martes, julio 29, 2025
TuPeriódico Soy
  • Conectar
  • Registrarse
Sin resultados
Ver todos los resultados
SUSCRÍBETE
  • Saber
    • Actualidad
      • Campo
      • Cultura
      • Derechos
      • Desarrollo local
      • Política
      • Infraestructuras
      • Medio Ambiente
      • Memoria Histórica
      • Sucesos
    • España
    • Mundo
      • África
      • Asia
      • Europa
      • Latam
      • Norteamérica
      • Oriente Próximo
    • Podcasts
    • Recetas
  • Vivir
    • Edición de Cádiz
      • Bahía
      • Campo de Gibraltar
      • Cádiz Metropolitana
      • Costa Noroeste
      • La Janda
      • Sierra de Cádiz
    • Edición de Córdoba
      • Alto Guadalquivir
      • Campiña Este-Guadajoz
      • Campiña Sur
      • Los Pedroches
      • Valle del Guadiato
      • Valle Medio del Guadalquivir
    • Edición de Almería
      • Alpujarra almeriense
      • Filabres-Tabernas
      • Levante
      • Almería Metropolitana
      • Poniente
      • Los Vélez
      • Valle de Almanzara
    • Edición de Huelva
      • El Andévalo
      • El Condado
      • Sierra de Huelva
      • Cuenca Minera
      • Costa Occidental
      • Huelva Metropolitana
    • Edición de Sevilla
      • Bajo Guadalquivir
      • Campiña de Carmona
      • Campiña de Morón y Marchena
      • Comarca de Écija
      • Gran Sevilla
      • La Vega
      • Sierra Norte
      • Sierra Sur
    • Edición de Jaén
      • Jaén Metropolitana
      • La Loma
      • La Campiña (Jaén)
      • El Condado (Jaén)
      • Las Villas
      • Sierra de Cazorla
      • Sierra de Segura
      • Sierra Sur de Jaén
      • Sierra Mágina
      • Sierra Morena
    • Edición de Granada
      • Alpujarra
      • Comarca de Huéscar
      • Comarca de Alhama
      • Comarca de Baza
      • Comarca de Guadix
      • Los Montes
      • Comarca de Loja
      • Costa Tropical
      • Vega de Granada
      • Valle de Lecrín
    • Edición de Málaga
      • Antequera
      • Axarquía
      • Costa del Sol Occidental
      • Guadalteba
      • Málaga-Costa del Sol
      • Nororma
      • Serranía de Ronda
      • Sierra de las Nieves
      • Valle del Guadalhorce
    • Observatorio del paro – Andalucía
      • Observatorio del paro – provincia de Sevilla
        • Observatorio del paro – Sevilla
        • Observatorio del paro – Dos Hermanas
        • Observatorio del paro – Alcalá de Guadaíra
        • Observatorio del paro – Utrera
        • Observatorio del paro – Rinconada
      • Observatorio del paro – provincia de Málaga
      • Observatorio del paro – provincia de Cádiz
        • Observatorio del paro – Cádiz
      • Observatorio del paro – provincia de Granada
        • Observatorio del paro – Granada
        • Observatorio del paro – Motril
      • Observatorio del paro – provincia de Córdoba
        • Observatorio del paro – Córdoba
      • Observatorio del paro – provincia de Almería
        • Observatorio del paro – Almería
        • Observatorio del paro – Roquetas de Mar
        • Observatorio del paro – El Ejido
      • Observatorio del paro – provincia de Jaén
        • Observatorio del paro – Jaén
        • Observatorio del paro – Linares
      • Observatorio del paro – provincia de Huelva
        • Observatorio del paro – Huelva
  • Opinar
    • Editorial
    • Tribuna Abierta
    • Denuncia ciudadana
    • Cartas al director
    • El Osario
    • El Rincón de Nino
    • En lo alto del monte
    • Hablemos de tecnología
    • Tramas de celulosa
    • La cola del ratón
    • Lórigas en el aguaNUEVO
  • Entender
    • Pensar Andalucía
    • Observatorio del paro – Andalucía
    • Criminalidad
    • Índice de precios
    • Estado de los embalses
    • Hemeroteca
      • tuDesayuno, versión impresa
      • Artículos en tuDesayuno
      • libertempo
      • Tu Periódico, archivo impreso (ép. Utrera)
    • Conoce TuPeriódico
      • ¿Qué somos?
      • ¿Cómo trabajamos?
      • Transparencia de TuPeriódico
      • Nuestros principios
      • Tú cuentas: cómo se construye TuPeriódico contigo
      • Protocolo de Selección y Publicación de Columnas y Tribunas
      • Derecho de rectificación
      • Estatus de los sistemas
  • Hacer
    • Aquí Respira
    • Acción Social
    • Contacto
    • Consejo Editorial
    • Tu Periódico, Tu Publicidad
    • Mándanos tu carta
    • ¿Quieres invertir en el cambio?
  •  - 
    Arabic
     - 
    ar
    Chinese (Simplified)
     - 
    zh-CN
    English
     - 
    en
    French
     - 
    fr
    German
     - 
    de
    Italian
     - 
    it
    Portuguese
     - 
    pt
    Romanian
     - 
    ro
    Russian
     - 
    ru
    Spanish
     - 
    es
    Ukrainian
