El presidente de la Junta, Juanma Moreno, ha asistido en Granada a la inauguración del Centro de Talento y Tecnología de Telefónica donde ha aseverado que el sector tecnológico, el científico y el de la innovación son pilares fundamentales en la transformación económica de Andalucía y claves para hacer que esta comunidad sea «cada vez más próspera, moderna y competitiva, en definitiva, una tierra líder».
Moreno ha asegurado que este centro contribuye a «hacer de Andalucía un gran referente tecnológico e innovador del sur de Europa, con Granada como uno de sus nombres propios», según ha detallado la Junta en una nota de prensa tras el acto, en el que el presidente ha estado acompañado, entre otras autoridades, por la alcaldesa de la capital granadina, Marifrán Carazo.
También ha señalado que esta provincia ha logrado «una transformación estratégica» como polo científico, tecnológico y de innovación donde ha tenido mucho que ver la excelencia académica y la labor científica de su Universidad, a lo que se suman los centros de investigación de prestigio internacional como AI Lab Granada, el Centro de Inteligencia Artificial de Andalucía, el Parque Tecnológico de la Salud o el acelerador de partículas Ifmif-Dones proyectado en Escúzar.
«A ello se une este nuevo centro que tiene la ciberseguridad como eje, un asunto crucial en un mundo cada vez más hiperconectado y dependiente de las tecnologías», ha agregado Moreno, quien ha destacado el papel fundamental de Telefónica en el desarrollo de las tecnologías en España, «uno de los grandes nombres propios que han acompañado al progreso y la modernización en nuestro país».
En este sentido, ha subrayado que este centro es un nuevo hito en esa evolución y ha apostillado que en él trabajan ya cerca de un centenar de profesionales cualificados, entre ellos recién titulados, y que suma al ecosistema digital que día a día se está consolidando en la comunidad andaluza.
Moreno ha manifestado que en el camino hacia el futuro lo público y lo privado tienen que ir de la mano, ya que, según ha dicho, «no son compartimentos estancos que puedan funcionar aisladamente y por su cuenta, sino facetas complementarias de una realidad que se construye y mejora entre todos».
En este punto, ha hecho referencia a la red Andalucía Open Future, donde junto a ayuntamientos y entidades municipales se impulsa el crecimiento de startups andaluzas, ayudando al desarrollo e internacionalización de las empresas emergentes, a la nueva Red Corporativa de Telecomunicaciones de la Junta y a la colaboración de Telefónica con el Plan Romero de este año con la experiencia pionera de los «nidos de drones 5G».
En la comunidad andaluza se están generando las condiciones y desarrollando su potencial para ser una región de vanguardia y para ello se están actualizando los estudios universitarios con 188 nuevos títulos, que atienden la demanda del sector tecnológico y mejoran el vínculo entre universidad y empresa y fortaleciendo y consolidando la industria de la digitalización a través del Plan Crece.
También se ha referido Moreno, que ha estado acompañado también, entre otros representantes públicos, del consejero de la Presidencia, Interior, Diálogo Social y Simplificación Administrativa, Antonio Sanz, y del presidente de la Diputación, Francis Rodríguez, a la Estrategia Andaluza de Ciberseguridad, que fue pionera y que está desarrollada desde la Agencia Digital de Andalucía y al Centro de Seguridad que gestiona alrededor de mil incidencias mensuales.
Ubicado en el edificio Zaidín de Telefónica, el Centro de Talento y Tecnología estará especializado en «monitorizar la seguridad de los clientes y en el desarrollo de una unidad centrada en la prestación de servicios de implementación, soporte y gestión de proyectos relacionados con las tecnologías de Microsoft», ha detallado Telefónica en una nota de prensa.
El consejero delegado de Telefónica, Emilio Gayo, ha destacado que «la elección de Granada para nuestro nuevo Centro de Talento y Tecnología es una apuesta por el talento local y su capacidad de atraerlo» en tanto la ciudad «reúne las condiciones para ser referente en innovación digital, gracias a sus universidades, instituciones y empresas».
«Con este proyecto queremos reforzar el ecosistema tecnológico y situar a Andalucía a la vanguardia, impulsando crecimiento, colaboración y progreso», ha aseverado Gayo, mientras la alcaldesa de Granada, Marifrán Carazo, ha incidido en que «la inauguración de este «centro de Talento y Tecnología de Telefónica es una demostración clara de que nuestra ciudad se ha convertido en un polo de referencia para la innovación, la digitalización y la IA, no solo en Andalucía, sino en toda España y en el ámbito internacional».