domingo, agosto 10, 2025
TuPeriódico Soy
  • Conectar
  • Registrarse
Sin resultados
Ver todos los resultados
SUSCRÍBETE
  • Saber
    • Actualidad
      • Campo
      • Cultura
      • Derechos
      • Desarrollo local
      • Política
      • Infraestructuras
      • Medio Ambiente
      • Memoria Histórica
      • Sucesos
    • España
    • Mundo
      • África
      • Asia
      • Europa
      • Latam
      • Norteamérica
      • Oriente Próximo
  • Vivir
    • Edición de Cádiz
      • Bahía
      • Campo de Gibraltar
      • Cádiz Metropolitana
      • Costa Noroeste
      • La Janda
      • Sierra de Cádiz
    • Edición de Córdoba
      • Alto Guadalquivir
      • Campiña Este-Guadajoz
      • Campiña Sur
      • Los Pedroches
      • Valle del Guadiato
      • Valle Medio del Guadalquivir
    • Edición de Almería
      • Alpujarra almeriense
      • Filabres-Tabernas
      • Levante
      • Almería Metropolitana
      • Poniente
      • Los Vélez
      • Valle de Almanzara
    • Edición de Huelva
      • El Andévalo
      • El Condado
      • Sierra de Huelva
      • Cuenca Minera
      • Costa Occidental
      • Huelva Metropolitana
    • Edición de Sevilla
      • Bajo Guadalquivir
      • Campiña de Carmona
      • Campiña de Morón y Marchena
      • Comarca de Écija
      • Gran Sevilla
      • La Vega
      • Sierra Norte
      • Sierra Sur
    • Edición de Jaén
      • Jaén Metropolitana
      • La Loma
      • La Campiña (Jaén)
      • El Condado (Jaén)
      • Las Villas
      • Sierra de Cazorla
      • Sierra de Segura
      • Sierra Sur de Jaén
      • Sierra Mágina
      • Sierra Morena
    • Edición de Granada
      • Alpujarra
      • Comarca de Huéscar
      • Comarca de Alhama
      • Comarca de Baza
      • Comarca de Guadix
      • Los Montes
      • Comarca de Loja
      • Costa Tropical
      • Vega de Granada
      • Valle de Lecrín
    • Edición de Málaga
      • Antequera
      • Axarquía
      • Costa del Sol Occidental
      • Guadalteba
      • Málaga-Costa del Sol
      • Nororma
      • Serranía de Ronda
      • Sierra de las Nieves
      • Valle del Guadalhorce
    • Observatorio del paro – Andalucía
      • Observatorio del paro – provincia de Sevilla
        • Observatorio del paro – Sevilla
        • Observatorio del paro – Dos Hermanas
        • Observatorio del paro – Alcalá de Guadaíra
        • Observatorio del paro – Utrera
        • Observatorio del paro – Rinconada
      • Observatorio del paro – provincia de Málaga
      • Observatorio del paro – provincia de Cádiz
        • Observatorio del paro – Cádiz
      • Observatorio del paro – provincia de Granada
        • Observatorio del paro – Granada
        • Observatorio del paro – Motril
      • Observatorio del paro – provincia de Córdoba
        • Observatorio del paro – Córdoba
      • Observatorio del paro – provincia de Almería
        • Observatorio del paro – Almería
        • Observatorio del paro – Roquetas de Mar
        • Observatorio del paro – El Ejido
      • Observatorio del paro – provincia de Jaén
        • Observatorio del paro – Jaén
        • Observatorio del paro – Linares
      • Observatorio del paro – provincia de Huelva
        • Observatorio del paro – Huelva
  • Opinar
    • Editorial
    • Tribuna Abierta
    • Denuncia ciudadana
    • Cartas al director
    • El Osario
    • El Rincón de Nino
    • En lo alto del monte
    • Hablemos de tecnología
    • Tramas de celulosa
    • La cola del ratón
    • Lórigas en el aguaNUEVO
  • Entender
    • Pensar Andalucía
    • Observatorio del paro – Andalucía
    • Criminalidad
    • Índice de precios
    • Estado de los embalses
    • Hemeroteca
      • tuDesayuno, versión impresa
      • Artículos en tuDesayuno
      • libertempo
      • Tu Periódico, archivo impreso (ép. Utrera)
    • Conoce TuPeriódico
      • ¿Qué somos?
      • ¿Cómo trabajamos?
      • Transparencia de TuPeriódico
      • Nuestros principios
      • Tú cuentas: cómo se construye TuPeriódico contigo
      • Protocolo de Selección y Publicación de Columnas y Tribunas
      • Derecho de rectificación
      • Estatus de los sistemas
  • Hacer
    • Aquí Respira
    • Acción Social
    • Contacto
    • Consejo Editorial
    • Denuncia Segura🔒
    • Tu Periódico, Tu Publicidad
    • Mándanos tu carta
    • ¿Quieres invertir en el cambio?
  •  - 
    Arabic
     - 
    ar
    Chinese (Simplified)
     - 
    zh-CN
    English
     - 
    en
    French
     - 
    fr
    German
     - 
    de
    Italian
     - 
    it
    Portuguese
     - 
    pt
    Romanian
     - 
    ro
    Russian
     - 
    ru
    Spanish
     - 
    es
    Ukrainian