     - 
    uk
  • Saber
    • Actualidad
      • Campo
      • Cultura
      • Derechos
      • Desarrollo local
      • Política
      • Infraestructuras
      • Medio Ambiente
      • Memoria Histórica
      • Sucesos
    • España
    • Mundo
      • África
      • Asia
      • Europa
      • Latam
      • Norteamérica
      • Oriente Próximo
    • Podcasts
    • Recetas
  • Vivir
    • Edición de Cádiz
      • Bahía
      • Campo de Gibraltar
      • Cádiz Metropolitana
      • Costa Noroeste
      • La Janda
      • Sierra de Cádiz
    • Edición de Córdoba
      • Alto Guadalquivir
      • Campiña Este-Guadajoz
      • Campiña Sur
      • Los Pedroches
      • Valle del Guadiato
      • Valle Medio del Guadalquivir
    • Edición de Almería
      • Alpujarra almeriense
      • Filabres-Tabernas
      • Levante
      • Almería Metropolitana
      • Poniente
      • Los Vélez
      • Valle de Almanzara
    • Edición de Huelva
      • El Andévalo
      • El Condado
      • Sierra de Huelva
      • Cuenca Minera
      • Costa Occidental
      • Huelva Metropolitana
    • Edición de Sevilla
      • Bajo Guadalquivir
      • Campiña de Carmona
      • Campiña de Morón y Marchena
      • Comarca de Écija
      • Gran Sevilla
      • La Vega
      • Sierra Norte
      • Sierra Sur
    • Edición de Jaén
      • Jaén Metropolitana
      • La Loma
      • La Campiña (Jaén)
      • El Condado (Jaén)
      • Las Villas
      • Sierra de Cazorla
      • Sierra de Segura
      • Sierra Sur de Jaén
      • Sierra Mágina
      • Sierra Morena
    • Edición de Granada
      • Alpujarra
      • Comarca de Huéscar
      • Comarca de Alhama
      • Comarca de Baza
      • Comarca de Guadix
      • Los Montes
      • Comarca de Loja
      • Costa Tropical
      • Vega de Granada
      • Valle de Lecrín
    • Edición de Málaga
      • Antequera
      • Axarquía
      • Costa del Sol Occidental
      • Guadalteba
      • Málaga-Costa del Sol
      • Nororma
      • Serranía de Ronda
      • Sierra de las Nieves
      • Valle del Guadalhorce
    • Observatorio del paro – Andalucía
      • Observatorio del paro – provincia de Sevilla
        • Observatorio del paro – Sevilla
        • Observatorio del paro – Dos Hermanas
        • Observatorio del paro – Alcalá de Guadaíra
        • Observatorio del paro – Utrera
        • Observatorio del paro – Rinconada
      • Observatorio del paro – provincia de Málaga
      • Observatorio del paro – provincia de Cádiz
        • Observatorio del paro – Cádiz
      • Observatorio del paro – provincia de Granada
        • Observatorio del paro – Granada
        • Observatorio del paro – Motril
      • Observatorio del paro – provincia de Córdoba
        • Observatorio del paro – Córdoba
      • Observatorio del paro – provincia de Almería
        • Observatorio del paro – Almería
        • Observatorio del paro – Roquetas de Mar
        • Observatorio del paro – El Ejido
      • Observatorio del paro – provincia de Jaén
        • Observatorio del paro – Jaén
        • Observatorio del paro – Linares
      • Observatorio del paro – provincia de Huelva
        • Observatorio del paro – Huelva
  • Opinar
    • Editorial
    • Tribuna Abierta
    • Denuncia ciudadana
    • Cartas al director
    • El Osario
    • El Rincón de Nino
    • En lo alto del monte
    • Hablemos de tecnología
    • Tramas de celulosa
    • La cola del ratón
    • Lórigas en el aguaNUEVO
  • Entender
    • Pensar Andalucía
    • Observatorio del paro – Andalucía
    • Criminalidad
    • Índice de precios
    • Estado de los embalses
    • Hemeroteca
      • tuDesayuno, versión impresa
      • Artículos en tuDesayuno
      • libertempo
      • Tu Periódico, archivo impreso (ép. Utrera)
    • Conoce TuPeriódico
      • ¿Qué somos?
      • ¿Cómo trabajamos?
      • Transparencia de TuPeriódico
      • Nuestros principios
      • Tú cuentas: cómo se construye TuPeriódico contigo
      • Protocolo de Selección y Publicación de Columnas y Tribunas
      • Derecho de rectificación
      • Estatus de los sistemas
  • Hacer
    • Aquí Respira
    • Acción Social
    • Contacto
    • Consejo Editorial
    • Tu Periódico, Tu Publicidad
    • Mándanos tu carta
    • ¿Quieres invertir en el cambio?
  •  - 
    Arabic
     - 
    ar
    Chinese (Simplified)
     - 
    zh-CN
    English
     - 
    en
    French
     - 
    fr
    German
     - 
    de
    Italian
     - 
    it
    Portuguese
     - 
    pt
    Romanian
     - 
    ro
    Russian
     - 
    ru
    Spanish
     - 
    es
    Ukrainian
     - 
    uk
Sin resultados
Ver todos los resultados
TuPeriódico Soy
Sin resultados
Ver todos los resultados

