Diario de viaje de la Global Sumud Flotilla // nº7 // 03·09·2025 // Manolo García
Esta noche pasada, el Sirius, la ha pasado frente a la costa de Mahón. Seguiremos aquí durante todo el día y esta noche que viene con la intención de agrupar a barcos que habían vuelto por avería a Barcelona y a otros que están en esta zona. La salida de Túnez, que estaba prevista para el viernes 5 de septiembre, se retrasará, probablemente, al domingo 7 de septiembre con idea de partir juntas todas las embarcaciones llegadas de Barcelona, y las que se le unan desde todo el Magreb.
La nuestra es una flotilla de personas voluntarias que llevamos el corazón de la humanidad a Gaza. No somos profesionales de la marina, somos defensores de la legalidad internacional, y nuestra protesta es pacífica. Llegaremos, a tranca y barrancas, pero llegaremos a Gaza. Iremos resolviendo las dificultades que significan juntar más de 50 embarcaciones, que salen de distintos puntos del mediterráneo y que lleva personas a bordos de 44 nacionalidades.
Hoy hemos amanecido con la mar en calma, y todas las personas que habíamos sufrido mareos nos hemos restablecido. El equipo de cocina ha preparado un guiso de lentejas como para chuparse los dedos y hemos tenido una Asamblea durante un par de horas por la mañana. Seguiremos teniendo reuniones todos los días. Hay que afinar mucho sobre el que hacer y como hacer, en los distintos escenarios que enfrentamos, que van, desde que quieran parar la navegación argumentados trámites burocráticos, como que la flotilla sea atacada con fuego real o que sea interceptada y secuestrada por el régimen sionista de Israel. También contemplamos la llegada a Gaza y las tareas que hay que hacer allí. Evaluar cada escenario y que cada persona de la tripulación actúe al unísono con las demás y que se sepa perfectamente la misión de cada cual. Aunque lo parezca, no es fácil y estaremos entrenando todos los días hasta el momento decisivo. Hemos comentado, que los drones que vimos anoche pasar por encima del Sirius también sobrevolaron más barcos. No hemos conseguido determinar el origen de los drones. Una de las sospechas que tenemos en que formen parte de la base naval que tiene la OTAN en Mahón y que sirve de apoyo logístico a la flota de la OTAN en el Mediterráneo.
Por la tarde hemos tenido otra más corta para resolver problemas cotidianos. Cómo ducharse con agua del mar, cómo usar el único WC disponible, dónde lavar la ropa, etc. Las asambleas las hacemos con una traducción al inglés y otra al castellano. Hay excepciones como la de un compañero brasileño, al cual traduce una compañera gallega, desde el castellano al brasileiro-gallego.
Recibimos con alegría las noticias del boicot de la gente a la vuelta ciclista a España. Como ha reconocido el periódico El País, Palestina ha ganado la vuelta a España. A pesar de que se había pedido, desde innumerables colectivos sociales y políticos la exclusión del equipo israelí de la vuelta a España ha sido la movilización en la calle, interrumpiendo constantemente el desarrollo de la vuelta la que ha puesto en jaque la participación israelí en ella. Como en el desarrollo de todo el genocidio que estamos viviendo, ha sido la movilización popular la que ha ido marcando las iniciativas, frente a la pasividad o la rémora de los gobiernos. Es intolerable no tomar sanciones contra Israel. No hacerlo significa normalizar el genocidio. La ciudadanía en Israel tiene que oír muy fuerte la protesta del mundo contra el holocausto que sufre el pueblo palestino. Eso reforzará a las organizaciones israelíes minoritarias que se oponen a la guerra, pero que cada vez tienen más apoyo social para poner fin al genocidio.
También es muy valioso el apoyo que nos viene de la organización italiana Emergency. Se trata de una organización humanitaria con misiones médicas en 8 países que sufren guerras, entre ellos Palestina y que además tiene un barco en el Mediterráneo central llamado Soporte Vida, para actividades de búsqueda y rescate de náufragos inmigrantes. Desde diciembre de 2022, este navío ha rescatado a un total de 3 001 personas en el mar. El barco zarpará de Catania, formando parte de la delegación italiana.
Y mientras, continúa el genocidio y el intento ridículo del régimen sionista por ocultarlo. Mientras que Netanyahu, y miembros de su gobierno han declarado que, por cada militante de Hamás, ha muerto un civil, lo que es aceptable como daños colaterales, la revista israelí +972 y el británico The Guardian, han hecho público la base de datos interna de inteligencia israelí, que indican que al menos el 83% de los palestinos muertos en Israel por los bombardeos contra Gaza eran civiles, y solo un 17% de los muertos eran de la resistencia de Hamás y la Yihad Islámica principalmente. Ello significa que, por cada miliciano caído en combate, las bombas sionistas han matado a 5 civiles, siendo una gran proporción de ellos niños, niñas y mujeres. Es el porcentaje de muertos civiles más alto en una guerra moderna, según estos medios. Pero además, el principal motivo del genocidio que según Netanyahu era acabar con Hamás, es un profundo fracaso, ya que los milicianos muertos han sido reemplazados por el doble de voluntarios, con los cual los efectivos guerrilleros son ahora más numerosos que el pasado 7 de octubre de 2023.
La huida hacia delante de Netanyahu, endureciendo el genocidio con la política de matar de hambre a la población de Gaza, además de continuar con sus ataques al Líbano, Siria e Irán, le lleva a un precipicio por donde se despeñará el régimen genocida de Israel.