     - 
    uk
  • Saber
    • Actualidad
      • Campo
      • Cultura
      • Derechos
      • Desarrollo local
      • Política
      • Infraestructuras
      • Medio Ambiente
      • Memoria Histórica
      • Sucesos
    • España
    • Mundo
      • África
      • Asia
      • Europa
      • Latam
      • Norteamérica
      • Oriente Próximo
  • Vivir
    • Edición de Cádiz
      • Bahía
      • Campo de Gibraltar
      • Cádiz Metropolitana
      • Costa Noroeste
      • La Janda
      • Sierra de Cádiz
    • Edición de Córdoba
      • Alto Guadalquivir
      • Campiña Este-Guadajoz
      • Campiña Sur
      • Los Pedroches
      • Valle del Guadiato
      • Valle Medio del Guadalquivir
    • Edición de Almería
      • Alpujarra almeriense
      • Filabres-Tabernas
      • Levante
      • Almería Metropolitana
      • Poniente
      • Los Vélez
      • Valle de Almanzara
    • Edición de Huelva
      • El Andévalo
      • El Condado
      • Sierra de Huelva
      • Cuenca Minera
      • Costa Occidental
      • Huelva Metropolitana
    • Edición de Sevilla
      • Bajo Guadalquivir
      • Campiña de Carmona
      • Campiña de Morón y Marchena
      • Comarca de Écija
      • Gran Sevilla
      • La Vega
      • Sierra Norte
      • Sierra Sur
    • Edición de Jaén
      • Jaén Metropolitana
      • La Loma
      • La Campiña (Jaén)
      • El Condado (Jaén)
      • Las Villas
      • Sierra de Cazorla
      • Sierra de Segura
      • Sierra Sur de Jaén
      • Sierra Mágina
      • Sierra Morena
    • Edición de Granada
      • Alpujarra
      • Comarca de Huéscar
      • Comarca de Alhama
      • Comarca de Baza
      • Comarca de Guadix
      • Los Montes
      • Comarca de Loja
      • Costa Tropical
      • Vega de Granada
      • Valle de Lecrín
    • Edición de Málaga
      • Antequera
      • Axarquía
      • Costa del Sol Occidental
      • Guadalteba
      • Málaga-Costa del Sol
      • Nororma
      • Serranía de Ronda
      • Sierra de las Nieves
      • Valle del Guadalhorce
    • Observatorio del paro – Andalucía
      • Observatorio del paro – provincia de Sevilla
        • Observatorio del paro – Sevilla
        • Observatorio del paro – Dos Hermanas
        • Observatorio del paro – Alcalá de Guadaíra
        • Observatorio del paro – Utrera
        • Observatorio del paro – Rinconada
      • Observatorio del paro – provincia de Málaga
      • Observatorio del paro – provincia de Cádiz
        • Observatorio del paro – Cádiz
      • Observatorio del paro – provincia de Granada
        • Observatorio del paro – Granada
        • Observatorio del paro – Motril
      • Observatorio del paro – provincia de Córdoba
        • Observatorio del paro – Córdoba
      • Observatorio del paro – provincia de Almería
        • Observatorio del paro – Almería
        • Observatorio del paro – Roquetas de Mar
        • Observatorio del paro – El Ejido
      • Observatorio del paro – provincia de Jaén
        • Observatorio del paro – Jaén
        • Observatorio del paro – Linares
      • Observatorio del paro – provincia de Huelva
        • Observatorio del paro – Huelva
  • Opinar
    • Editorial
    • Tribuna Abierta
    • Denuncia ciudadana
    • Cartas al director
    • El Osario
    • El Rincón de Nino
    • En lo alto del monte
    • Hablemos de tecnología
    • Tramas de celulosa
    • La cola del ratón
    • Lórigas en el aguaNUEVO
  • Entender
    • Pensar Andalucía
    • Observatorio del paro – Andalucía
    • Criminalidad
    • Índice de precios
    • Estado de los embalses
    • Hemeroteca
      • tuDesayuno, versión impresa
      • Artículos en tuDesayuno
      • libertempo
      • Tu Periódico, archivo impreso (ép. Utrera)
    • Conoce TuPeriódico
      • ¿Qué somos?
      • ¿Cómo trabajamos?
      • Transparencia de TuPeriódico
      • Nuestros principios
      • Tú cuentas: cómo se construye TuPeriódico contigo
      • Protocolo de Selección y Publicación de Columnas y Tribunas
      • Derecho de rectificación
      • Estatus de los sistemas
  • Hacer
    • Aquí Respira
    • Acción Social
    • Contacto
    • Consejo Editorial
    • Denuncia Segura🔒
    • Tu Periódico, Tu Publicidad
    • Mándanos tu carta
    • ¿Quieres invertir en el cambio?
  •  - 
    Arabic
     - 
    ar
    Chinese (Simplified)
     - 
    zh-CN
    English
     - 
    en
    French
     - 
    fr
    German
     - 
    de
    Italian
     - 
    it
    Portuguese
     - 
    pt
    Romanian
     - 
    ro
    Russian
     - 
    ru
    Spanish
     - 
    es
    Ukrainian
     - 
    uk
Sin resultados
Ver todos los resultados
TuPeriódico Soy
Sin resultados
Ver todos los resultados