La flor de lis

Manuel López HuesoporManuel López Hueso
29 enero, 2025
en El Osario, Opinión
Lo lees en: 5 minutos
A A
0
Portada Opinión El Osario
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir por Telegram

Desde que existe el poder siempre se ha dicho eso de que hay en este mundo ricos y pobres. Una realidad sin duda de todo lo que vemos.

Hace unos días, saltaba una noticia, y no era que habían descubierto la cura contra el cáncer, sino el enlace matrimonial del alcalde de Madrid. Antes de seguir comentar que este artículo no va contra el alcalde en sí.

El motivo de estas líneas no es el enlace en sí, ni que eso sea noticia, sino la visita de parte de la familia real a ese bodorrio donde hubo hasta un chotis.

Reparé en la imagen del Rey emérito Juan Carlos I, con la cara cansada ya de tantos años, pero que no perdía la sonrisa.

La consigna general hace años para referirse al monarca jubilado era que era campechano. Comparto dicha afirmación, aunque es bien cierto que sus últimos años deja mucho que desear de lo que logró.

Muchos no se acuerdan, que siendo niño, fue «adoptado» por un dictador que se lo quitó de los brazos de su madre, para inculcarle la idea patria del régimen. Al menos la que tenía un sector militar en mente.

El padre del pequeño accedió, el regreso Borbón estaba cerca, pensaba mientras se despedía de su hijo en la estación de Estoril. El infante, que no contaba más de diez años, seguramente lloraba, o quizás se preguntaba que quién eran ese sacerdote y ese guardia civil que le acompañaban en el tren Lusitania que hizo parada final en Villaverde.

