refugiados en chivo expiatorio de los males de la sociedad. Por el contrario, centraremos nuestra atención en la causa real: una sociedad grotescamente desigual que concentra la riqueza en manos de unos pocos.

No solo defenderemos los derechos humanos de los refugiados. Defenderemos los derechos humanos de todos. Y eso incluye a las personas con discapacidad y su derecho a vivir con dignidad. Eso incluye a los niños en situación de pobreza a quienes se les niega su derecho a la alimentación y la ropa. Eso incluye a las personas trans, que se enfrentan a una terrible discriminación, al odio y los abusos sólo por vivir sus vidas; las personas trans son seres humanos que merecen vivir con seguridad, dignidad y libertad. Debemos estar unidos contra la opresión y los prejuicios en todas sus formas, y eso es lo que haremos.

Miremos nuestro alrededor y encontraremos pruebas de que es posible un mundo más amable. Por lo que vemos en la mayoría de nuestros medios de comunicación, se podría pensar que existe un consenso según el cual los refugiados no son bienvenidos. Nada más lejos de la realidad. «Creo que debemos cuidar de las personas que están pasando apuros o que necesitan ayuda». Eso es lo que declaró una joven en respuesta a los manifestantes de su comunidad en Epping. Hablo con personas como ella todos los días, personas comunes y corrientes que apoyan, se hacen amigos y tienden la mano como seres humanos a los solicitantes de asilo.

El primer ministro habla de una isla de extraños. Ignora la bondad de los desconocidos. Y es eso lo que me ofrece la esperanza de que, juntos, podamos construir un mundo más amable para todos.


Comparte
Fuente: Tribune (traducido)
Etiquetas: MigraciónTraducciones
Anterior

Moreno incide en el objetivo de hacer de Andalucía el gran referente tecnológico e innovador del sur de Europa

Siguiente

La Fundación Unicaja crea su propio holding inversor con el objetivo de superar los 350 millones en 2028

Redacción

Redacción

Siguiente
unicaja. la fundación unicaja crea su propio holding inversor con el objetivo de superar los 350 millones en 2028

La Fundación Unicaja crea su propio holding inversor con el objetivo de superar los 350 millones en 2028

Suscríbete a los comentarios
Conectarte
Notificación de
guest
guest
0 Comentarios
Más antiguo
Último Más votado
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios
Sin resultados
Ver todos los resultados

¿Te gusta lo que lees? Apóyanos

suscripcion

Pensemos Andalucía

  • All
  • Pensar Andalucía
Migrantes rescatados por el OpenArms // Olmo Calvo
Pensar Andalucía

El laborismo pavimenta el camino del fascismo

He visitado Calais en multitud de ocasiones. Y cada una de esas veces he aprendido algo nuevo sobre el significado...

Leer másDetails
gorka andalucia

Y si… ¿hablamos de la Andalucía real?

Elecciones en Bolivia, aprendizajes para Andalucía

Elecciones en Bolivia, aprendizajes para Andalucía

industria gorka

Andalucía, entre la abundancia y la dependencia: hacia un nuevo paradigma económico-político

trump scotland 1

La derrota arancelaria y el final de la Unión Europea como protectorado

Ver más
odio sheila
Isoca, apuntes desde la crisálida

Esto no es normal

La autora recomienda leer este artículo con el tema de Autora, de Child of Litgh, porque no piensa detenerse Child ...

benjamin netanyahu rtr img 0
Actualidad

Netanyahu acusa a Sánchez de una «amenaza genocida» por decir que España carece de armas nucleares para frenar a Israel

El primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, ha cargado este jueves contra el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, al que ha ...

el parlamento pide al gobierno que negocie en la ue exenciones para productos agrícolas ante los aranceles trump
Andalucía

El Parlamento pide al Gobierno que negocie en la UE exenciones para productos agrícolas ante los aranceles Trump

El Pleno del Parlamento de Andalucía ha aprobado este jueves una Proposición no de Ley (PNL) del Grupo Popular que ...

jaén. visita municipal para conocer el funcionamiento de los sistemas de coordinación de tráfico del tranvía de granada
Granada

Restablecido el servicio completo de metro de Granada tras el accidente del PTS, que dejó nueve heridos de carácter leve

El metro de Granada ha restablecido el servicio en toda la línea alrededor de las 17:00 horas después de que ...

el parlamento rechaza la quita de la deuda y reclama un nuevo sistema de financiación
Actualidad

El Parlamento rechaza la quita de la deuda y reclama un nuevo sistema de financiación

El Pleno del Parlamento andaluz ha expresado este jueves su rechazo a la condonación de la deuda de la comunidad ...

Todas las categorías

TuPeriódico Soy

© 2025
Editado por Sinum Creolyx en Sevilla ISSN 3020-8890

Sobre nosotros

  • Publicidad
  • Acción Social
  • Consejo Editorial
  • Principios
  • ¿Qué somos?
  • Transparencia
  • Rectificación
  • Condiciones de Tribuna Política
  • Accesibilidad
  • Inteligencia Artificial
  • Aviso Legal
  • Privacidad
  • La Empresa
  • Empleos
  • Paradigma Épsilon

En otros canales

¡Hola de vuelta!