No todo está perdido, ni mucho menos: las provincias cuentan

Análisis de los resultados provinciales de la elecciones municipales del 28 de mayo 2023

Ramón Barragán ReinaporRamón Barragán Reina
8 junio, 2023
en Pensar Andalucía
Lo lees en: 8 minutos
A A
0
Portada Pensar Andalucía

Comparte

Aún resuenan las campanas del triunfo electoral del PP en Andalucía, que la mayoría de los medios de (des) información seguirán proclamando día tras día, así como el eco de la derrota del PSOE, y sin duda es verdad, el PP ha ganado las elecciones municipales de 2023 en Andalucía con 1.486.396 votos y el PSOE las ha perdido, pues sólo ha conseguido 1.301.123 votos. Esos datos globales, junto a la victoria en las ocho capitales de provincia, aunque en algunas el PP tenga que hacer pactos para poder gobernar, se encargan se recordarlos con asiduidad, causando ya cansancio auditivo y mental. De lo que nadie habla o escribe, pues supondría crear incertidumbres futuras, es que los votos conseguidos por el PP son superiores a los que obtuvo en 2019, pero inferiores a los que consiguió en las elecciones andaluzas de 2022, cuando obtuvo 1.571.655 votos y la ansiada mayoría absoluta para gobernar en solitario. En cambio el PSOE ha obtenido menos votos que en las municipales de 2019, pero más que en las autonómicas: ha visto aumentar su respaldo electoral en 422.532 votos. Además, en cuanto a concejales elegidos, el PSOE ha ganado claramente, al obtener un total de 3.780 concejales, y el PP se ha quedado con 3.373.

