Diario de viaje de la Global Sumud Flotilla // nº9 // 05·09·2025 // Manolo García
Desde que salimos ayer de Menorca no hemos parado de navegar. Al amanecer contemplamos el bello espectáculo de navegar mirando la clara línea del horizonte, con el cielo y el mar azul, en dirección al este, virando algo hacia el sur. El Sirius va en la banda derecha, en medio, dispersos, al menos 9 pequeños veleros y en la parte izquierda de la formación, otros dos barcos grandes similares al Sirius. Hasta medio día avanza la flota junta, aunque cambiando las posiciones. Ya por la tarde, hemos perdido contacto visual, con el resto de la flota, aunque l@s capitan@s de todos los barcos mantienen contacto permanentemente. Ya por la noche, restablecemos el contacto visual al ir los barcos iluminados. La parte de la flotilla que quedó en Barcelona, prácticamente ya con todas las averías reparadas, no bajarán a Túnez y se reencontrarán con la flotilla en Italia, donde se sumarán los barcos italianos que esperan en los puertos de Catania y Siracusa.
En la mañana hemos hecho Asamblea, para estar al tanto de la situación de la flotilla y de lo que le concierne. Se ha hablado de las importantes movilizaciones que se desarrollarán mañana en Francia y en Italia, convocadas por las grandes centrales sindicales de esos países. Movilizaciones contra el genocidio y en apoyo a la Flotilla. En España aún esperamos que las grandes centrales sindicales de clase se movilicen al menos convocando manifestaciones al unísono en todo el estado.
Antes de la comida, hemos disfrutado un rato de la mar en proa. Se queda uno como embrujado entre el vaivén del barco, el fragor de las olas, el viento que te acaricia con gotas de agua y te sientes parte de la naturaleza. De comida, hoy hemos disfrutado de un excelente guiso de guisantes, con cebolla, ajos y salsa de tomate. Al avanzar en nuestro viaje, ya hemos cambiado de huso horario de manera que ahora tenemos, una hora menos que en la península, o sea vamos con la hora de Canarias.
Por la tarde otra asamblea para temas técnicos muy importantes. La prevención de incendios a bordo, el protocolo ante la caída de algún navegante al agua, o ante la imperiosa necesidad de abandonar el barco. Antes de que empezara la asamblea, me ha llegado la noticia de que el compañero Serigne, nuestro gran jefe de cocina ha conseguido pescar un hermoso atún, rememorando su experiencia de pescador en Senegal. La comida de mañana promete.
Mientras hacemos millas, el genocidio continúa, el Ministerio de Salud de Gaza informa de que al menos 69 palestinos han muerto y 422 han resultado heridos en las últimas 24 horas. Seis palestinos murieron y 190 resultaron heridos mientras buscaban ayuda. También, en las últimas 24 horas se registraron tres muertes más debido al hambre y la desnutrición, con lo que el total desde el inicio de la guerra asciende a 376, entre ellos 134 niños.
Hace 2 días, el 3 de septiembre, el arzobispo de Palermo, Corrado Lorefice, declaró: «La extrema derecha de la política israelí, que de ninguna manera representa a la totalidad de los ciudadanos de Israel, ha convertido la reacción al ataque (de Hamás) en un proyecto declarado de genocidio y deportación de la población palestina… y siento el deber de decir no a todo esto y de poner señales alternativas de esperanza desesperada. La Flotilla Global Sumud es uno de esos signos. De hecho, estoy convencido de que la única manera humana y evangélica de contrarrestar la guerra de manera no violenta es la interposición, es decir, el despliegue de cuerpos indefensos en el frente de los beligerantes, cuerpos vivos y desarmados que colocan su presencia como el principio y el pensamiento de un mundo nuevo… Junto con los que despegarán, digamos «no» a la guerra y al genocidio, digamos «sí» a la vida y a la paz para todos y en primer lugar para el pueblo de Palestina, sometido a sufrimientos atroces y totalmente injustificados… Permítanme concluir diciendo que el gesto de la Flotilla Global Sumud es también un signo de amistad hacia todos los hermanos y hermanas judíos. Contra el suicidio de Israel buscado por su gobierno, en contra de su voluntad de hacer del futuro de Israel un desierto de odio y violencia, porque de esto se trata».
En la red X hemos visto también el apoyo del Presidente de Colombia, Gustavo Petro, a la acción de la flotilla, así como que el diputado del Parlamento de Sudáfrica, Ndaba Mandela, nieto de Nelson Mandela, se unirá en Túnez, con otros 11 representantes de Sudáfrica, a la Global Sumud Flotilla.
El músico Roger Waters, que fuera líder de la mítica banda de Rock, Pink Floyd, y que se ha caracterizado como un activista defensor de la causa palestina ha compuesto una poética canción sobre el genocidio y la Global Sumud Flotilla. Esta podéis oírla y ver su letra en inglés aquí. La canción es una balada donde habla del significado de la palabra árabe Sumud, habla de cómo la unidad y la armonía de la humanidad puede acabar con el genocidio, y que éste está provocado por las grandes corporaciones mundiales del capital en sus ansias de rapiña. Habla de mujeres brutalmente asesinadas en su lucha social por poderes opresivos, y de que el espíritu de lucha y de sacrificio de esas hermanas nuestras no nos ha abandonado. La gente corriente unida, de todas las naciones, con alegría y armonía cambiarán el rumbo de este barco, el mundo.
Os dejo una foto con la prueba palpable de la pesca de atún.
