La 58 Fiesta de la Bulería se inicia este martes 19 de agosto a las 20,00 horas con una jornada de convivencia de carácter gratuito en torno al flamenco y este palo tan característico en la Plaza Belén de Jerez de la Frontera (Cádiz).
El Ayuntamiento de Jerez impulsa este evento cultural, que se ha concebido como «la gran verbena del verano de Jerez». La Fiesta de la Bulería continuará celebrándose, con entrada libre, en este espacio del casco histórico de Jerez hasta el 22 de agosto.
La jornada inaugural incluye clases de bulería, juegos infantiles flamencos, foodtrucks, la actuación de Eva del Cristo y la posibilidad de visitar el Centro Cultural Lola Flores. Bajo el título genérico de «Tó entra por Bulería», las clases para aprender a bailar este palo flamenco serán impartidas por Chiqui de Jerez.
Los juegos infantiles flamencos, a cargo de la asociación cultural JaleArte, buscan acercar este arte singular a las nuevas generaciones desde un punto de vista lúdico sin dejar de lado la creatividad. Estos juegos incluyen un recorrido de 12 tramos como guiño a los 12 tiempos del compás de amalgama.
La presencia de foodtrucks en esta jornada inaugural refleja el equilibrio entre la tradición y la actualidad, permitiendo al público cubrir sus necesidades de abastecimiento. Además, permanecerán abiertas las puertas del Centro Cultural Lola Flores para quienes deseen visitarlo.
Sobre el escenario instalado en la Plaza Belén, sonará la voz de Eva del Cristo, con la guitarra de Santiago Moreno y las palmas de José Peña. El evento incide en el carácter lúdico, popular y participativo con el que se ha confeccionado la programación de esta 58ª edición.
El Ayuntamiento busca poner en valor la Plaza Belén, un enclave del centro histórico que ha recuperado y que «cobra vida» a través de este evento. La Fiesta de la Bulería se clausurará el sábado 23 de agosto en el Patio de La Tonelería de Bodegas González Byass, con un formato de venta de entradas.
La programación de la 58 Fiesta de la Bulería se ha diseñado para dignificar a los pueblos y reunirlos en torno a su cultura, entendida como una forma de entender la vida y relacionarse. Con esta iniciativa, el Ayuntamiento busca fomentar la participación y el acercamiento a este arte singular.