Algo parecido al PP, le ha pasado a VOX, que ha obtenido 265.573 votos, que son 224.952 menos que en 2022, casi la mitad de lo que obtuvo hace un año; IU y todas las coaliciones en las que participa (CA y PLG) han alcanzado 354.875 votos, casi 100.00 más que VOX y más votos que cuando en 2022 Por Andalucía consiguió 280.028, y, por último, UA (Unión Andalucista) con 118 concejales y 59.740 votos, aumenta en casi 10.000 los votos obtenidos por AxSI1 en 2019 —UA es la propuesta electoral en 2023 de Andalucía por Sí (AxSí)—. Caso aparte es Adelante Andalucía que ha obtenido, sumándole los votos de AI en Cádiz, 43.197 votos y 7 concejales, a pesar de presentarse en municipios de cinco provincias.

No obstante, los datos generales no son la fotografía completa, esta fotografía se obtiene con más nitidez conociendo los resultados provinciales, los de cada provincia, que nos dan una realidad más completa, a la vez que más compleja, y siendo la forma de empezar a resolver las contradicciones observadas, a la vez que nos proporciona nuevos y diversos titulares, aunque sigamos oyendo, con igual o mayor énfasis, que el PP gana en todas provincias y ha vestido a Andalucía de azul, especialmente con la victoria en la capital sevillana, que es tanto como haber acabado con el rojo con el que pintaban su provincia…

La realidad es que los resultados no se pueden medir sólo por lo que ocurre en las capitales de provincia o algunas grandes ciudades andaluzas: el resto de las provincias también existen y en muchos casos el comportamiento electoral es distinto y determinante. Por desgracia la prensa en sus
diferentes formatos, no tiene en cuenta la completa y compleja realidad de cada territorio provincial, se queda con los resultados de las capitales con los se escriben titulares y se hacen los mapas, al querer fijar la atención de la población sin importar los errores. No tienen en cuenta al mundo rural (los pueblos) o urbano (ciudades que no son capitales de provincia), salvo que en ocurran hechos muy llamativos que consideran que “venden” o son “pintorescos”, atractivos para las audiencias o lectores.

Partiendo de la consideración anterior, y para comprender mejor la realidad del resultado electoral del día 28 de mayo en Andalucía, considero necesario buscar los resultados provinciales y ver la otra cara, el reverso de los titulares dados en los día posteriores a las elecciones. Antes de ver los resultados, debemos acercarnos a la población de cada provincia sin su capital. En Almería, el 76,1%, unos 600.000 habitantes, viven en los pueblos y ciudades de la provincia; en Cádiz, el 90,8, más de un millón, pueblan la provincia, donde Jerez y Algeciras tienen más población que la
capital; en Córdoba, el 58,8%, más de 450.000, viven fuera de la capital, aunque porcentualmente es la capital andaluza con más población del total provincial; en Granada, el 97,5%, más de 800.000 habitantes, se reparte entre sus pueblos y ciudades de gran importancia historica; en Huelva son el 73,2%, cerca de 400.000 habitantes, y su capital no llega a 150.000; en Jaén, el 82,9%, más de 500.000 habitantes, que dejan poco más de 100.000 para su capital; en Málaga, el 66,3%, cerca de 1.200.000 viven en sus pueblos y en sus grandes ciudades de la Costa del Sol, y en Sevilla, el
64,7%, cerca de un 1.300.000 habitantes, viven en sus pueblos y muchas ciudades, algunas muy importantes, como Dos Hermanas o Alcalá de Guadaíra.

