(Y por qué eso está bien)
A estas alturas, ya lo sabrás: TuPeriódico no pretende ser neutral.
No venimos a fingir que todas las voces valen lo mismo. No venimos a repartir minutos como si esto fuera un plató. Ni a medir la verdad con una cinta métrica que dependa del partido que hable.
Lo que sí hacemos —y no vamos a dejar de hacer— es aplicar los mismos criterios de rigor, contraste y respeto a todas las fuentes y actores, independientemente de su ideología, tamaño o poder.
¿Entonces no sois imparciales?
Sí. Pero no de la forma en que te lo han contado.
Ser imparciales NO es no mojarse.
Es mojarse solo cuando llueve de verdad.
Es no favorecer a nadie porque sí, pero tampoco disimular que ciertas cosas están mal, aunque las diga quien nos cae bien.
En TuPeriódico creemos en la imparcialidad activa:
- Aplicar las mismas reglas a todos.
- No pesar el carné, pesar el argumento.
- Reconocer el error cuando es nuestro.
- Publicar lo incómodo, si es cierto.
- Y defender siempre el derecho a la crítica, incluso cuando nos toca a nosotros.
¿Y la neutralidad?
La neutralidad es otra cosa.
Y la mayoría de veces, una excusa.
Una forma de mirar hacia otro lado, de poner al agresor y a la víctima en el mismo plano, de fingir equilibrio donde hay desequilibrio estructural.
Nosotros no creemos en eso.
Porque ser neutrales entre quien tiene voz y quien la pierde es tomar partido por el que más grita.
Y ser neutrales entre lo demostrado y lo dudoso es renunciar a pensar.
Lo que sí somos
- Somos rigurosos.
- Somos verificables.
- Somos transparentes.
- Y sí, somos conscientes de que la objetividad total no existe.
Pero precisamente por eso nos esforzamos en ser honestos con nuestro punto de vista, sin disfrazarlo.
Y en escuchar a quien piensa distinto, no para darle la razón, sino para no dejarle sin espacio.
Esto es lo que somos: un medio andaluz, crítico, con alma social, vocación plural y compromiso público.
Si eso no es imparcialidad, al menos es verdad.
Y con eso, nos basta.