Lo recluyeron en la finca de las Jarillas, un lugar de lujo, con ocho de los niños de la élite aristócrata de España.

Tras unos vaivenes del padre de Juan Carlos con Franco, el niño volvió a los brazos maternos, para que, de nuevo años después, regresase a suelo español.

También voy a obviar el disparo accidental de un revolver que mantenía un joven Juan Carlos que acabó con una bala incrustada en el cuerpo inerte de su malogrado hermano Alfonso. Según cuentan, la madre de los infantes, María de las Mercedes, llegó a preguntarle a Juan Carlos si ese disparo había sido intencionado o no.

Sí que me voy a detener en los últimos años, donde el caudillo agonizaba. Él se hizo cargo de una España que veía con miedo el avance del terrorismo, o una facción de la ciudadanía que ya no profesaba las ideas franquista.

Al morir Franco, todas las miradas fueron a Juan Carlos que ya había jurado el trono de España. El conservador sector militar quería seguir acaparando el poder, más aún con la aparición de E.T.A., los cuales mataban día sí y día también a guardias civiles y militares por igual.

Al poco de jurar ante las Cortes, su reinado cooperaba en las decisiones políticas del país. Sea porque ese trabajo no le gustara o no, Rey y trabajo a veces no son compatibles en una misma frase, hizo que los padres de la democracia, elaboraran una Constitución, así como la legalización de partidos de izquierdas que Franco tenían amedrentados.

Así pues, dio el poder a unos españoles que habían sufrido más de cuarenta años de tiranía y dictadura.

Pero no queda ahí la cosa, no. El lunes 23 de febrero de 1981, cuando los diputados estaban reunidos para evaluar quién iría a ser el relevo de Adolfo Suárez que habría dimitido, un nutrido grupo de guardias civiles, encabezados por el Teniente Coronel Antonio Tejero, no dejó la investidura de Leopoldo Calvo–Sotelo. A todos nos es familiar esas imágenes del secuestro de los políticos, esa tranquilidad del presidente saliente o ese anciano, capitán general de Valladolid y vicepresidente del gobierno y ministro de defensa, Manuel Gutiérrez Mellado, que le echó sus canosas gónadas al servicio de la democracia. El intento por tumbar al anciano fue en balde, ya que ninguno pudo con él.

Al final cayó solo algunos cabezas de turco, quedándose el famoso elefante en libertad. Muchos dicen que ese elefante blanco pudo ser desde el General Armada hasta el mismísimo Rey de España. Sea como fuere, el mismo monarca, en un discurso televisado vestido como Capitán General de los ejércitos, dio orden inmediata para el retroceso de los carros de combate que ya habían salido de ciudades como Valencia, entre otras.  RNE fue asaltada por los militares, y los himnos ecuestres sonaron en el dial toda la jornada.

La libertad ganó, la democracia había sufrido un golpe que pronto pudo ser curado.

Esa flor de lis, que tantos disgustos han dado a españoles, recordemos el caso del rey felón Fernando VII, o Alfonso XIII que, mientras los soldados españoles morían masacrados en África, se dedicaba a grabar películas con alto contenido sexual.

Sin ir más lejos, Juan Carlos I ha estado involucrado en líos de faldas, cacerías entre otros. Su imagen de campechano para perdonarle todo con el clásico ya, «lo siento, no volverá a ocurrir». Aunque también tenemos para la posteridad ese «¿por qué no te callas?», donde mandaba silencio a otro dirigente mundial.

Desde mi humilde opinión de asiento de escritorio frente al ordenador, comprendo a quienes quieren quitar la monarquía, así como mantenerla. Yo, por mi caso, soy de los que piensan, que de mantenerse quizás deban tener más trabajo, fuera de las relaciones públicas con otros países, además de no dar tanto dinero de las arcas públicas para su sueldo, patrimonio y familia.