Reconocida, por tanto, la importancia en Andalucía de la totalidad de la población que vive en pueblos y ciudades de cada provincia, debido a su muy especial geografía urbana, analizamos los resultados totales de cada provincia, que incluyen lógicamente a los de las capitales, y que me parecen dan titulares diversos y distintos a los oídos o vistos. Cabe, antes de mostrarlos, una advertencia metodología: he tenido en cuanta todas las candidaturas (partidos y coaliciones) que se han presentado en más de una provincia, aunque en algunas provincias no hayan obtenido concejales, el resto son las candidaturas locales, que suman, eso sí, muchos votos y concejales, y una aclaración: este análisis no sirve para determinar la composición de las Diputaciones, que se rigen por normas específicas, en las que los resultados en los partidos judiciales son determinantes.

ALMERÍA
Gana el PP con mayoría absoluta en votos conseguidos y en concejales electos.

El PP obtiene 515 concejales y 139.285 votos, mientras que el PSOE consigue 388 concejales y 83.135 votos; VOX, 33 concejales y 26.579 votos, y CA (Con Andalucía) 13 concejales y 10.034. De estos resultados se desprende que el PSOE ha perdido parte de los votos obtenidos en 2019 y
que el PP alcanza la mayoría absoluta en votos y concejales.

CÁDIZ
Gana el PSOE en concejales elegidos y con otros partidos o coaliciones de izquierda alcanzarían la mayoría absoluta en concejales y votos.

El PP obtiene 210 concejales y 179.521 votos; el PSOE, 275 concejales y 164.903 votos; IU, 94 concejales y 39.710 votos; UA (Unión Andalucistas), 51 concejales y 27.191 votos; VOX, 25 concejales y 40.095 votos; PLG (Para la Gente)2, 11 concejales y 15.319 votos; y AA (Adelante Andalucía)+AI, 7 concejales y 19.265 votos. El PP gana en votos, pero el PSOE gana en concejales y con IU y PLG conseguirían la mayoría absoluta en votos y concejales.

CÓRDOBA
Gana el PP en votos y concejales, pero PSOE y CA consiguen la mayoría absoluta en concejales.

El PP obtiene 355 concejales y 162.627 votos; el PSOE, 347 concejales y 119.336 votos; CA, 128 concejales y 59.108 votos, y VOX, 18 concejales y 27.603 votos. Además, AA no obtiene concejales, pero sí 2.011 votos. Gana el PP en votos y concejales, aunque PSOE y CA consiguen la mayoría absoluta en concejales electos.

GRANADA
Gana el PP gana en votos, pero el PSOE gana en concejales elegidos y alcanza mayoría absoluta con PLG.

El PSOE obtiene 746 concejales y 155.414 votos: el PP, 640 concejales y 171.727 votos; PLG, 134 concejales y 33.650 votos; VOX, 51 concejales y 29.883 votos; UA3, 16 concejales y 6.577 votos, y PODEMOS-AV, 3 concejales y 6.879 votos. La mayoría de los votos van al el PP y VOX, pero las izquierdas obtienen la mayoría absoluta en concejales.
2 Coalición IU, Equo y otras formaciones de izquierda, según provincias.
3 En Granada UA se presenta con el nombre de Convergencia Andaluza.

HUELVA
Gana el PSOE en concejales por mayoría absoluta, pero el PP tienen mayoría en votos.

El PSOE consigue 412 concejales y 91.881 votos; el PP, 329 concejales y 96.119 votos; CA, 24 concejales y 11359 votos; VOX, 12 concejales y 10.856; y UA, 4 concejales y 1.765 votos. Además, AA no obtiene concejales, pero sí 978 votos. El PSOE gana con mayoría absoluta en concejales, aunque el PP lo hace en votos, pero la suma de PSOE y CA daría una victoria a la izquierda también en votos.

