Tanto los Viñeros, como el Taller de toque, Canto y Baile Alpujarreño, confirman que hay un futuro prometedor para el Trovo en Vícar.
Participación destacada en el Festival
El Alcalde, Antonio Bonilla, se mostró satisfecho por el excelente desempeño de los grupos de Vícar en el XLII Festival de Música Tradicional de La Alpujarra. Según Bonilla, este evento ha sido una gran vitrina para mostrar la riqueza cultural de la localidad, con una representación cada vez más notable de grupos alpujarreños.
Las actuaciones de “Los Viñeros de Vícar”, una agrupación con un largo recorrido, junto al Taller de toque, Canto y Baile Alpujarreño, que ha sido la última revelación, cautivaron al público, generando entusiastas aplausos y demostrando que los jóvenes están listos para mantener viva la tradición.
Preservando la tradición musical
El Festival es un evento singular que celebra las raíces, la cultura y el talento local de la Alpujarra. Durante la jornada, el alcalde compartió momentos con su gente, recordando y expresando el deseo de mantener vivas las tradiciones.
En colaboración con la Asociación Abuxarra, el Ayuntamiento de Vícar continúa esforzándose por preservar el legado musical de la región. Desde el año pasado, se han iniciado los primeros pasos hacia la creación de una Escuela Municipal de Trovo, con el objetivo de compartir y transmitir esta forma musical tradicional entre generaciones.
El alcalde resaltó la importancia de la Asociación Abuxarra como un pilar fundamental en la defensa y difusión de la cultura alpujarreña, lo que la convierte en un aliado clave para establecer esta academia.
Un compromiso con el futuro
Vícar tiene una conexión profunda con la esencia de La Alpujarra y ha sido un miembro histórico de esta importante asociación. Cabe recordar que fue sede del XL Festival de Música Tradicional de La Alpujarra en agosto de 2023, evento que reunió a 500 participantes de 32 municipios y atrajo a alrededor de 25,000 visitantes.
Durante este festival, Bonilla reafirmó su compromiso de recuperar tradiciones y de involucrar a las nuevas generaciones en su conservación.