Conéctate

¿Te has olvidado de la contraseña? Registrarse

Crear nueva cuenta

Rellena los campos para registrarte

Todos los campos son obligatorios Conectar

Recuperar tu contraseña

Introduce tu correo o usuario para comenzar el proceso de establecimiento de la contrasña

Conectar

Add New Playlist

TuPeriódico Soy
Gestionar consentimiento
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Saber
    • Actualidad
      • Campo
      • Cultura
      • Derechos
      • Desarrollo local
      • Política
      • Infraestructuras
      • Medio Ambiente
      • Memoria Histórica
      • Sucesos
    • España
    • Mundo
      • África
      • Asia
      • Europa
      • Latam
      • Norteamérica
      • Oriente Próximo
  • Vivir
    • Edición de Cádiz
      • Bahía
      • Campo de Gibraltar
      • Cádiz Metropolitana
      • Costa Noroeste
      • La Janda
      • Sierra de Cádiz
    • Edición de Córdoba
      • Alto Guadalquivir
      • Campiña Este-Guadajoz
      • Campiña Sur
      • Los Pedroches
      • Valle del Guadiato
      • Valle Medio del Guadalquivir
    • Edición de Almería
      • Alpujarra almeriense
      • Filabres-Tabernas
      • Levante
      • Almería Metropolitana
      • Poniente
      • Los Vélez
      • Valle de Almanzara
    • Edición de Huelva
      • El Andévalo
      • El Condado
      • Sierra de Huelva
      • Cuenca Minera
      • Costa Occidental
      • Huelva Metropolitana
    • Edición de Sevilla
      • Bajo Guadalquivir
      • Campiña de Carmona
      • Campiña de Morón y Marchena
      • Comarca de Écija
      • Gran Sevilla
      • La Vega
      • Sierra Norte
      • Sierra Sur
    • Edición de Jaén
      • Jaén Metropolitana
      • La Loma
      • La Campiña (Jaén)
      • El Condado (Jaén)
      • Las Villas
      • Sierra de Cazorla
      • Sierra de Segura
      • Sierra Sur de Jaén
      • Sierra Mágina
      • Sierra Morena
    • Edición de Granada
      • Alpujarra
      • Comarca de Huéscar
      • Comarca de Alhama
      • Comarca de Baza
      • Comarca de Guadix
      • Los Montes
      • Comarca de Loja
      • Costa Tropical
      • Vega de Granada
      • Valle de Lecrín
    • Edición de Málaga
      • Antequera
      • Axarquía
      • Costa del Sol Occidental
      • Guadalteba
      • Málaga-Costa del Sol
      • Nororma
      • Serranía de Ronda
      • Sierra de las Nieves
      • Valle del Guadalhorce
    • Observatorio del paro – Andalucía
      • Observatorio del paro – provincia de Sevilla
      • Observatorio del paro – provincia de Málaga
      • Observatorio del paro – provincia de Cádiz
      • Observatorio del paro – provincia de Granada
      • Observatorio del paro – provincia de Córdoba
      • Observatorio del paro – provincia de Almería
      • Observatorio del paro – provincia de Jaén
      • Observatorio del paro – provincia de Huelva
  • Opinar
    • Editorial
    • Tribuna Abierta y Opinión
    • Denuncia ciudadana
    • Cartas al director
    • El Osario
    • El Rincón de Nino
    • En lo alto del monte
    • Hablemos de tecnología
    • Tramas de celulosa
    • La cola del ratón
    • Lórigas en el agua
  • Entender
    • Pensar Andalucía
    • Observatorio del paro – Andalucía
    • Criminalidad
    • Índice de precios
    • Estado de los embalses
    • Hemeroteca
      • tuDesayuno, versión impresa
      • Artículos en tuDesayuno
      • libertempo
      • Tu Periódico, archivo impreso (ép. Utrera)
    • Conoce TuPeriódico
      • ¿Qué somos?
      • ¿Cómo trabajamos?
      • Transparencia de TuPeriódico
      • Nuestros principios
      • Tú cuentas: cómo se construye TuPeriódico contigo
      • Protocolo de Selección y Publicación de Columnas y Tribunas
      • Derecho de rectificación
      • Estatus de los sistemas
  • Hacer
    • Aquí Respira
    • Acción Social
    • Contacto
    • Consejo Editorial
    • Denuncia Segura
    • Tu Periódico, Tu Publicidad
    • Mándanos tu carta
    • ¿Quieres invertir en el cambio?
SUSCRÍBETE

© 2025
Editado por Sinum Creolyx en Sevilla ISSN 3020-8890

wpDiscuz
0
0
Nos encantaría saber tus pensamientos, por favor comentax
()
x
| Responder
-
00:00
00:00

Queue

Update Required Flash plugin
-
00:00
00:00