JAÉN
Gana el PSOE con mayoría absoluta en concejales y con PLG y CA alcanzan la mayoría absoluta en votos

El PSOE obtiene 510 concejales y 139.551 votos; el PP, 415 concejales y 130.440 votos; PLG, 43 concejales y 14.874 votos; VOX, 28 concejales y 19.612 votos; UA, 15 concejales y 3.643 votos, y CA, 12 concejales y 6.768 votos. La izquierda gana en su conjunto, aunque el PSOE lo hace con mayoría absoluta de los concejales elegidos.

MÁLAGA
Gana el PP, pero PSOE y CA tienen la mayoría absoluta en concejales.

El PP obtiene 508 concejales y 308.209 votos; el PSOE, 439 concejales y 194.679 votos; CA, 135 concejales y 57.019; VOX, 29 concejales y 47.325 votos, y UA, 8 concejales y 3.643 votos. Además, AA no obtiene concejales, pero si 2.956 votos. El PP gana estas elecciones en concejales y en votos, aunque las izquierdas tendrán mayoría de concejales electos.

SEVILLA
Gana el PSOE en votos y concejales y con CA tendría mayoría absoluta.

El PSOE obtiene 633 concejales y 352.229 votos; el PP, 401 concejales y 298.468 votos: CA, 233 concejales y 110523; VOX, 36 concejales y 63317; UA, 25 concejales y 11.562 votos, y AA, 2 concejales y 17987 votos. El PSOE gana las elecciones en votos y concejales y con CA alcanza la mayoría absoluta en votos y concejales.

RESUMIENDO

  1. El número los electores que han votado partidos de izquierdas son 1.758.935 y los que han votado partidos de derecha o extrema derecha son 1.751.045. A muy poca distancia, pero con la balanza algo inclinada a la izquierda. VOX, al perder muchos votos, agranda su distancia del PSOE
    y del PP, aunque haya capitales o pueblos en los que el PP necesite sus votos para gobernar. A la vista de los resultados en cada provincia, a IU, CA y PLG les toca un importante papel para configurar mayorías en las provincias donde se han presentado.
  2. El PP
    En Almería gana con mayoría absoluta en votos y concejales.
    En Málaga y Córdoba gana con mayoría simple en votos y en concejales
    En Cádiz, Huelva y Granada gana en votos por mayoría simple.
  3. El PSOE
    En Huelva y Jaén gana por mayoría absoluta en concejales y tendría mayoría absoluta de votos
    con CA en Huelva y con PLG y CA en Jaén.
    En Cádiz gana en concejales y junto a las otras izquierdas obtendrían mayoría absoluta en votos
    y concejales.
    En Córdoba, el PSOE y CA tienen mayoría absoluta en concejales.
    En Granada, gana en concejales y con PLG tendrían mayoría absoluta.
    En Málaga, con CA obtendría mayoría absoluta de concejales.
    En Sevilla, gana por mayoría simple en votos y concejales, pero con CA tendrían mayoría absoluta de votos y concejales, por lo que su color no sería tan azul….

    Sólo me queda reafirmarme en el título dado NO ESTÁ TODO PERDIDO, NI MUCHO MENOS:
    LAS PROVINCIAS CUENTAN, porque las provincias andaluzas, es decir, el conjunto de electores de cada una de ellas han manifestado una realidad distinta, diversa y más compleja que los simples datos globales. Por ello, los partidos de izquierda tienen aún mucho que decir en Andalucía, pues ni están moribundos, ni han sido arrollados por el vendaval conservador.

Comparte
Etiquetas: Elecciones municipales 2023
Anterior

¡Y nosotros con estos pelos!