Etiquetas: Opinión
Compartir8TweetCompartir
Anterior

Puño en alto por la libertad, la memoria, la justicia y la reparación

Siguiente

Unos 200 vehículos de autoescuela se manifiestan por las calles de Córdoba por la difícil situación del sector

Manuel López Hueso

Manuel López Hueso

Gestor Cultural y Experto en Historia Contemporánea

Siguiente
Unos 200 vehículos de autoescuela se manifiestan por las calles de Córdoba por la difícil situación del sector

Unos 200 vehículos de autoescuela se manifiestan por las calles de Córdoba por la difícil situación del sector

Sin resultados
Ver todos los resultados

¿Te gusta lo que lees? Apóyanos

suscripcion

Pensemos Andalucía

  • All
  • Pensar Andalucía
jgarcia
Entrevistas

«Es hora de reconstruir el horizonte desde abajo»

porRedaccióny1 otros
hace 1 semana
0

Hay libros que golpean. Y hay autores que no escriben para gustar, sino para agitar. Javier García Fernández es uno...

Leer másDetails
round grey and black magnifying glass

El salario andaluz no vale lo mismo

hace 1 semana
sanidad diagnostico

Diagnóstico terminal: sanidad pública

hace 1 semana
La ordinalidad perjudica a Andalucía

La ordinalidad perjudica a Andalucía

hace 2 semanas
Giuseppe Quaresima: «No se puede pedir con la izquierda y regalar con la derecha»

Giuseppe Quaresima: «No se puede pedir con la izquierda y regalar con la derecha»

hace 2 semanas
Ver más
factura luz martos
Opinión

Bajar mañana la factura de la luz

Seguramente te habrás preguntado en más de una ocasión si de verdad se puede bajar el precio de la factura ...

29 julio, 2025
img 2785
Córdoba

Hacemos Córdoba exige un plan de choque para actualizar y agilizar el padrón municipal

El grupo municipal de Hacemos Córdoba ha instado al alcalde a poner en marcha de forma urgente un plan de ...

28 julio, 2025
4dmalaga 042
Andalucía

Granada no tiene un problema de ocupación, tiene un problema de propaganda

Lo ha dicho sin rodeos Alejandra Durán, parlamentaria andaluza, que ha hablado sobre el posicionamiento de Podemos Granada y Podemos ...

25 julio, 2025
sanmartin donana
Lórigas en el agua

Moreno Bonilla no se equivoca

No está equivocado, porque información ya dispone de toda la necesaria. Por lo tanto no se puede pensar en el ...

25 julio, 2025
2 gomerez
Granada

Podemos exige saber si la Policía denunció el desalojo ilegal en Gómerez

El portavoz de Podemos en Granada, Salvador Soler, ha registrado una pregunta dirigida a la concejala de Protección Ciudadana, Ana ...

25 julio, 2025

Todas las categorías

TuPeriódico Soy

© 2025
Editado por Sinum Creolyx en Sevilla ISSN 3020-8890

Sobre nosotros

  • Publicidad
  • Acción Social
  • Consejo Editorial
  • Principios
  • ¿Qué somos?
  • Transparencia
  • Rectificación
  • Condiciones de Tribuna Política
  • Accesibilidad
  • Inteligencia Artificial
  • Aviso Legal
  • Privacidad
  • La Empresa
  • Empleos
  • Paradigma Épsilon

En otros canales

¡Hola de vuelta!

Conéctate

¿Te has olvidado de la contraseña? Registrarse

Crear nueva cuenta

Rellena los campos para registrarte

Todos los campos son obligatorios Conectar

Recuperar tu contraseña

Introduce tu correo o usuario para comenzar el proceso de establecimiento de la contrasña