Siguiente

Españoles, Goliat ha muerto

Ramón Barragán Reina

Ramón Barragán Reina

Miembro de la Asociación Comarcal Pro Memoria Demorática Vega Media del Guadalquivir

Siguiente
Españoles, Goliat ha muerto

Españoles, Goliat ha muerto

Sin resultados
Ver todos los resultados

¿Te gusta lo que lees? Apóyanos

suscripcion

Pensemos Andalucía

  • All
  • Pensar Andalucía
trump scotland 1
Pensar Andalucía

La derrota arancelaria y el final de la Unión Europea como protectorado

porJavier García Fernández
hace 2 semanas
0

El acuerdo arancelario firmado el pasado 28 de julio entre la Unión Europea y la administración Trump constituye mucho más...

Leer másDetails
jgarcia

«Es hora de reconstruir el horizonte desde abajo»

hace 3 semanas
round grey and black magnifying glass

El salario andaluz no vale lo mismo

hace 3 semanas
sanidad diagnostico

Diagnóstico terminal: sanidad pública

hace 3 semanas
La ordinalidad perjudica a Andalucía

La ordinalidad perjudica a Andalucía

hace 4 semanas
Ver más
20250807 0232 past and present reflections simple compose 01k20z1cg4evqrfr5rpd5k8dst
laescucha

La izquierda que se perdió buscando espejos

Hubo un tiempo en que la izquierda se miraba en el pueblo. Ahora se mira en el espejo del baño, ...

10 agosto, 2025
20250807 1458 blas infante hipster simple compose 01k229q00mfb6ay71mav7wtnjn
laescucha

Blas Infante influencer y los nómadas de la conciencia

(Advertencia: el título, aunque suene a peli barata, no es clickbait) Ya han pasado 89 años de la muerte de ...

10 agosto, 2025
20250806 2202 lonely chair scene simple compose 01k20fjyd0f73bqxx5a110haxb
Actualidad

Pensar el andalucismo en el siglo XXI

Blas Infante nace en el siglo XIX, lo asesinan los fascista españoles la madrugada del diez al once de agosto ...

10 agosto, 2025
20250806 2242 homenaje a blas infante simple compose 01k20hvhhmfqj93xxs74pa0abq copy
laescucha

Del andalucismo, los andalucismos y el verdiblanquismo

Si andalucistas somos todos y todas, convendría ponerle el cascabel a ese gato. Lo primero es constatar que no siempre ...

10 agosto, 2025
20250806 0338 puerta desprendida y grieta simple compose 01k1ygf2ppevxry588tbz2nst9
laescucha

La grieta, la casa y la puerta

La izquierda no se rompe. Se deja sola. Cuando eso ocurre —cuando la desconexión con la realidad pesa más que ...

10 agosto, 2025

Todas las categorías

TuPeriódico Soy

© 2025
Editado por Sinum Creolyx en Sevilla ISSN 3020-8890

Sobre nosotros

  • Publicidad
  • Acción Social
  • Consejo Editorial
  • Principios
  • ¿Qué somos?
  • Transparencia
  • Rectificación
  • Condiciones de Tribuna Política
  • Accesibilidad
  • Inteligencia Artificial
  • Aviso Legal
  • Privacidad
  • La Empresa
  • Empleos
  • Paradigma Épsilon

En otros canales

¡Hola de vuelta!

Conéctate

¿Te has olvidado de la contraseña? Registrarse

Crear nueva cuenta

Rellena los campos para registrarte

Todos los campos son obligatorios Conectar

Recuperar tu contraseña

Introduce tu correo o usuario para comenzar el proceso de establecimiento de la contrasña

Conectar

Add New Playlist

TuPeriódico Soy
Gestionar consentimiento
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Saber
    • Actualidad
      • Campo
      • Cultura
      • Derechos
      • Desarrollo local
      • Política
      • Infraestructuras
      • Medio Ambiente
      • Memoria Histórica
      • Sucesos
    • España
    • Mundo
      • África
      • Asia
      • Europa
      • Latam
      • Norteamérica
      • Oriente Próximo
  • Vivir
    • Edición de Cádiz
      • Bahía
      • Campo de Gibraltar
      • Cádiz Metropolitana
      • Costa Noroeste
      • La Janda
      • Sierra de Cádiz
    • Edición de Córdoba
      • Alto Guadalquivir
      • Campiña Este-Guadajoz
      • Campiña Sur
      • Los Pedroches
      • Valle del Guadiato
      • Valle Medio del Guadalquivir
    • Edición de Almería
      • Alpujarra almeriense
      • Filabres-Tabernas
      • Levante
      • Almería Metropolitana
      • Poniente
      • Los Vélez
      • Valle de Almanzara
    • Edición de Huelva
      • El Andévalo
      • El Condado
      • Sierra de Huelva
      • Cuenca Minera
      • Costa Occidental
      • Huelva Metropolitana
    • Edición de Sevilla
      • Bajo Guadalquivir
      • Campiña de Carmona
      • Campiña de Morón y Marchena
      • Comarca de Écija
      • Gran Sevilla
      • La Vega
      • Sierra Norte
      • Sierra Sur
    • Edición de Jaén
      • Jaén Metropolitana
      • La Loma
      • La Campiña (Jaén)
      • El Condado (Jaén)
      • Las Villas
      • Sierra de Cazorla
      • Sierra de Segura
      • Sierra Sur de Jaén
      • Sierra Mágina
      • Sierra Morena
    • Edición de Granada
      • Alpujarra
      • Comarca de Huéscar
      • Comarca de Alhama
      • Comarca de Baza
      • Comarca de Guadix
      • Los Montes
      • Comarca de Loja
      • Costa Tropical
      • Vega de Granada
      • Valle de Lecrín
    • Edición de Málaga
      • Antequera
      • Axarquía
      • Costa del Sol Occidental
      • Guadalteba
      • Málaga-Costa del Sol
      • Nororma
      • Serranía de Ronda
      • Sierra de las Nieves
      • Valle del Guadalhorce
    • Observatorio del paro – Andalucía
      • Observatorio del paro – provincia de Sevilla
      • Observatorio del paro – provincia de Málaga
      • Observatorio del paro – provincia de Cádiz
      • Observatorio del paro – provincia de Granada
      • Observatorio del paro – provincia de Córdoba
      • Observatorio del paro – provincia de Almería
      • Observatorio del paro – provincia de Jaén
      • Observatorio del paro – provincia de Huelva
  • Opinar
    • Editorial
    • Tribuna Abierta
    • Denuncia ciudadana
    • Cartas al director
    • El Osario
    • El Rincón de Nino
    • En lo alto del monte
    • Hablemos de tecnología
    • Tramas de celulosa
    • La cola del ratón
    • Lórigas en el agua
  • Entender
    • Pensar Andalucía
    • Observatorio del paro – Andalucía
    • Criminalidad
    • Índice de precios
    • Estado de los embalses
    • Hemeroteca
      • tuDesayuno, versión impresa
      • Artículos en tuDesayuno
      • libertempo
      • Tu Periódico, archivo impreso (ép. Utrera)
    • Conoce TuPeriódico
      • ¿Qué somos?
      • ¿Cómo trabajamos?
      • Transparencia de TuPeriódico
      • Nuestros principios
      • Tú cuentas: cómo se construye TuPeriódico contigo
      • Protocolo de Selección y Publicación de Columnas y Tribunas
      • Derecho de rectificación
      • Estatus de los sistemas
  • Hacer
    • Aquí Respira
    • Acción Social
    • Contacto
    • Consejo Editorial
    • Denuncia Segura
    • Tu Periódico, Tu Publicidad
    • Mándanos tu carta
    • ¿Quieres invertir en el cambio?
SUSCRÍBETE

© 2025
Editado por Sinum Creolyx en Sevilla ISSN 3020-8890

-
00:00
00:00

Queue

Update Required Flash plugin
-
00:00
00:00