Conectar

Add New Playlist

TuPeriódico Soy
Gestionar consentimiento
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Saber
    • Actualidad
      • Campo
      • Cultura
      • Derechos
      • Desarrollo local
      • Política
      • Infraestructuras
      • Medio Ambiente
      • Memoria Histórica
      • Sucesos
    • España
    • Mundo
      • África
      • Asia
      • Europa
      • Latam
      • Norteamérica
      • Oriente Próximo
    • Podcasts
    • Recetas
  • Vivir
    • Edición de Cádiz
      • Bahía
      • Campo de Gibraltar
      • Cádiz Metropolitana
      • Costa Noroeste
      • La Janda
      • Sierra de Cádiz
    • Edición de Córdoba
      • Alto Guadalquivir
      • Campiña Este-Guadajoz
      • Campiña Sur
      • Los Pedroches
      • Valle del Guadiato
      • Valle Medio del Guadalquivir
    • Edición de Almería
      • Alpujarra almeriense
      • Filabres-Tabernas
      • Levante
      • Almería Metropolitana
      • Poniente
      • Los Vélez
      • Valle de Almanzara
    • Edición de Huelva
      • El Andévalo
      • El Condado
      • Sierra de Huelva
      • Cuenca Minera
      • Costa Occidental
      • Huelva Metropolitana
    • Edición de Sevilla
      • Bajo Guadalquivir
      • Campiña de Carmona
      • Campiña de Morón y Marchena
      • Comarca de Écija
      • Gran Sevilla
      • La Vega
      • Sierra Norte
      • Sierra Sur
    • Edición de Jaén
      • Jaén Metropolitana
      • La Loma
      • La Campiña (Jaén)
      • El Condado (Jaén)
      • Las Villas
      • Sierra de Cazorla
      • Sierra de Segura
      • Sierra Sur de Jaén
      • Sierra Mágina
      • Sierra Morena
    • Edición de Granada
      • Alpujarra
      • Comarca de Huéscar
      • Comarca de Alhama
      • Comarca de Baza
      • Comarca de Guadix
      • Los Montes
      • Comarca de Loja
      • Costa Tropical
      • Vega de Granada
      • Valle de Lecrín
    • Edición de Málaga
      • Antequera
      • Axarquía
      • Costa del Sol Occidental
      • Guadalteba
      • Málaga-Costa del Sol
      • Nororma
      • Serranía de Ronda
      • Sierra de las Nieves
      • Valle del Guadalhorce
    • Observatorio del paro – Andalucía
      • Observatorio del paro – provincia de Sevilla
      • Observatorio del paro – provincia de Málaga
      • Observatorio del paro – provincia de Cádiz
      • Observatorio del paro – provincia de Granada
      • Observatorio del paro – provincia de Córdoba
      • Observatorio del paro – provincia de Almería
      • Observatorio del paro – provincia de Jaén
      • Observatorio del paro – provincia de Huelva
  • Opinar
    • Editorial
    • Tribuna Abierta
    • Denuncia ciudadana
    • Cartas al director
    • El Osario
    • El Rincón de Nino
    • En lo alto del monte
    • Hablemos de tecnología
    • Tramas de celulosa
    • La cola del ratón
    • Lórigas en el agua
  • Entender
    • Pensar Andalucía
    • Observatorio del paro – Andalucía
    • Criminalidad
    • Índice de precios
    • Estado de los embalses
    • Hemeroteca
      • tuDesayuno, versión impresa
      • Artículos en tuDesayuno
      • libertempo
      • Tu Periódico, archivo impreso (ép. Utrera)
    • Conoce TuPeriódico
      • ¿Qué somos?
      • ¿Cómo trabajamos?
      • Transparencia de TuPeriódico
      • Nuestros principios
      • Tú cuentas: cómo se construye TuPeriódico contigo
      • Protocolo de Selección y Publicación de Columnas y Tribunas
      • Derecho de rectificación
      • Estatus de los sistemas
  • Hacer
    • Aquí Respira
    • Acción Social
    • Contacto
    • Consejo Editorial
    • Tu Periódico, Tu Publicidad
    • Mándanos tu carta
    • ¿Quieres invertir en el cambio?
SUSCRÍBETE

© 2025
Editado por Sinum Creolyx en Sevilla ISSN 3020-8890

-
00:00
00:00

Queue

Update Required Flash plugin
-
00:00
00:00